Provincia y gremios docentes avanzan con el diálogo para el inicio del ciclo lectivo 2021

Publicado en febrero 10, 2021.

Los ministros de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini y de Educación Susana Benítez, representando al Gobierno Provincial, recibieron este miércoles 10 a los referentes de los seis sindicatos docentes con representación gremial en Corrientes. El encuentro, iniciado en la mañana y hasta pasado el mediodía, sirvió para continuar con la ronda de diálogo entre los distintos sectores de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.


La reunión se desarrolló en el Salón de Situaciones de la sede del Ministerio de Educación de Corrientes, y se trató del segundo encuentro entre las partes, después de que se reunieran por primera vez en el marco de la visita del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta a fin de enero pasado.

 

Los ministros Rivas Piasentini y Benítez estuvieron acompañados por los subsecretarios de Educación Julio Navías, de Infraestructura Escolar Emilio Breard, de gestión administrativa Mauro Rinaldi y el secretario general también de Educación, Juan Breard.

 

Por parte de la representación gremial, participaron de la reunión, José Gea de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP); Fernando Ramírez por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO); Rufino Fernández de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Juan Cristiani de la Unión de Docentes Argentinos (UDA); Pedro Sánchez de Movimiento Unificador Docente (MUD) y Daniel Ayala del del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

 

Prorroga de presentación de docentes

 

La ministra Benítez comunicó que, en el marco del diálogo, la Provincia a través del Ministerio de Educación resolvió la prórroga de la presentación de directivos y docentes a las escuelas para el miércoles 17 de febrero; la fecha inicial indicaba que debían presentarse entre este 11 y 12 de febrero.

 

Clases presenciales

 

Tanto la Provincia como los gremios ratificaron la voluntad de garantizar las condiciones a través de los protocolos para preservar la salud, evitar contagios y combatir al COVID 19. También se dialogó sobre la necesidad de contar con el buen estado edilicio de las unidades escolares.

 

En tanto que las partes decidieron dialogar sobre la cuestión salarial en las próximas reuniones.

 

Próxima reunión

 

El encuentro de hoy pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 18, donde las partes volverán reunirse también en la sede de la cartera educativa provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa jornada del 2° Ateneo de Formación Docente en Alfabetización en la provincia

Publicado en junio 30, 2025.

El Ministerio de Educación llevó a cabo el sábado 28 de junio el 2° Ateneo de Formación Docente en Alfabetización, en el marco de un trayecto formativo que contempla un (...)

Todo listo para la 15° Feria Provincial del Libro: con actividades, invitados nacionales y foco en la lectura

Publicado en junio 27, 2025.

Con el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, la ciudad de Corrientes se prepara para vivir la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realizará del (...)

Curuzú Cuatiá ya tiene su “Domo Cósmico”: un juego innovador para potenciar el desarrollo infantil

Publicado en junio 27, 2025.

El CDI Mitaí Porá fue una de las 100 instituciones seleccionadas a nivel nacional para recibir este espacio lúdico interactivo que convierte el patio en un aula al aire libre. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.