Seguinos

Regionales

Gildo volvió a culpar a la oposición de la dura reacción social en su contra

FORMOSA CONFINADA Y REPRIMIDA

Publicado

el

El ministro de Gobierno, Jorge Abel González, le endilgó la responsabilidad de la protesta callejera del viernes a los espacios partidarios que “intentan sacar rédito político a costa del fracaso de las medidas sanitarias” implementadas en la lucha contra la pandemia del COVID 19.


“En Formosa estamos teniendo una situación extraña, porque esto no empezó ahora, sino ayer a partir de que grupos de personas que, evidentemente, no están de acuerdo con las políticas sanitarias que implementamos en la provincia y en particular en la ciudad de Formosa, en esta ocasión, llevaron adelante manifestaciones violentas”, sostuvo el funcionario que viene usando el gobernador Insfran ara plantear su ideario institucional y político.

 

Y agregó: “La Casa de Gobierno fue objeto de un ataque muy violento por parte de este grupo de personas y este viernes ya fue un grupo más grande en que la violencia estuvo a la orden del día”.

 

En ese sentido, el funcionario indicó que, en la jornada del viernes, se montó una valla en la esquina de Casa de Gobierno como medida preventiva “para evitar todo tipo de fricciones”, que estaba protegida por personal policial, pero fue destrozada por parte de un grupo de manifestantes.

 

“En una situación de movilización de estas características, no es que hay una carta blanca a la policía, existen protocolos a seguir. El personal tenía las instrucciones de mantener la valla a los fines de evitar el roce con los manifestantes”, señaló.

 

En ese marco, González narró: “El primer acto de violencia fue el de arrojar huevos al personal policial, el segundo fue el de romper la valla, cuando rompen eso, la decisión del personal que estaba en el lugar fue mantener una línea de policías custodiando el ingreso a la calle de casa de gobierno”. Y esbozó: “El acto de violencia que continuó a eso fue la agresión con cascotes y ladrillos al personal policial por parte de un grupo de manifestantes, esa situación se fue agravando hasta que, informada la jueza interviniente, informado también el procurador fiscal, se tuvo que ejercitar una fuerza similar para hacer cesar las agresiones. A partir de ahí es donde se enuncia el disparo de algunas postas de goma y el de los gases lacrimógenos”.

 

Asimismo, el ministro aseveró que “no hay una actitud de salir a reprimir”, sino que se trata de un proceso que “está debidamente documentado porque está dentro de un marco judicial”.

 

También, González argumentó que dichas situaciones de violencia se dieron en distintos lugares de la zona cercana a Casa de Gobierno; y que, además, fue atacada la Legislatura Provincial provocando daños de distintas consideraciones al edificio; “una situación de violencia a la cual no estamos acostumbrados los formoseños”.

 

Y resaltó: “Nos llama la atención que el día en que somos notificados de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos rechazó las solicitudes de medidas cautelares en contra de la provincia de Formosa, se llame a realizar este tipo de acciones en contra de las políticas que hemos llevado adelante para cuidar la vida y la salud de los formoseños”.

 

NO SON 17 CASOS

En otro orden, el responsable de la cartera de seguridad, aclaró que “es una falsedad decir que hay 17 casos” de coronavirus; y expuso que, en los últimos tres días, en la Ciudad de Formosa se registraron 43 casos de COVID19, la mayoría de ellos sin nexo epidemiológico, “lo cual indica que existe una circulación viral comunitaria”.

 

En esa línea, ratificó que “el único mecanismo para poder frenar un brote de estas características es el ASPO por 14 días”; y manifestó que “es la forma científica de bajar la posibilidad de contagio, porque está demostrado que la circulación de personas hace que este tipo de virus se propague”.

 

González también remarcó que este brote afecta a 34 barrios de la ciudad capital que cuenta con 93 casos activos de COVID, por lo que sólo en esta localidad se aplica la medida preventiva, ya que en el resto de la provincia “la situación es normal”.

 

INTERÉS POLÍTICO

El encargado del organismo de seguridad, también se refirió al motivo de esta movilización con características agresivas; y aseguró que “detrás de esto no existen personas sin interés político”.

 

“Llamar a incendiar Casa de Gobierno no es una manifestación feliz en el marco de una situación de pandemia, entonces es bueno contextualizar, sino parece ser que eran un grupo de jóvenes inocentes que estaban recorriendo las calles y que la policía tenía carta blanca para reprimir lo cual es una total y absoluta mentira”, sentenció.

