Bullrich al Presidente. “Usted plantea un dilema cuyas salidas son brutalmente crueles”

Publicado en abril 1, 2021.

La presidenta del PRO, Patricia Bulrich envió una carta abierta al presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández con duros cuestionamientos a la política de salud, economía y realidad actual de los ciudadanos de nuestro país. “Por favor, no vuelva a la falsa dicotomía del año pasado, que nos significó una de las tasas más altas de muertos y de pobres. Gobierne, no opine”, expresa.


TEXTO DE LA MISIVA

Otra vez habla de número de muertes, cuando ya pasamos las 55.000, y con eso justifica 19 millones de pobres. Se trata de 3 millones de nuevos pobres. Por favor, no vuelva a la falsa dicotomía del año pasado, que nos significó una de las tasas más altas de muertos y de pobres. Gobierne, no opine.

 

Pensemos las razones.

 

La pobreza ha aumentado:

 

1 Por el shock económico derivado de la cuarentena eterna. El mundo entero sufrió la pandemia, pero nuestra economía fue una de las que más cayó: sufrimos el doble de impacto que el promedio de Latinoamérica.

 

2. La clase media se vio destruida: cerraron miles de comercios, se perdieron empleos, los prestadores de servicios se quedaron sin demanda. Meses sin trabajar. Y cuando pudieron hacerlo nuevamente, con un ritmo mucho más lento, se encontraron con nuevos impuestos y un aumento a los Ingresos Brutos, como si nada hubiera pasado. Ese es uno de los motivos reales del aumento de la pobreza.

 

3. La pérdida de más de un año de educación, que significa una pérdida de horizonte para las nuevas generaciones capaces de entrar al mundo del trabajo y del emprendedurismo

 

4. Las mujeres que trabajaban en tareas domésticas también perdieron masivamente sus empleos.

 

5. Las barreras ridículas como la doble indemnización, que no frenó el aumento de 2 millones de nuevos desocupados y que impiden la reactivación laboral. Multiples barreras legales y operativas que impiden la creación de empleos.

 

 

6. La suba permanente de impuestos, que impiden reabrir negocios cerrados por la pandemia y condenan a las familias a consumir ahorros.

 

Creo que para salir de este desastre debe:

 

1 Facilitar la contratación, apostar al trabajo y no a más planes y más transferencias.

 

2 Tiene que poner al frente de Educación a alguien con una cabeza transformadora, que conciba la revolución educativa, que se anime a discutirle al pensamiento conservador y retrógrado de algunos de los gremios docentes, como Sarmiento, a enfrentarse al establishment de la educación para innovar.

 

3 Tiene que animarse de una vez a sacar del medio a los movimientos sociales, que sólo sacan a la gente a la calle y que no han logrado -en más de 20 años de existencia- construir un modelo demostrable que le dé al ciudadano una salida digna de la pobreza. Sólo saben pedirle al Estado. No han logrado una sola transformación cultural en sus bases.

 

Además, Presidente, repiense sus prioridades. Le dedica 10 horas por día a ocuparse de los problemas judiciales de su Vice, pero ¿cuánto tiempo dedica a ocuparse de la pobreza, la desocupación, a entender las trabas que tiene la Argentina? Le resulta más cómodo no romper los esquemas fracasados; repite todo lo que ya fracasó.

No tiene el coraje de cambiar?

 

Firma:

Patricia Bullrich, Presidenta PRO

 

Adhieren:

Eduardo Amadeo; Martín Siracusa; Guillermo Bernaudo; Florencia Arietto, Pablo Torello , Jimena de la Torre , Waldo Wolff, Jorge Enríquez, Adriana Duarte,Mariela Budiño, Carlos Manfroni, Silvana Giudici, Gerardo Milman, Damián Arabia; Omar De Marchi.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Explosión en una planta química de Ezeiza: más de 20 heridos y un incendio violento

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una (...)

Es falso que en este video Axel Kicillof dice “en Nación la derrota es toda de Cristina”: el audio está hecho con IA

Publicado en noviembre 5, 2025.

-Circula en redes sociales un video del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el que supuestamente dice que “el presidente del Partido Justicialista no puede ser (...)

Valdés celebró la designación de Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación, tras el anuncio realizado la tarde (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.