Se realizó el séptimo operativo de ablación multiorgánica del año en Corrientes

Publicado en marzo 2, 2021.

 

La intervención se llevó a cabo en el Hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín. Se procuraron hígado, ambos riñones, córneas y corazón para válvulas, lo que permitirá nuevamente salvar y mejorar la calidad de vida de personas en lista de espera.

 


El equipo del área médica del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, concretó un nuevo operativo de ablación de órganos y tejidos en la nueva UTI del Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín. En lo que va del año ya se realizaron siete operativos, bajo estricto protocolo de Covid-19.

 

“Ayer se hizo el séptimo operativo de órganos del año en la provincia, además de dos operativos de tejidos. Una ablación multiorgánica muy particular, donde el hígado fue ablacionado por el equipo de Cucaicor. Participaron como cirujano hepático habilitado del INCUCAI y del Ministerio de Salud de la Provincia, el doctor José Segovia, acompañado por el doctor David Kacerovsky; las instrumentistas María Sanabria y Karina Sosa y el enfermero Adrián Fernández y coordinado por el doctor Emiliano Alfonso y la doctora Lara Costa”, dijo el director coordinador del CUCAICOR, Héctor Álvarez, quién personalmente acompaño y ayudo en la ablación.

 

Detalló que “se pudo realizar con éxito la ablación en horas de la madrugada de este martes, del hígado, que fue abalcionado por el equipo local y enviado en avión sanitario a la institución de trasplante, ambos riñones que se implantaran en el Instituto de Cardiología, las corneas que fueron remitidas al Banco de Ojos del hospital Ángela I. de Llano para ser evaluadas y posteriormente distribuidas y el corazón para válvulas, asignado al Banco Multitejidos del Hospital Garrahan de Buenos Aires”.

 

Álvarez agradeció “el acompañamiento de la familia del donante en el marco de la ley Justina que expresa que todos somos donantes salvo en casos en que la persona exprese lo contrario en los canales habilitados” y a los servicios de “Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Quirofano, Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes y al DES 107, ya que sin su apoyo la procuración no sería posible".

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.