Política
Junto a Morales y Jalil, Valdés recorrió futuro centro administrativo y comedor comunitario
CAPITAL
El gobernador de la provincia de Corrientes dio la bienvenida el miércoles, a sus pares de Jujuy y Catamarca, en la antesala al encuentro del Norte Grande, programado para este 25 de febrero, en Yapeyú. Los mandatarios, visitaron inicialmente un comedor comunitario en el barrio Quilmes, y luego recorrieron las instalaciones del avanzado centro donde operará el IPS, Ioscor y BanCo.
Valdés, junto a su esposa, Cristina Garro, recibió a Gerardo Morales (y su mujer, Tulia Snopek) y Raúl Jalil, al arribar al aeropuerto Piragine Niveyro. Posteriormente, los mandatarios se dirigieron al comedor Sagrada Familia (Zárate 3400), donde fueron recibidos por el director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo, y entregaron kits escolares a niños de la populosa barriada, a días del comienzo del ciclo lectivo 2021.
Cabe señalar, además, la presencia del intendente de Capital, Eduardo Tassano, ministros, legisladores provinciales, concejales y vecinos de la ciudad.
“Sabemos que vamos a volver a la escuela, y tenemos que reactivar en este tiempo de pandemia a nuestros comedores, y la ayuda escolar”, ya que “volver a la escuela es fundamental, y queremos acercar a este comedor los útiles necesarios”, expresó Valdés, al tomar la palabra en la sala comunitaria.
En esta sintonía, el gobernador detalló que “Corrientes da ayuda y asistencia a más de 300 mil niños todos los días, y no dejamos de asistirlos en tiempos de pandemia”.
Visita al centro administrativo
Continuando con las actividades programadas, Valdés, Jalil y Morales, se dirigieron al futuro Centro Administrativo del IPS, Ioscor y Banco de Corrientes, ubicado en el barrio San Benito, donde recorrieron la avanzada obra, y posteriormente tomaron contacto con la prensa, en la antesala al encuentro del Norte Grande que se desarrollará mañana en la cuna del Libertador, con la presencia del presidente Alberto Fernández y siete mandatarios provinciales más.
Coincidencia de los tres Gobernadores en la necesidad de trabajar unidos, en pos del progreso de la región
Tras las recorrida por la zona sur de la ciudad, en que visitaron un comedor en el Barrio Quilmes, y una recorrida por diferentes sectores del Centro Administrativo Corrientes, emplazados en el barrio San Benito, los mandatarios de Corrientes Gustavo Valdés, de Jujuy Gerardo Morales y de Catamarca Raúl Jalil, en unas improvisada rueda de prensa desarrollada en el primer piso del mencionado edificio, mostraron sus coincidencias en la necesidad de unir fuerzas en la búsqueda de un país más justo y bregare por políticas que produzcan el crecimiento y desarrollo de la postergada zona norte y noreste del país.
Gustavo Valdés
Respecto de las acciones que viene llevando el mandatario correntino sobre las deliberaciones de los gobernadores del Norte Grande mañana en Yapeyú expresó: “Estuvimos trabajando con todo lo que es la Unión Industrial del Norte Argentino y todos los gobernadores para que empecemos a generar puestos de trabajo sobre todo en esta dicotomía que tenemos un país central rico y un país del Norte que tiene menos puestos de trabajo, por lo tanto estamos avanzando a pedir al gobierno nacional de que haya una ley de promoción para nuevos empleos, para lo cual buscamos tener tener un diferimientos impositivos en cargas patronales del 75% y luego avanzar hacia el 50% y luego el 25% que es lo que estamos solicitando y es lo que hoy nos convoca principalmente en esta reunión”. Ojalá se pueda dar para poder generar puestos de trabajo en el Norte Argentino y en las 10 provincias del Norte”.
Para luego agregar: “Todas las provincias del Norte en mayor o menor medida tienen la misma problemática y que estemos los diez gobernadores juntos realmente es un gran desafío para todos. Es la primera vez que trabajamos frecuentemente donde tenemos un presidente pro témpore que es Capitanich y que se va ir rotando de manera que tengamos una representación de esta zona que estamos que nos permita planteare políticas y acciones con la República Argentina”.
Respecto de la relación entre gobernadores de distinto signo político, Valdés aseguró que “eso tiene que ver con una zona de representación de las provincias de la Argentina y no tiene que ver con una representación partidaria. Nosotros representamos institucionalmente a los habitantes de nuestras provincias, no importa el color político que se tenga, lo importante es el objetivo de lograr el desarrollo del Norte Grande”.
Realidad Sanitaria
Valdés sostuvo “nosotros vamos a hablar de todos los temas que sean necesarios y fundamentales para el Norte Grande. La parte de salud hoy está vigente pero no solamente estamos mirando a hoy o a un año adelante sino tenemos que comenzar a pensar a varios años adelante en grandes obras de infraestructura también, a corregir las asimetrías hacia adelante y eso requiere de consensos, el de los gobernadores está, tenemos que seguir avanzando en el consenso con el gobierno nacional para lograr los objetivos, de eso se trata estos encuentros y debates”.
Gerardo Morales
Por su parte el mandatario jujeño expresó: “Hay un desafío central que tiene que ver con fortalecer el Norte, seguimos viviendo en un país muy injusto, muy desequilibrado que tiene un centro rígido y una periferia pobre que necesita mejorar su perspectiva y su proyección para la producción. La reunión de las uniones industriales no es casual, nosotros venimos coordinando con ellos y con distintos sectores productivos en todas las provincias y la reunión de los diez gobernadores tiene que ver con esta agenda. Por ejemplo el centro y el sur del país están pagando una tarifa de gas a tres dólares y medio el millón de TU y en el Norte pagamos 7 dólares, el doble entonces es imposible, así que uno de los temas que estamos planteando, inclusive la mesa me había pedido que haga el trabajo sobre ese punto es lograr una trifa plana de gas para que paguemos la industria del NOA Y NEA la misma tarifa que paga el centro y el Sur del país porque nosotros estamos pagando la tarifa de la importación del gas a Bolivia y el centro y sur del país está pagando la tarifa de Vaca Muerta entonces es muy injusto”
Respecto del tema energético sostuvo también: “otro tema que tiene que ver con la Energía. El presupuesto ha puesto 4.100 millones de pesos del subsidio para Edenor y Edesur que son las empresas de energía del área metropolitana, mientras nosotros tenemos que cobrarle a los usuarios todo lo que es para inversiones en obras de infraestructura eléctrica para la distribución de energía “.
Agregando al respecto: “Esto que comentó Gustavo que tiene que ver con la aplicación del Decreto 814 que establece un rango diferencial de aportes y contribuciones que en el Norte paguemos menos aportes y contribuciones que el área núcleo entre otros temas que nos estamos planteando como agenda también hay un proyecto que venimos trabajando en esta presidencia protempore que tiene Capitanich y que dura seis meses que le toca al NEA y después nos va a tocar al NOA, iremos alternando”.
A manera de concusión sostuvo: “Nos llevamos bien y nuestra meta es más allá de las diferencias políticas que tenemos porque somos de partidos políticos distintos es trabajar por nuestro pueblo y trabajar por el Norte olvidado, que también tiene que ver con la actitud que tengamos nosotros así que estamos más firmes que nunca los diez gobernadores”.
Gobernador Raúl Jalil
A su turno el gobernador de Catamarca manifestó: “Quiero agradecer al gobernador por la invitación, hoy recorrimos los barrios los tres gobernadores, el Astillero y este hermoso edificio también, felicitarlo por esta hermosa obra y si estamos todos juntos aunque somos de distintos partidos pero pelando políticas de estado que tienen que ver con el Norte Argentino y eso es muy bueno y vamos a tener una sinergia distinta, vamos a conseguir más cosas como las tarifas, la agenda en común que tenemos los gobernadores para todos los ciudadanos del Norte y la mirada regional porque si vamos de a uno es difícil pero si estamos los diez gobernadores juntos es mucho más fácil”.

