Seguinos

Municipales

La Peña de la Ciudad rendirá homenaje a Alfredo Alejandro Almeida

PROPUESTA MUNICIPAL A TRAVÉS DE LAS REDES

Publicado

el

Será el domingo desde las 18, a través de las redes sociales de la Municipalidad capitalina. Además, en el espacio chamamecero se presentarán La Unión del Paraná, el conjunto “San Antonio”, Analia Espindola, el elenco municipal: Orquesta y Coro Herminio Gimenez y Aimará Solis junto a David Nuñez de la Fundación Creando Valores.


Una vez más, este domingo a partir de las 18, la Municipalidad de Corrientes prepara una nueva presentación de la Peña de la Ciudad 2.0. La propuesta cultural gratuita que busca acercar una variada oferta musical chamamecera a través de las redes sociales, adaptándose de esta manera a los tiempos de pandemia por el coronavirus.

 

Los interesados en disfrutar de una velada puramente chamamecera podrán seguir la actuación de los diferentes artistas que pasarán por el escenario desde las 18 a través de la página de Facebook (https://www.facebook.com/corrientesmuni/ ) y el canal de YouTube de la Municipalidad (https://bit.ly/3a3w3bb ).

 

En esta oportunidad, la Peña rendirá homenaje al cantante, guitarrista, bandoneonista, autor y compositor: Alfredo Alejandro Almeida quien en la edición 2017 del "Festival del Chamame Auténtico de Mburucuya" (Corrientes) se despidió de los escenarios.

 

Además de este merecido homenaje, habrá una interesante y variada grilla de artistas que actuarán en la oportunidad, entre los que se encuentran La Unión del Paraná, el conjunto “San Antonio”, Analía Espindola, el elenco municipal: Orquesta y Coro Herminio Giménez y Aimará Solis junto a David Núñez de la Fundación Creando Valores.

 

“Seguimos con este ciclo de peñas y que hasta el momento es lo que podemos hacer ante la pandemia, para cuidarnos entre todos y, a su vez para poner en lo más alto a esta expresión cultural tan nuestra y que gusta a mucha gente en todo el mundo”, aseveró el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna

 

Vale recordar que la Peña de la Ciudad es una propuesta que surgió de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, con presentaciones musicales en puntos fijos como Punta Tacuara o el paseo Arazaty.  Al iniciarse la pandemia, la propuesta no pudo seguir desarrollándose para dar cumplimiento a las medidas sanitarias tomadas por el gobierno, reencausándose la misma a una oferta virtual a lo largo de estos últimos meses con excelentes resultados.

 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Intendente y Ministro recorrieron obras en Ituzaingó

Publicado

el

El intendente de la localidad correntina de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés y el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya recorrieron la obra en construcción del Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad que se encuentra en marcha.

Valdés también recorrió, junto al viceintendente, Emilio Nicolás las obras que albergarán el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Iberá y las instalaciones del CDI Jerovia de la ciudad, para interiorizarse del funcionamiento del mismo y el desarrollo de actividades. 

Como parte de su recorrido de trabajo visitaron el edificio del Jardín Maternal Municipal “Niño Rupá” y el avance de obras del nuevo hogar de ancianos, también ejecutado con financiamiento provincial.

Por otra parte, junto al ministro Gaya, planificaron las próximas etapas y puesta en funcionamiento Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta las necesidades de la población local y de zonas aledañas.

Esta institución atenderá a personas con discapacidad desde su nacimiento hasta su edad adulta siendo el primer Centro Integral de la Provincia.

Seguir leyendo

Municipales

Vigilia por el aniversario gesta de Malvinas en Goya

Publicado

el

El sábado 1 de abril, con descubrimiento de una placa de la Cámara de Diputados, la actuación de institutos de danzas y grupos musicales, en la Plazoleta Malvinas Argentina de la localidad correntina de Goya, desde las 22 horas se desarrollará esta velada.

Para la Vigilia se anuncia la actuación del Ballet Oficial “Ana María Trainini”, institutos de danzas, Grupo Chamamecero Oficial y la Orquesta Folclórica.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad interviene en arterias estratégicas para mejorar la seguridad vial

Publicado

el

Se trata de trabajos de mantenimiento de las calzadas, que comprende bacheo y sellado de juntas. También se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

La Municipalidad de Corrientes lleva adelante una importante intervención en la ciudad con obras que contribuyen a mejorar, principalmente, la seguridad vial. Los trabajos de mantenimiento de la calzada encarados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, comprenden bacheo y sellado de juntas; también se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

El bacheo es un trabajo de mantenimiento permanente que se encara diariamente en calles y avenidas de la ciudad, y que en lo que va del año ya comprendió 822 metros cuadrados de superficie.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, contó que “se están realizando un promedio de 25 baches por semana, todo sujeto a la dimensión de los mismos y al clima, ya que es una tarea que no se puede ejecutar en caso de lluvias o humedad del suelo”.

El funcionario agregó que las intervenciones responden a relevamientos habituales de inspectores municipales, pero también “se atienden reclamos que los vecinos realizan a la línea gratuita municipal (0800-5555-6864), que es una forma de interactuar con ellos”.

Tachas

La colocación de tachas separadoras de carriles se realiza actualmente por avenida Raúl Alfonsín, entre Chacabuco y avenida Pomar, en un tramo de aproximadamente 600 metros lineales.

Monaje señaló que “es un trabajo que se viene articulando junto a la subsecretaría de Tránsito y Educación Vial con la finalidad de evitar siniestros viales en avenidas a través de la colocación de separadores de carriles de gran visibilidad, incluso en horario nocturno, al ser reflectivos”.

Las tachas reglamentarias, de cuatro centímetros, permiten dotar de mayor seguridad vial, no solo demarcando las bandas de las avenidas sino también previniendo giros en U en lugares no permitidos.

Las tareas se realizaron en lo que va del año en un tramo de 700 metros de la avenida Artigas, entre Yrigoyen y Artigas, y proseguirá en otros 600 metros de avenida Ciudad de Arequipa, desde Cosquín hasta avenida Iberá, en la zona del ex Aero Club.

Sellado de juntas

Otra tarea de mantenimiento preventivo de la calzada que la Comuna capitalina realiza habitualmente es el sellado de las juntas de dilatación de calles y avenidas, habiendo realizado 153 mil metros lineales desde enero a la fecha.

“Es un trabajo silencioso, muy esforzado y efectivo que contribuye al mantenimiento de la cinta asfáltica de la ciudad”, manifestó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos.

“Los trabajos, que se realizan con la intervención de dos equipos, incluyen el sellado de grietas en el pavimento para evitar filtraciones en las losas que puedan provocar socavamiento y se generen baches”, explicó el funcionario.

Las tareas se vienen ejecutando en ambas bandas de la avenida Chacabuco, desde la intersección con Ferré hacia Nuestra Señora de la Asunción, y se realizarán posteriormente por avenida El Maestro, desde Patagonia a Iberá.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos