Salud provincial fortalece la vigilancia epidemiológica en toda la frontera

Publicado en marzo 17, 2021.

Los directores de hospitales, zonales y equipos técnicos de todas las localidades que limitan con otros países participaron de un encuentro virtual en el que se analizó la situación actual, se revisaron los protocolos y se ajustaron estrategias. Todo, responde a la preparación de Corrientes por las nuevas mutaciones del Covid-19 que circulan en el mundo.


Por indicación del ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se concretó una reunión vía Zoom entre la Dirección general de Epidemiología y todos los directores de hospitales, zonales, equipos técnicos y comités de crisis de todas las localidades de frontera. El fin, fortalecer la vigilancia epidemiológica y ajustar todos los protocolos sanitarios, ante la posibilidad de ingresos de nuevas cepas del covid-19.

 

“Se hizo una reunión con todos los directores de hospitales y los equipos técnicos. Estuvimos trabajando en el diagnóstico de situación, revisando los logros de las estrategias del 2020 para poder aplicarlas en este momento de la pandemia 2021, donde el escenario epidemiológico regional es distinto, con una alerta epidemiológica internacional y nosotros estamos también en esa alerta fortaleciendo toda nuestra estrategia en la frontera, sistematizando todas las acciones de control y centinelas que se van a hacer en los ingresos a la provincia y a través de la provincia, al país”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

 

“En esto, hay varios ejes: el registro, verificar la calidad del registro de las personas que ingresan, la calidad de los trabajos centinelas, la frecuencia con la cual se llevan adelante, entre otras cosas. Todo esto responde a una estrategia de vigilancia intensificada y de acciones en caso de tener un sospechoso”, agregó.

 

La funcionaria detalló que se contó con la participación de referentes de “Itá Ibate, Ituzaingó, Santo Tomé, Alvear, Yapeyú, La Cruz y toda la región conectada, viendo los circuitos de aislamientos cuando ingresa un extranjero o una persona que venga del exterior, ya sea correntina o no. Todo, para intensificar la vigilancia epidemiológica, hacer un diagnóstico temprano y oportuno cuando ingrese la nueva variante de Covid-19 a la provincia”.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes del Comité de Prevención

Publicado en julio 4, 2025.

La finalidad es avanzar en un convenio de compromiso para fortalecer el acceso a la salud mental. Además, se recordó que en el Instituto Pelletier se realiza atención médica a (...)

Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que (...)

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.