Política
Reacondicionan la calzada de los puentes de ruta 5 cerca del acceso a San Luis del Palmar

El Gobierno Provincial se encuentra trabajando en el reacondicionamiento de calzada sobre los puentes aledaños al acceso a San Luis de Palmar, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y brindar mejor seguridad a los muchos usuarios que transitan diariamente por ese tramo de la ruta provincial N°5.

Estos trabajos, dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés, son ejecutados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.

Dicha intervención se encara en la zona de los tres puentes de ruta 5, aledaños a la localidad de San Luis del Palmar, ubicados, uno sobre el Riachuelo, el otro sobre el Riachuelito y el tercero ubicado frente al frigorífico. En todos se hizo el fresado de la carpeta deteriorada y se repuso la calzada de los viaductos.
Política
Desarrollo Social entregó herramientas y semillas en la Unidad Penal Nº 1

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia visitó la Unidad Penal Nº 1 con el fin de realizar entrega de herramientas y semillas para la huerta que llevan a cabo los internos.
El coordinador del Programa Huertas Institucionales, Juan Manuel Espínola, de la Dirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social visitó el penal e hizo entrega de palas anchas y de punta, regaderas, rastrillos, manguera, carretilla entre otras y semillas de estación.
La gestión se inició desde el Área Social de la Unidad Penal Nº 1 ubicada en San Cayetano, con el Programa Huerta y lo recibió el oficial Leiva Gustavo.
Esta entrega de insumos y herramientas se llevó a cabo en el marco del ¨Programa Huerta Institucional que se ejecuta en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través de la Dirección de Fortalecimiento Institucional, y tiene como principal objetivo la inclusión y contribución con la reinserción social. Por medio de este Programa se capacita a la comunidad de dicha institución para colaborar en la reinserción social de los internos del Penal, proporcionándoles la oportunidad de capacitarse en producción hortícola.
El Programa comprende acompañamiento técnico y seguimiento del proyecto, por medio de capacitaciones, asesoramientos y aportes de insumos.
Política
En la Olla, Valdés inauguró red vial y destacó el trabajo en conjunto con los vecinos

