Educación
Provincia avanza en la refacción de establecimientos educativos
NUEVA ESCUELA EN CAPITAL
A través del Programa “La Escuela Somos Todos”, el Gobierno provincial se encuentra refaccionando establecimientos emblemáticos de Corrientes, en la antesala al inicio del ciclo lectivo 2021. Además, el barrio Ponce de Capital contará con nueva escuela de nivel primario y secundario.
La nueva institución de la mencionada barriada, contará con 12 aulas, patio recreativo, SUM, tinglado techado, baños en dos plantas y cocina.
Además, dentro del citado programa, en la histórica Escuela Sarmiento de calle Buenos Aires, se están refaccionando sanitarios, instalaciones eléctricas, cubierta y ventanas, solados y zócalos, muros lindantes, iluminación del frente y puesta en valor de la fachada y pintura.
De esta manera, desde el Ejecutivo se sigue invirtiendo en obras que garanticen la presencialidad segura de niños y jóvenes en las aulas, próximamente.

Educación
El Gobernador entregó 749 Notebooks a alumnos capitalinos

Este lunes, 749 alumnos de distintos establecimientos secundarios de la Capital y zonas aledañas recibieron notebooks del programa provincial “Incluir Futuro”. El acto fue presidido por el gobernador Gustavo Valdés, quien ratificó su compromiso con la educación pública en la provincia.
El acto tuvo lugar en el CEF N°1 donde se apuntaló la importancia de dotar a los jóvenes de esta herramienta fundamental que fomenta el conocimiento y la inclusión. De esta manera, se mantiene firme el objetivo de reducir la brecha digital y promover la igualdad educativa.
Al dirigirse a los presentes, Valdés dio cuenta, inicialmente, que el programa Incluir Futuro, más allá de la entrega de las notebooks, consiste en “incluir al alumno en lo que se viene, y en la manera en cómo transmitimos los contenidos específicos para Corrientes”.

En este marco, el gobernador recalcó que, a través de las plataformas de CorrientesPlay o EducaPlay, “podemos, por ejemplo, saber que nos vamos a convertir en uno o dos años en la principal generadora de biomasa”, ya que “salimos a generar el contenido necesario que educar a los alumnos sobre los temas de nuestra provincia”.”Este es el verdadero valor de Incluir Futuro: el conocimiento que estamos imprimiendo en nuestros alumnos”, ya que “la escuela pública es el verdadero motor y generación de conocimiento para las futuras generaciones”, añadió el mismo mandatario.
Por otra parte, Valdés, además, consideró que los jóvenes que logren acortar la brecha digital, tener acceso al conocimiento del mundo, y aprender a programar utilizando una computadora “tendrán un futuro mejor”. “Todo lo que nosotros como padres podamos poner en el conocimiento de nuestros hijos será un activo que vamos a tener para el futuro, para que ellos tengan la posibilidad de insertarse así en el mundo”, agregó el mandatario, a modo de cierre.

Palabras de la Ministra
La titular de la cartera educativa, licenciada Práxedes López expresó su satisfacción por “cumplir con uno de los objetivos de este año que nos encomendó el gobernador de la provincia de entregar las computadoras y recién me decía que no detenga la entrega para primer año de Capital, así que tenemos una gran tarea para la semana que viene antes de terminar las clases” y manifestó su deseo que “sea realmente una herramienta valiosísima para ustedes y esa puerta de acceso al conocimiento, a la innovación a la trayectoria y esos contenidos que este programa brinda por iniciativa del gobierno de Corrientes para que sigan estudiando y capacitándose” felicitando a todos los involucrados en el proceso educativo y augurando un fin de año excelente a los alumnos e instándolos a seguir estudiando.
Acompañaron al Gobernador los ministros de Educación, Praxedes López, de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, de Hacienda, Marcelo Piasentini, de Obras Públicas, Claudio Polich, de Seguridad, Buenaventura Duarte, de Turismo, Alejandra Eliciri, de Coordinación, Miguel Olivieri, de Industria, Mariel Gabur, de Justicia, Juan José Desimoni, el viceintendente de la ciudad, Emilio Lanari, legisladores provinciales, secretarios y subsecretarios.
Educación
Se alista la realización del Censo de Fluidez y Comprensión Lectora

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizará del 28 al 30 de noviembre el Censo de Fluidez y Comprensión Lectora. La iniciativa alcanzará a estudiantes del tercer grado del Nivel Primario de todas las instituciones Educativas de Gestión Estatal.
En el marco del Plan Estratégico de Alfabetización Inicial, aprobado por Resolución Ministerial N° 2829/23 este año fue diseñado e implementado el Programa Provincial de Fluidez y Comprensión Lectora, destinado a casi 20.000 estudiantes del Tercer Grado del Nivel Primario de todas las instituciones Educativas de Gestión Estatal. Esta propuesta pone de manifiesto el alto compromiso de la cartera educativa provincial con la alfabetización de los estudiantes, teniendo en cuenta la importancia de que ellos puedan leer y comprender lo que leen.
En este sentido, vale resaltar que es fundamental el acceso y la adquisición de la lectura en voz alta, clara, manteniendo la pronunciación, la acentuación y la puntuación. Prácticas que se realizan diariamente en las aulas. Para esto se conformó un equipo de trabajo desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, responsable de la elaboración de la propuesta.
Para la concreción del dispositivo, Censo de Fluidez y Comprensión Lectora que se realizará del 28 al 30 de noviembre fueron enviados a las instituciones educativas los cuadernillos destinados a supervisores escolares, directivos, docentes y estudiantes, como así también, un portfolio con las actividades.
Educación
Operativo de Fluidez Lectora en escuelas correntinas

Organizado por el Ministerio de Educación de Corrientes, el Instituto Natura, Conicet, la Organización de Estados Iberoamericanos, Fundación Dale, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Horacio J A Rimoldi” y la Fundación Varkey, comenzó ayer lunes 6 de noviembre el operativo Fluidez Lectora denominado “¿Cómo leemos en segundo año?”. La actividad alcanza a 30 escuelas de toda la provincia y continúa durante la jornada de hoy.

El operativo Fluidez Lectora tiene entre sus objetivos contagiar en la escuela el entusiasmo por leer en voz alta y escucharse unos a otros. También busca determinar el nivel de fluidez lectora y la comprensión de los estudiantes de 2°grado, es decir, su capacidad para leer -con la precisión, la rapidez y la entonación esperadas-un conjunto de palabras existentes, un conjunto de seudopalabras y un texto breve, en relación al cual deben responder 3 (tres) preguntas de comprensión.
La actividad es individual siguiendo el orden del registro de asistencia, el docente-aplicador convoca a cada estudiante a una sala donde se realiza la grabación de las lecturas, bajo las condiciones que garanticen la calidad del audio.

Las instituciones educativas de Corrientes que participan son 30, del Nivel Primario, dos secciones por escuela y dos docentes aplicadores.
- Empresas1 semana atrás
Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono
- Municipales1 semana atrás
Monte Caseros suma dos nuevas carreras universitarias
- Municipales1 semana atrás
Con masiva asistencia comenzó “A bailar chamamé”
- Policiales1 semana atrás
Buscan intensamente a un hombre que desapareció hace casi 10 días
- Policiales1 semana atrás
Detuvieron un camión que transportaba soja con documentación irregular
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Municipales1 semana atrás
Hormaechea. “La reserva Ysoró permitirá cuidar los recursos y fomentar el turismo en la región”