Licitaron la obra “Nueva Estación Terminal de Ómnibus”

Publicado en febrero 25, 2021.

Se realizó la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional N° PIMU-223-LPN-O, para la obra  "Nueva Estación Terminal de Ómnibus de mediana y larga distancia" de la ciudad de Curuzú Cuatiá,  la cual contó con la participación de dos  UTE oferentes, sobre la base de un presupuesto oficial de $231.763.845,27 y un plazo de ejecución de 12 meses.


La apertura de ofertas de esta obra, cuyos fondos fueron gestionados por el gobernador Gustavo Valdés y serán financiados mediante el Programa de Inversiones Municipales/Contrato de Préstamo BID 2929-OC/AR, tuvo lugar en el salón Verde del ministerio de Obras y Servicios Públicos (MOSP).

 

Del mismo, participaron el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen; los subsecretarios de Obras Públicas, Antonio Portel y de Entes Descentralizados, Mario Branz; la representante Legal del programa BID 2929-OC/AR, Gisela Gasparini  y la representante Técnica del proyecto , Dora Báez, entre otras autoridades.

 

Cabe destacar, que esta obra será ejecutada a través de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), dependiente del MOPS.

 

Intendente Irigoyen

Previo a la apertura formal de ofertas y proyección de un video ilustrativo, se dirigió a los presentes el intendente Irigoyen, quien enfatizó, “tenemos un desafío los curuzucuateños para desarrollarnos y progresar  y en él, la Terminal de Ómnibus es una obra clave  para la ciudad, por lo que hoy eso es como cumplir un sueño”.

 

“El municipio ha puesto el ojo desde el 2018 en que es lo que necesitaba Curuzú Cuatiá y como órgano del Estado marcar prioridades, y sin dudas la Nueva Estación Terminal fue una de ellas y hoy va camino a ser una realidad”.

 

Explicó Irigoyen que “esta obra vendrá a aportar una funcionalidad eficiente al tránsito y el movimiento de la ciudad, dado que la actual Terminal domina el centro de Curuzú, provocando serios problemas en la circulación vehicular debido al ingreso  y egreso de colectivos de gran porte”.

 

El jefe comunal por otra parte, destacó al ministerio de Obras Públicas, en la persona de su titular Claudio Polich y su equipo de Coordinación de Proyectos “que desde el primer momento acompañó nuestras inquietudes y trabajó junto a nosotros en esto y otras propuestas más para poder plasmarlas en hechos concretos”.

 

También el jefe curuzucuateño puso especial énfasis al agradecer la concreción de esta obra al gobernador Gustavo Valdés “dado que sin su incuestionable apoyo nada de esto hubiera sido posible”.

 

La obra

El predio donde se emplazará la Nueva Estación Terminal de Ómnibus se encuentra en el sector oeste de la ciudad de Curuzú Cuatiá, sobre la avenida Eva Perón en el acceso a la localidad y próximo a la ruta nacional Nº 119.

 

Cabe destacar que la reubicación de la estación terminal existente tiene el objeto de propiciar una mejor y más directa vinculación con las rutas nacionales y provinciales de donde provienen los distintos destinos de los ómnibus de media y larga distancia, al tiempo de que se evita el tránsito de este tipo de vehículos en la zona urbana.

 

Disposición de los trabajos

La nueva Estación Terminal, a grandes rasgos, estará dividida en varias zonas: un edificio principal de 1.770 m2; andenes, playón de maniobras y estacionamientos sobre una superficie de 7.171 m2 y un espacio parquizado recreativo de 3.450 m2.

 

El edificio tendrá orientación norte – sur; el acceso principal y la playa de estacionamiento se ubicarán hacia el oeste, mientras que la zona de andenes y el playón de maniobras darán al este.

 

El Edificio Principal será de una sola planta y su interior contendrá: 20 boleterías, 7 locales comerciales, un Bar, área de Administración, Baños con vestuarios de accesibilidad universal y un sector de Espera para 70 personas.

 

Cabe destacar que la tecnología constructiva que se empleará para la fachada resultará novedosa para la zona, debido a que se utilizarán paneles prefabricados de GRC (cemento reforzado con fibra de vidrio). Estos resultan ser de fácil colocación, de bajo mantenimiento y ofrecen una buena resistencia térmica.

 

Por otro lado, se instalarán carpinterías de DVH (doble vidriado hermético) y se ejecutarán los muros interiores con panelería de Durlock. En cuanto a la cubierta, será de chapa y se colocará sobre estructura metálica.

 

Andenes

La terminal contará con 12 andenes para ómnibus, y los pavimentos se ejecutarán en hormigón armado.

 

En la zona de llegada a la terminal, es decir en el sector norte, se creará un espacio recreativo. La propuesta para esta área es una zona central verde con caminos perimetrales y un camino que lo atraviesa diagonalmente conectando el acceso principal de la terminal.

 

 En los laterales de ese camino central se propone una zona de estar y otra zona de juego. Esta última ubicada en el corazón del espacio recreativo, alejado de las vías de circulación con la idea de crear un sector tranquilo y protegido para chicos y jóvenes.

 

y tendrá orientación norte – sur; el acceso principal y la playa de estacionamiento se ubicarán hacia el oeste, mientras que la zona de andenes y el playón de maniobras darán al este.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios 

Publicado en octubre 30, 2025.

 La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.  El ministro de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.