Seguinos

Política

La Juventud de ECO avanza en el apoyo a las reelecciones de Valdés y Tassano

PREPARAN ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR

Publicado

el

Los principales referentes de los sectores juveniles de los partidos integrantes de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) preparan una reunión con el gobernador Gustavo Valdés para manifestarle su apoyo a la reelección. 


Además será una oportunidad de intercambiar ideas sobre el trabajo electoral que les espera este 2.021, como así también sobre la participación que los jóvenes encuentran, tanto en la gestión del Gobierno provincial, como en la del Municipio capitalino, conducido por Eduardo Tassano, con quien ya avanzaron en lo propio.

 

Así graficó una de las jóvenes líderes de la fuerza política que gobierna la provincia y la capital correntina sobre la actividad que viene teniendo con sus pares de la alianza.

 

“El equipo de Juventud Radical se está acomodando territorialmente, nunca dejamos de trabajar en ese sentido, pero con la pandemia comenzamos a tener otro tipo de trato”, señaló la dirigente para reconocer que las medidas de aislamiento que impuso el Coronavirus durante el año pasado, limitó una de las principales características militantes, refiriéndose al contacto cara a cara en los barrios y las instituciones.

 

“Es hora de salir a la cancha”, sostuvo luego, Pavón, sobre los desafíos electorales de este año, los cuáles serán distintos a otras oportunidades, dado que habrá que transitarlos con protocolos mediante, teniendo en cuenta la pandemia. Y calificó de “muy interesante” la reunión que mantuvo junto a otros jóvenes con Tassano y aseguró que “pensamos hacer lo mismo con el Gobernador, teniendo además presencia del interior provincial”.

 

Así fue que este miércoles, las juventudes de la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro en Libertad (ELI), Propuesta Republicana (PRO), Coalición Cívica (CC) ARI Corrientes, Partido Popular (PP), Partido Liberal (PL), Partido Autonomista (PA), Acción por Corrientes, Unión Popular, Inco, Conservador Popular y de la Franja Morada -facción de estudiantes universitarios de extracción radical- se congregaron para transmitir un fuerte gesto de apoyo al intendente capitalino y su equipo de trabajo.

 

Del encuentro, concretado en el Club de Regatas Corrientes, participaron también el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y el secretario de Desarrollo Económico y de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna.

 

“Destacamos que la gestión que encabeza Tassano tiene muchos jóvenes que lo acompañan en su Gabinete; eso es muy bueno, porque produjo un cambio generacional, no sólo en el ámbito del Gabinete, sino que es algo que se traduce en las políticas públicas que se implementan en la ciudad”, consideró Pavón. A su vez, la joven funcionaria provincial aseguró que desde la Dirección de Juventud que conduce, pusieron en la ocasión a disposición los programas del Gobierno provincial en los que intervienen, para articular acciones en conjunto con el Municipio.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Cómo será el acto por el aniversario de la Guerra de Malvinas

Publicado

el

La Dirección Malvinas Argentinas, dependiente del ministerio de Seguridad, organiza distintas actividades para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la guerra de Malvinas, el próximo 2 de abril, en la ciudad de Goya, donde se estima la concurrencia de 4mil personas.

El ministro Buenaventura Duarte y el director de la mencionada área, José Galván, encabezaron el acto de lanzamiento, junto a la presencia de José Fernández Affur, organizador del evento; el presidente del Centro de Ex Combatientes en Malvinas de Goya, Roque Zabala; el jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina; el subsecretario de Gobierno, Luis Bravo, y veteranos de guerra.

Programa para este 2 de abril

El acto iniciará a las 18.30 y durará aproximadamente tres horas, según informó Fernández Affur. Se espera la concurrencia de más de 1500 ex-combatientes, a los que se sumarán en el desfile alumnos, fuerzas de seguridad y otras instituciones.

El desfile será en la Avenida Alem, desde las calles Esquina hasta Paso de los Libres, mientras que la concentración será en el cruce de Alem y Mazzanti. Habrá cinco tribunas, de las cuales cuatro serán exclusivas para ex-combatientes y familiares.

Finalizado el desfile, se llevará a cabo la tradicional cena de ex-combatientes. familias y autoridades en el predio Costa Surubí.

Buenaventura Duarte: “Malvinas es política de estado”

“La causa Malvinas es política de estado en la gestión del gobernador Valdés y para ello disponemos de una gran organización para garantizar que la conmemoración en Goya de un nuevo aniversario sea un éxito”, dijo en su introducción el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte.

El funcionario provincial destacó que alrededor de 1.800 ex Combatientes serán protagonistas del desfile, quienes serán acompañados por cerca de 2.000 familiares, con lo cual “estimamos la presencia de más de 4.000 personas durante el Acto Central”.

José Galván

En tanto, al hablar ante los presentes, el titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, José Galván, en primer lugar agradeció la presencia en el acto de ex Combatientes de toda la Provincia, como así también valoró el permanente respaldo que reciben del gobernador Gustavo Valdés y del ministro Buenaventura Duarte.

Para Galván, ese apoyo se traduce en que Corrientes sea la única Provincia del país que lleva construidos 29 Centros de ex Combatientes, en los cuales les “damos contención a todos ellos y a sus familias” y subrayó con orgullo que “contamos con un moderno policonsultorio administrado por nuestros propios camaradas”.

Para concluir, enfatizó Galván que la “causas Malvinas debe mantenernos a todos unidos” y así poder rendirles el “mejor de los homenajes a nuestros héroes, los que están y los que ya se fueron, conjuntamente con la presencia de sus familias”.

Seguir leyendo

Política

Reuniones vecinales en los barrios Indepenendecia y San Martín

Publicado

el

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana llevó a cabo las reuniones vecinales en la Capital correntina.

El Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez, mantuvo distintos encuentros con los vecinos de los barrios San Martín e Independencia. El motivo de estos concilios fueron la concientización del uso de la app vecinos seguros, y la creación de grupos de WhatsApp con la temática de seguridad. 

En dichas reuniones, el funcionario provincial fue acompañado por los representantes Policiales, destacándose, la Policía Comunitaria, miembros del Grupo GRIM, como así también de Carpa San Marcos y Cría 2da.

Seguir leyendo

Política

Cassani. “Corrientes es ejemplo en el país al crecer en una situación compleja”

Publicado

el

La juventud provincial de Encuentro Liberal -ELI-  se congregó el sábado. Rubricaron un Compromiso de acción. En el cierre, “Perucho” Cassani les dio datos concretos del último censo nacional y los alentó a cumplir los objetivos plasmados en un documento entregado.

“Corrientes crece y se desarrolla pese a una situación compleja que vive el país. Son datos concretos del ultimo censo. De hecho: en la última década, bajó considerablemente la cantidad de correntinos que eligen emigrar en busca de mejores condiciones de vida. Con esto les significo que nuestra provincia es todo un ejemplo a seguir. Somos un faro para toda la Nación… Les pido que no bajen los brazos, que sigamos llevando un mensaje de esperanza”, fue una de las frases del presidente de Encuentro Liberal -ELI- “Perucho” Cassani ante cientos de jóvenes “hormigas” que se congregaron en Santa Ana.

Previamente les habló de sus comienzos en política y del valor que tuvo la militancia activa desde niño en un club goyano y luego en la facultad. “Política no es trabajar para juntar votos… es el estar todos los días, gestando soluciones a problemas que son comunes”, les dijo claramente.

También les habló de la Libertad. “Somos realmente libres, cuando las decisiones que tomamos nos hacen felices”, les dejó como reflexión para destacar: “debemos, unidos, construir una sociedad más libre… los invito al desafío de ser constructores,  no solamente espectadores, de un mundo que genera cambios… construyamos transformaciones”, pidió. 

“En ELI, hacemos política, porque tenemos vocación de servicio, porque buscamos el bien común, lo que es mejor para todos. Para que -agregó- todos llevemos una vida digna, feliz, aunque parezca utópico“, les dijo para reiterar que “el populismo ha causado un grave daño en la república y en la vida de todos los ciudadanos”.

Documento firmado

“Los jóvenes de Encuentro Liberal -ELI- de toda la provincia, reunidos en la localidad de Santa Ana, tras realizar un diagnóstico de la realidad provincial y nacional; en el marco de ejercer con plenitud el PROTAGONISMO en la lucha contra la inflación, la pobreza y la desocupación; lo que será posible con educación, trabajo y libertad, asumimos el compromiso de”, comienza diciendo el documento entregado.

En ese marco, se comprometieron a “trabajar mancomunadamente para impulsar -ante nuestros representantes y funcionarios-  iniciativas (leyes, ordenanzas, acciones ejecutivas)  tendientes a capacitar más y mejor a los jóvenes que hoy ven en el desarraigo, una salida a la crisis económica. Estamos seguros que el “saber” abre puerta laboral y/o incentiva al emprendimiento propio”, aseguraron.

También prometieron “gestar espacios recreativos y culturales, desde Eli, para toda la sociedad. Estamos convencidos de que el deporte y el arte, sin dudas, nos une. Nos hace fuertes e invencibles ante los avatares de la vida”, afirmaron.

Entre otros puntos, indicaron además  que reforzarán las tareas de cuidado de medio ambiente, demostrando que “con pequeñas acciones” se puede combatir el daño provocado al ecosistema. “Vamos a crear las Brigadas Ecológicas de Eli, las que llevarán conciencia a la población con ejemplos concretos de cómo cuidar el medio ambiente”, anunciaron formalmente.

En lo político se comprometieron a no ser amplificadores de viejas peleas y antiguos vicios. “Nuestro objetivo es: mejorar la visión que la sociedad tiene de la política y los políticos, obrando con el EJEMPLO”, sostuvieron.

“Estamos seguros, que una Argentina moderna y normal es posible. El camino es: Juntos!  Juntos por Corrientes. Vamos ELI”, decía el papel que anexaba miles de firmas de dirigentes y militantes de este movimiento de participación ciudadana.

La reunión

El encuentro de la juventud provincial, el segundo del año, tuvo como fin la capacitación  y el consenso de una serie de acciones a llevarse a cabo, plasmadas en un documento que fue entregado por el titular de la este órgano interno Santiago Matta a las autoridades partidarias al concluir el acontecimiento.

Previamente, hicieron uso de los presidentes de “Juventud” de cada comité, hablando de sus propias realidades remarcando el concepto de que “es con hechos concretos”,  la lucha por todo aquello que se necesita y se anhela.

También se hizo un homenaje a su integrante Monica Salvarredy, de Alvear, quien falleció hace pocos días. “Mony es un ejemplo a seguir” dijeron para recordar que “ella supo hacerle frente a una enfermedad devastadora, mientras militaba a nuestra par”.

Se hizo un silencio de minuto en su memoria, y se concordó acompañar espiritualmente  -y con presencia en caso de ser necesario- a la familia en el proceso de duelo.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos