Valdés participó en el hormigonado inicial de Añá Cuá junto a funcionarios nacionales

Publicado en marzo 31, 2021.

El gobernador Gustavo Valdés participó en el acto que marca el inicio de los trabajos de hormigonado para la futura represa hidroeléctrica Añá Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El mandatario correntino dijo que este paso es un “importante hito”, compartiendo la ocasión con autoridades argentinas y paraguayas, entre las que estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. Y remarcó que “la generación de energía renovable y su incorporación al sistema eléctrico estimulará el desarrollo” de ambas naciones.


El acto se desarrolló en la represa del brazo Añá Cuá del río Paraná, donde las autoridades observaron los trabajos consistentes en el inicio del hormigonado de la obra civil que contendrá tres turbinas para generar un 10 por ciento más de energía en Yacyretá.

 

“Las intervenciones implican una inversión binacional de 390 millones de dólares, logrando 3.100 empleos entre directos e indirectos”, resaltó Valdés en Twitter sobre la obra, entendiendo que “la generación de energía renovable y su incorporación al sistema eléctrico estimulará el desarrollo de Argentina y Paraguay”.

 

Y celebró la ocasión al destacar: “Junto a autoridades argentinas y paraguayas, participamos de este importante hito”, considerando por ello que “avanzamos juntos”. Cabe señalar que se esperaba la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández para presidir este acto, pero finalmente Cafiero asistió en su representación, junto de Pedro y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

 

Vale recordar que el pasado 10 de febrero, Valdés ya había compartido una recorrida por el lugar con de Pedro y Martínez para observar los avances de lo que será esta nueva Central, permitiendo así aprovechar el caudal de más de mil metros cúbicos por segundo de agua que actualmente pasan por los vertederos de esta represa, utilizando para ello tres turbinas tipo Kaplan con una capacidad de generación de 276 megavatios. La maquinización del brazo Aña Cuá se integra así a la EBY, la cual hasta el momento cuenta con 20 unidades generadoras que la convierten en la mayor central hidroeléctrica de la Argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gobernadores de Provincias Unidas: “El futuro se construye desde el interior”

Publicado en septiembre 15, 2025.

La alianza de gobernadores, conocida como Provincias Unidas, difundió sus principios y objetivos que buscan “dejar atrás el pasado, ordenar el presente y construir el futuro”. Con un mensaje directo (...)

Presupuesto nacional 2026: J.P. Valdés pidió prioridades claras y diálogo

Publicado en septiembre 15, 2025.

El gobernador electo de Corrientes y actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, habló con la prensa y dejó definiciones sobre la situación local y el escenario nacional, en la (...)

Elecciones municipales en Esquina: oficializaron cinco listas para el 26 de octubre

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes confirmó las alianzas y candidaturas que participarán en las elecciones municipales de Esquina, que se desarrollarán el próximo 26 de octubre de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.