Rindel propuso crear un Ministerio de las Mujeres en Corrientes

Publicado en febrero 18, 2021.

La senadora provincial Patricia Rindel (PJ), presentó un proyecto de ley que promueve las políticas públicas inclusivas y la propuesta de creación del Ministerio de las mujeres, géneros y diversidad.


La legisladora peronista remarca la necesidad de modificar la Ley 6233 y crear el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para responder al “compromiso” asumido por los derechos de las mujeres y las diversidades luchando contra la histórica discriminación y violencia. “En pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios para quienes gobiernan, legislan e imparten justicia en la Provincia de Corrientes”, señala su fundamento de ley.

 

Además, el objetivo del nuevo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad tendrá que ser entendido como el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas provinciales en materia de género, igualdad, diversidad y asistiendo al Poder Ejecutivo en todo lo inherente las cuestiones de su competencia.

 

De aprobarse, la iniciativa legislativa tendría las funciones de articular acciones entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil en materia de políticas de género, igualdad y diversidad e integrar la implementación de políticas de género de formación y capacitación en materia de género, igualdad y diversidad para todas las personas que desempeñen una función pública en todos los niveles y jerarquías de la administración pública provincial de los tres poderes del Estado. Así mismo, el Ministerio se encargaría de desarrollar investigaciones y estudios vinculados a sus fines para el desarrollo de las políticas públicas de Corrientes.

 

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad será el organismo rector encargado del diseño de las políticas públicas para efectivizar las disposiciones de la Ley N° 26.485 y Ley provincial 6.340, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El CPD “Jorge Mierez” del barrio Esperanza tendrá nuevo edificio

Publicado en mayo 12, 2025.

El Gobierno Provincial licitó la construcción del nuevo edificio del Centro de Promoción de Derechos (CPD), “Jorge Mierez” ubicado en el barrio Esperanza de la ciudad Capital, ante la precariedad (...)

Valdés toma juramento a Natalia Romero como nueva ministra de Ciencia y Tecnología

Publicado en mayo 12, 2025.

En un acto oficial programado para este lunes a las 11 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés pondrá en funciones a Natalia Romero como (...)

Zdero y La Libertad Avanza arrasaron en Chaco y Valdés felicitó: “El pueblo ratificó el cambio”

Publicado en mayo 12, 2025.

Con una victoria de más de 11 puntos sobre el peronismo, el oficialismo chaqueño ganó las elecciones legislativas. Capitanich reconoció la derrota. Alta abstención y clima adverso marcaron los comicios. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.