 

Y remarcó que, “estamos en un año electoral”, por lo cual “aquellos que no lograron obtener el beneplácito del pueblo, cuando se manifiesta a través de las urnas, buscan este tipo de situaciones”, ya que durante un año “no hicieron nada más que bastardear y estar en contra de las medidas sanitarias tomadas”; y consideró que “hay una clara política electoral que está destinada a esto”.

 

Por último, González reiteró que la discusión de fondo son los modelos políticos y que estas manifestaciones “son producto” de las visitas que realizaron los diputados nacionales de Juntos por el Cambio a la provincia “con una clara actitud anti cuarentena, anti vacuna y ahora mudaron su discurso”.

 

“El año pasado tuvimos una situación muy clara en cuanto a la utilización del Poder Judicial, más particularmente de la Justicia Federal que estaba a cargo en ese momento de un juez subrogante para atacar sistemáticamente las medidas sanitarias que tenemos”, recordó.                                

 

Y concluyó: “El lunes pasado, la UCR hizo una presentación de los logros que tuvieron en la lucha judicial que tuvieron adelante, ellos hablan bajo el eufemismo de los derechos humanos cuando fueron orientados exclusivamente a minar las políticas sanitarias de Formosa, ese es uno de los ejemplos”.

Cuarto Poder Diario

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abandonan una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

Publicado

el

El conductor del rodado emprendió una veloz huida a pie al percatarse de la presencia de los uniformados. La droga se encontraba distribuida en 1.584 paquetes rectangulares.

En la madrugada de hoy, integrantes del Escuadrón 10 con apoyo del personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” llevaban a cabo tareas de patrullajes por la zona de “Lago Ziegler”, cuando observaron una camioneta Volkswagen Amarok estacionada sobre el camino terrado.

Al momento de acercarse al rodado, para identificar al conductor, quien descendió de la camioneta y emprendió una veloz huida a pie hacia la maleza.

Los funcionarios aseguraron la zona y en presencia de testigos procedieron a registrar el vehículo, el mismo se encontraba cargado con 55 bultos (que contenían 1.584 “ladrillos”) distribuidos en la cabina y en la caja.

Con previa autorización del Magistrado interviniente, los uniformados trasladaron el procedimiento al asiento de la Unidad para realizar el pesaje y las pruebas de campo Narcotest. Allí, efectivos de Criminalística y Estudios Forenses, confirmaron que se trataba de “cannabis sativa” con un peso total de 1.317 kilos 470 gramos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado dispusieron el labrado de las actuaciones como así también el decomiso del estupefaciente y del rodado.

Seguir leyendo

Nacionales

Internaron a la ministra de Salud de Chaco tras ser mordida por una yarará

Publicado

el

El miércoles, luego del acto en El Impenetrable, que encabezaron el gobernador Jorge Capitanich y el presidente Alberto Fernández, la ministra de Salud

fue mordida por una víbora. Desde el Hospital Perrando, lugar donde se encuentra internada, confirmaron que la funcionaria se encuentra “en buen estado”.

 “Se bajaron a auxiliar a una camioneta que tuvo un desperfecto, se bajó Caro también y ahí le picó la víbora en la zona de Fuerte Esperanza. La señora vicegobernadora venía atrás, en otro auto, y auxilió a todos”, relató el periodista Julio Wajcman al dar a conocer lo ocurrido.

MORDEDURA

Los síntomas, tras ser mordido por esta serpiente venenosa, son muy característicos y fáciles de distinguir respecto de los de otros animales que no tienen veneno. Y se desarrollan de inmediato y durante las primeras dos horas:

·         Se siente un gran dolor de inmediato

·         Se observa la marca de los colmillos (no minimizar si sólo se observa un orificio, ya que la víbora puede haber perdido un colmillo en sus actividades de caza, pero conserva su potencial de daño)

·         Se forma un edema duro de inmediato, cuyo color no desaparece al presionar con el dedo

·         El edema cambia de color y se torna “vinoso” o morado

·         La pérdida de sangre por los orificios causados por la serpiente no se detiene

Fuente: diariochaco.com

Seguir leyendo

Regionales

Un hombre falleció tras tener sexo en un hotel transitorio

Publicado

el

El hecho ocurrió hotel transitorio, ubicado sobre la avenida Quaranta y calle 201 de la capital misionera. La víctima falleció en el acto.

La Policía informó que fueron alertados del suceso y rápidamente acudieron al lugar e ingresaron a la habitación N° 1 del citado motel y tras una entrevista con una mujer, reveló que habían ingresado a la habitación y luego de mantener relaciones el hombre comenzó a agitarse, falleciendo a los pocos segundos.

En el lugar trabajó Policía de Misiones quienes realizaron tareas de rigor. Además, se informó la novedad al Juez de Instrucción de turno.

Fuente: mionesonline.com

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos