Comienza la Campaña Solidaria “Sangre Chamamecera”

Publicado en marzo 10, 2021.

El Banco de Sangre Central de Corrientes Dr. Luciano Pisarello, comenzará este jueves 11 de marzo una nueva la Campaña Solidaria, que se denominará “Sangre Chamamecera”, junto a la Fundación Bansacor y Cantalicio. La iniciativa nació con la idea fomentar la donación voluntaria de sangre y de plasma convaleciente.


La actividad consistirá en realizar colectas externas de sangre con la finalidad de incentivar a que la comunidad sea donante de sangre, médula ósea y plasma convaleciente de manera regular.

 

La Institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, iniciará esta movida solidaria el jueves 11 de marzo de 9 a 13 horas en las instalaciones de Cantalicio en 3 de abril 761.

 

La actividad consistirá en realizar colectas externas de sangre durante todos los jueves del mes de marzo con la finalidad de incentivar a que la comunidad sea donante de sangre, médula ósea y plasma convaleciente de manera regular. Además de la donación, podremos asistir a shows musicales de las agrupaciones que tocarán en vivo, siempre respetando el protocolo.

 

¿Qué es una colecta de sangre?

Las colectas son actividades que se realizan desde el año 2002 y pretenden acercar el Banco de Sangre a la población; ya que las personas son convocadas a donar en ámbitos más cotidianos como: Iglesias, hospitales, empresas, universidades, clubes deportivos, escuelas, plazas, etc. Esta temática permite fomentar e incrementar la donación voluntaria y habitual de sangre en toda la provincia

 

Cabe destacar que los requisitos para ser donante de sangre son los siguientes: Tener entre 16 y 65 años de edad (si supera los 65 pero ya ha donado con anterioridad, puede hacerlo con orden de su médico), pesar más de los 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado.

 

Si tenés tatuajes y/o piercings, podes donar sin inconvenientes una vez transcurridos seis meses del último.

 

Además, se recomienda no estar en ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia (...)

Fundación Pensar Corrientes realizó una mesa redonda sobre salud mental

Publicado en noviembre 14, 2025.

La presidente de Fundación Pensar Corrientes y diputada nacional, Sofía Brambilla, moderó una mesa de trabajo junto a destacados profesionales del sistema público de salud con el objetivo de analizar (...)

Salud Pública aconseja controles para detectar a tiempo la Diabetes

Publicado en noviembre 14, 2025.

Desde la cartera sanitaria, indicaron que 13 de cada 100 correntinos tiene la enfermedad y que la mitad de este número desconoce que la tiene. El viernes 14, el día (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.