En el marco del programa de mejoramiento barrial (PRO.ME.BA.) se realizó la pavimentación de la calle Nicaragua y calle Zibelman, se trata de 1600 metros lineales de pavimento rígido del tipo H-30 y cordón cuneta sobre suelo seleccionado y compactado debidamente, con base de arena cemento.
Gustavo Valdés presidió la apertura de 1600 m. de asfalto sobre calle Nicaragua, en Capital. La misma, beneficiará a distintos barrios del asentamiento denominado La Olla. Además, se construyeron desagües pluviales, peatonal y cordón cuneta. El mandatario remarcó la importancia de “atender, caminar, escuchar y dar respuesta al vecino”.
Dirigiéndose a los vecinos de la zona, Valdés comentó que “nos comprometimos en su tiempo con cada uno de ustedes, pidiendo su confianza, apoyo, porque estábamos dispuestos a transformar juntos la ciudad de Corrientes, a trabajar y a generar grandes inversiones para poder vivir de mejor manera”. Agregó así que “confiaron, y ahora estamos transformando la confianza de ustedes en obras, que son concretas, que eran muy pedidas, como esta que es central y que conecta 2 avenidas muy importantes en la Capital, pero que no son las únicas”.
Informó que es un trabajo que costó aproximadamente 150 millones de pesos a valor histórico, así que “hoy debe estar cerca de 200 millones”. Contó que La Olla “es un barrio que lo caminamos y mucho, al cual le queremos dar infraestructura y calidad de vida, que se pueda transitar”. Señaló que “vamos a seguir haciendo esfuerzo para continuar iluminando, enripiando, cordón cuneta, asfaltado, y seguir generando lo que sea necesario para mejorar la calidad de vida”.
Asimismo, el Gobernador remarcó: “No olvidarse que la obra pública es importante, pero no lo es todo, también tenemos que estar junto al vecino, atenderlos correctamente, escucharlos permanentemente y tratar de dar cada una de las respuestas que nos piden”. Y pidió a los vecinos “organización”, ya que “le sirve al Estado, porque podemos canalizar las necesidades por ese medio y trabajar codo a codo; por eso es fundamental que contemos con las delegaciones municipales, las comisiones vecinales, y que podamos trabajar y tener una proyección en conjunto hacia adelante”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas remarcó que este pavimento es importante no solo para la calidad de vida de los vecinos, sino que representa además una comunicación estratégica entre dos avenidas con mucha circulación, sumada a todas las obras complementarios que fueron transformando el lugar.
“Los que conocemos este barrio vimos su evolución en el tiempo y nos satisface colaborar con la Municipalidad para que Corrientes sea una ciudad con una buena circulación vial”, explicó.
A su turno, el intendente Eduardo Tassano calificó de “trascendental” la obra inaugurada y recordó cómo era la zona tiempo atrás resaltando el paso de la urbanización.
“Venimos trabajando con el Gobierno provincial en una modernización y transformación de la Ciudad de Corrientes con un plan de urbanización que se viene realizando”.
Para concluir, el jefe comunal sostuvo que uno de los objetivos es “urbanizar la ciudad lo mejor posible y que sea una ciudad moderna para tener una calidad de vida para los vecinos”.
Finalmente, el Coordinador de la UCAFI, Sebastián Gómez de la Fuente resaltó la importancia de la obra y se dirigió a los vecinos diciendo: “esperemos que sean beneficiosas para la vida cotidiana”.
Detalles de la obra
Esta obra permite la consolidación y mejoramiento de una vía de comunicación vehicular muy importante; que atraviesa los barrios Ongay, Irupé y La Olla y permite la conexión entre dos arterias principales de la ciudad, como son la avenida Maipú y la avenida Medrano, facilitando la descongestión del tránsito en el sector sur de la ciudad.
El objetivo del programa es la integración urbana y social de los barrios más carenciados, es por ello que con anterioridad se han realizado mejoras en el tendido eléctrico, en la iluminación, el sistema de desagüe pluvial y obras de infraestructuras de las redes de agua y cloaca, se instalaron cestos de basura y señalética con los nombres de las calles. Siendo esta obra de pavimentación complementaria a las tareas que se vienen realizando que permiten mejorar la calidad de vida de más de 3500 familias de la zona.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Educación6 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Policiales1 semana atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación1 semana atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE
-
Datos Útiles1 semana atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos