Política
Pedidos de informes de Concejales de ECO a la gestión de Ascúa llegan al Superior Tribunal de Justicia
PASO DE LOS LIBRES
El pasado jueves 11 de febrero los Concejales del Bloque ECO habían realizado una nueva presentación ante la justicia local por la falta de respuestas del Intendente Martín Ascúa a pedidos de informes hechos durante el año 2.020 y que fueran aprobados por unanimidad en el recinto.
Cabe remarcar que lo solicitado en el fuero judicial se trata de una Medida Autosatisfactiva, pidiendo concretamente una respuesta a los siguientes requerimientos:
a) Afectación de Partida Especial recibida para paliar problemas surgidos por la Pandemia (más de 6 millones de pesos)
b) Información referida al parque Automotor Municipal
c) Maquinarias de propiedad del Municipio que habían sido dejadas para su reparación en la ciudad de Corrientes. (Motoniveladora, Retroexcavadora)
Asimismo, vale recordar que la misma había sido presentada ante el Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo de la Dra. Beatriz Batalla y que tras su inhibición, la acción pasó al Juzgado Contencioso Administrativo del Dr. Agustín Gatti, quien, a su vez, el día 22 de febrero se declara incompetente para entender en la causa, elevándose la misma al Superior Tribunal de Justicia el día 24 del mismo mes.
De lo sucedido surgen interrogantes tales como: ¿Comprenderá el Poder Ejecutivo Municipal la importancia de contestar los pedidos de informes que tienen como objetivo que la comunidad de Paso de los Libres conozca de qué manera se administran los recursos?; ¿Comenzará el Intendente Ascúa a responder los pedidos de informes que esperan contestación prácticamente desde el momento en que asumió su gestión?
Solamente el tiempo y el devenir del accionar de la justicia vernácula podrán dilucidar algunos de estos cuestionamientos tan importantes para el desarrollo de la comunidad.

Política
Agenda de Ferias para el fin de semana organizadas por Desarrollo Social

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya, informa el cronograma para este fin de semana de las distintas Ferias en los siguientes puntos: Multiferia de Emprendedores y Feria Dominguera. Todos los espacios de comercialización cuentan con sector gastronómico y artesanías locales.
La Dirección de Comercialización a cargo de Débora Galarza Alcaraz, se ocupa de la coordinación y organización de las distintas ferias.
Domingo 26 de junio
Feria Dominguera en el Parque Mitre de 10 a 20 hs
Con la participación de numerosos expositores de distintos rubros, sector gastronómico, patio de comidas, show en vivo con la actuación de artistas locales de diferentes géneros musicales y artísticos.
Multi Feria de Emprendedores
De 15 a 20 hs En el Parque el Eucaliptal del B San Gerónimo
Política
El COPRODIS entregó recursos y asesoró familias en Mburucuyá y Saladas

El Ministerio de Desarrollo Social continúa trabajando en pos de la personas con discapacidad a través del COPRODIS, esta semana visitó la localidad de Saladas y de Mburucuyá.
Equipos técnicos del COPRODIS se trasladaron hasta las localidades mencionadas este donde realizaron entregas de recursos y brindaron asesoramiento a familias.
En Saladas acompañó a Vanesa Escobar del área social del COPRODIS, la coordinadora del área de discapacidad de la localidad, Nancy Pujol; y en Mburucuyá por el área social el trabajador Social, Iván Guastavino. Durante el recorrido se visitaron familias a las que se hicieron entregas de recursos de acuerdo a las necesidades de cada una de ellas, previamente relevadas y se brindó asesoramiento en cuanto a gestiones vinculadas a la discapacidad como certificado único de discapacidad, pensiones nacionales, y prestaciones que se brinda desde el Ministerio.
El Consejo, trabaja en forma articulada con las delegaciones del Ministerio en el interior y los municipios con el fin de realizar un abordaje integral en cada situación y así poder llegar con respuestas adecuadas.
Política
Provincia y Municipio realizan relevamientos del sector ladrillero de Capital

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia en forma articulada con la Municipalidad de Corrientes, conforme a lo acordado oportunamente, realizó la primera semana de relevamientos al sector ladrillero de la ciudad de Corrientes.

El relevamiento es realizado por el equipo técnico de la Dirección General de Economía y Acción Social, a cargo de Diego Medina del Ministerio de Desarrollo Social y el equipo técnico de la Subsecretaría de Economía Social, a cargo de Ignacio Rodríguez de la Municipalidad de Corrientes, con la colaboración de la Cooperativa de Ladrilleros, la Asociación Civil Ladrilleros Santa María del Río Paraná, la Asociación civil de ladrilleros el Tanito, y a referentes del sector.
En esta oportunidad se relevaron, obrajes situados en los barrios Sol de Mayo, Santa Marta y Río Paraná.

El objetivo del relevamiento es corroborar la cantidad de obrajes en funcionamiento de la Capital, a fin de optimizar la asistencia por parte del Estado provincial y/o municipal fortaleciendo de esta manera el sistema productivo.
-
Ambiente1 semana atrás
Alerta en 3D por la extinción del Yaguareté
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Ambiente1 semana atrás
Relevamiento del arroyo Naranjito en Juan Pujol
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Este jueves se inaugura la cuarta edición de ArteCo 2022
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Educación1 semana atrás
Larroza se reunió con seis decanos en vistas a su candidatura a rector de la UNNE