Se inauguró una muestra del General San Martín en el museo Casa Molinas

Publicado en febrero 15, 2021.

Consiste en uniformes y armas de época, incluido una réplica del sable corvo del Libertador de América, y podrá ser visitada todos los días, hasta el 26 de febrero. Además, durante estos días habrá un ciclo de charlas y exposiciones a cargo de historiadores del medio. En todos los casos se cumplirá un estricto protocolo sanitario.


En el marco del mes aniversario del natalicio del General José Francisco de San Martín, la Municipalidad de Corrientes inauguró en el museo Casa Molinas una muestra denominada “Sembrador de libertades”, que consiste en una exhibición de uniformes, armas y demás elementos utilizados en la época de la lucha por la independencia nacional.

 

El acto de apertura estuvo encabezado por el viceintendente municipal, Emilio Lanari, quien al hacer uso de la palabra señaló que “se trata de una muestra histórica sobre San Martín, teniendo en cuenta las fechas tan importantes que se recuerdan en este mes de febrero, como su natalicio en Yapeyú, y el aniversario de las batallas de San Lorenzo y Chacabuco, en la lucha por la independencia”.

 

“El Instituto Sanmartiniano está presente otra vez con la Municipalidad en este ciclo de presentaciones y de la muestra que tiene lugar aquí, en Casa Molinas, un lugar que nos llena de orgullo porque desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano se la ha revalorizado y ha abierto sus puertas para todo tipo de exhibiciones que muestran el sentir correntino, como la que inauguramos hoy con San Martín”, agregó Lanari.

 

Por su parte, el subsecretario de Cultura municipal, José Sand, indicó que “invitamos a no perderse esta oportunidad porque vale la pena venir y mirar para enriquecernos un poco más de la gran epopeya protagonizada por San Martín, redoblando nuestra apuesta para seguir transmitiendo a todos la historia tan rica y tan grande del Padre de la Patria”.

 

Por su parte, Gaspar Moreno, presidente del Instituto Sanmartiniano, y dueño de los elementos que se pusieron en exhibición, indicó que “se puede observar en la muestra varios elementos que pertenecieron al Ejército de los Andes, como uniformes y armas de época”.

 

Además, Moreno agradeció a Diego Mantilla, quien “me facilitó el sable latón perteneciente a Félix de Olazábal, un antepasado suyo, que hoy justamente hace 208 años que se incorporó al Ejército como cadete de artillería, coincidiendo también con el aniversario de la batalla de Chacabuco, donde actuó como capitán al frente de la compañía 8 de Infantería que formó parte del Ejército de los Andes”.

Cabe señalar que la apertura de la muestra contó además con la presencia de la concejala Sofía Vallejos, así como abanderado y escoltas de la Escuela de Cadetes de la Policía, el escuadrón de Cazadores Correntinos, y representantes del Servicio Penitenciario Provincial y el Ejército Argentino.

 

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 21, como también los fines de semana y feriados en horario corrido de 11 a 20, con todos los protocolos sanitarios correspondientes por la pandemia del covid 19.

 

CHARLAS Y EXPOSICIONES

 

Además de la muestra, se realizarán en Casa Molinas una serie de charlas y exposiciones a las 20 horas, que estarán a cargo de historiadores del medio. El cronograma de presentaciones es el siguiente:

 

Viernes 19 : charla del Coronel (RE) Miguel Recúpero y del Coronel (RE) Darío Serse, sobre el tema: San Martín administrador: ejemplo de político y dirigente.

 

Jueves 25 :  (aniversario 243 del natalicio del Padre de la Patria): charla a cargo del secretario del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Jorge Deniri, sobre el nacimiento de San Martín en la selva Guaraní.

 

Las charlas y exposiciones serán amenizadas con parejas de baile pertenecientes al elenco estable municipal, que bailarán tango y folklore.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano en el Congreso de Modernización: “Comenzamos un cambio cultural irreversible”

Publicado en marzo 22, 2025.

Con más de 600 inscriptos se realizó la apertura del evento que congrega a destacados disertantes locales y nacionales. Asisten funcionarios gubernamentales, profesionales, académicos y representantes de empresas e instituciones. (...)

Hormaechea inauguró otra calle pavimentada con el programa “Mita y Mita” en Goya

Publicado en marzo 21, 2025.

El programa “Mita y Mita” es sostenido por su alcalde capital: la confianza recíproca entre vecinos y municipio; y quedó evidenciado una vez más con la inauguración del pavimento de (...)

Modernización, calidad legislativa y herramientas de gestión, ejes del Segundo Encuentro de Concejales

Publicado en marzo 21, 2025.

Tras concluir el evento que reunió a un 70% de los ediles de los municipios correntinos para el Segundo Encuentro de Concejales de la provincia, desde la Subsecretaría de Asuntos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.