Política
Valdés recibió a Espínola y hablaron sobre el inicio de clases y la lucha contra la pandemia
EN CASA DE GOBIERNO
El gobernador Gustavo Valdés recibió en Casa de Gobierno al senador nacional Carlos Espínola para dialogar sobre la lucha contra la pandemia del Coronavirus. En este marco, ambos coincidieron en que “la educación es esencial”, por lo tanto “el ciclo lectivo debe comenzar con presencialidad segura si la situación sanitaria lo permite”. A su vez, el legislador se puso a disposición del Mandatario provincial para colaborar en el plan de vacunación que lleva adelante la Provincia.
Tras el encuentro, Valdés informó al respecto que ambos coincidieron en que “el ciclo lectivo debe comenzar con presencialidad segura si la situación sanitaria lo permite, porque la educación es esencial”. Fue mediante un tuit, en el que indicó además que también dialogaron “sobre la campaña de vacunación contra el COVID-19 y la agenda legislativa de Corrientes”.
“Quedamos en reunirnos hoy”, dijo a la prensa, por su parte, el legislador nacional y ex candidato a gobernador, indicando que hablaron del plan de vacunación que lleva adelante la gestión de Valdés. “Cuáles son los procesos, cuáles son las vacunas que van a llegar, la planificación del inicio de las clases”, continuó detallando, tras salir del despacho del Gobernador, asegurando que en la charla se puso a disposición para estos temas, ya que también dialogaron sobre “de qué manera podemos ayudar en un tema que es fundamental para todos los correntinos”.
“Yo siempre estuve a disposición del Gobernador”, admitió luego sobre la cuestión, esperando que las vacunas asignadas para Corrientes “lleguen en tiempo y forma” en pos de “lograr que todos los sectores vulnerables o aquellos específicos para el inicio de clases, puedan tener la vacuna, como todos deseamos para llegar a una normalidad”.
En cuanto a otros temas de la charla, Espínola dijo que “la sociedad está demandando que la política ponga los ojos y la energía en resolver no sólo el tema de la vacuna, sino también el tema económico y dar previsibilidad sobre cuáles son los caminos”.

Política
Se puso en marcha la “Oficina Móvil” del Ministerio de Justicia de Corrientes

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos puso en marcha su “Oficina Móvil” que se estrenará este miércoles 29 de marzo desde las 8 en la Plaza “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes.
En esta oportunidad, los vecinos que se acerquen podrán hacer trámites del Registro Provincial de las Personas: nuevo DNI; renovación del DNI y cambio de domicilio. Además, las profesionales del Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género atenderán consultas.
Es importante aclarar que todos los trámites que se realicen son totalmente gratuitos.
De este modo, comienza su recorrido la “Oficina Móvil” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el compromiso de llegar a cada rincón de la Provincia. Se informará oportunamente los siguientes lugares de atención.
Política
Valdés visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén y se interiorizó innovaciones para la salud

En su tercer día de actividades en Israel, el gobernador de Corrientes visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén, con piso en la ciudad de Rehovot. Allí, especialistas en la materia, le exhibieron adelantos para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal. Por otra parte, el mandatario además, recorrió un centro para la investigación de medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis.
Continuando con su gira, y acompañado en la ocasión por el rector de la UNNE, Omar Larroza, y el secretario de Agricultura, Norberto Mórtola; Gustavo Valdés se dirigió a la principal institución académica y de investigación del mencionado país de Medio Oriente, el cual atiende 24 mil estudiantes de 85 países.

En este marco, dio a conocer a través de sus redes sociales que “conocimos avances en innovación para la salud, como impresión 3D para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal; también, el desarrollo de celulosa y envases biodegradables realizados con desechos”.
Posteriormente, el mismo tomó contacto con responsables del Centro Multidisciplinar de Investigación en Cannabinoides, que depende de la misma Universidad, y se encarga de estudiar cómo los medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis se involucran en diversos estados de patologías. “Su aplicación, enfocada al bienestar de las personas, permite innovar en áreas como odontología, alimentación, recuperación deportiva y salud mental y femenina”, expresó el mandatario, añadiendo que desde el Gobierno provincial “también sumamos ideas para la expansión de nuestro proyecto Caá Cannabis”.
Política
Cassani con ex presidentes de Iberoamérica que conformaron el Grupo Libertad

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, asistió a la cena anual de la Fundación Libertad, que lo invitara especialmente. Allí estuvieron ex mandatarios de Chile, México, Bolivia, Uruguay y parlamentarios de España, entre otros países.
Cassani asistió al encuentro anual de la Fundación Libertad, donde pudo intercambiar ideas con políticos de otros países, que al igual que Argentina, confían en el “Liberalismo” como base del progreso y desarrollo, asumiendo el desafío de cambiar el modelo de gobierno populista.
Entre otros, dialogó sobre los desafíos de Iberoamérica con Sebastián Piñera, ex presidente de Chile; Felipe Calderón, ex presidente de México; Tuto Quiroga, ex presidente de Bolivia; Beatriz Argimón vicepresidente del Uruguay y con Cayetana Alvarez de Toledo, diputada del Congreso de España.

También asistieron Sergio Moro, senador de Paraná-Brasil Sergio Moro y Pablo Arosemena, Ministro de Economía de Ecuador; quienes dieron su visión sobre cómo fortalecer la democracia y la libertad, en el marco de cambiar paradigmas para la prosperidad de los pueblos, siempre con “espíritu federal” y con “optimismo” -ésta última palabra, repetida a lo largo de las distintas alocuciones-.
En la reunión, de la que fue anfitrión el ex presidente Mauricio Macri, se escucharon fuertes declaraciones, como la que señala a Argentina como creadora del populismo, con la esperanza latente de que sea, a la vez, el país que lo termine sepultando.

Asistieron además empresarios y hasta personalidades claves en la influencia social como el caso de Mirtha Legrand.
Para Cassani no fue un acontecimiento más al que asistió para aprender más de las experiencias en otras naciones y de distintos líderes. “Fue grato estar junto a quienes defienden el liberalismo al igual que Encuentro Liberal –ELI-, cuyas banderas también son el republicanismo y la educación como pilar estratégico del crecimiento”, dijo.

“Coincidimos –agregó- en que la antipolítica no es el camino, sino el respeto a los ciudadanos con más y mejor política. Estamos obligados, como dirigentes políticos a dar la mejor versión de nosotros; con el coraje necesario para que nuestras ideas e ideales sean comprendidos y puedan contribuir al bien común”, señaló Cassani desde la ciudad de Buenos Aires, donde fue invitado a esta cena de la que participaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich junto a políticos destacados del país y del extranjero.
El acontecimiento se dio en el marco del 35° aniversario de la citada Fundación, llevada a cabo en el Complejo Goldencenter, reuniendo a más de mil personalidades del área empresarial, política, económica, académica y cultural.
- Deportes1 semana atrás
Llegó Messi y arranca la semana de la Selección Argentina
- Datos Útiles1 semana atrás
Interrumpen el tránsito por Ruta 12 entre Goya y Esquina por 14 días
- Nacionales1 semana atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia
- Salud1 semana atrás
Acciones para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya
- Empresas1 semana atrás
Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino
- Deportes6 días atrás
Locura por Messi en un restaurante en Buenos Aires
- Municipales1 semana atrás
Tassano lanzó las Maratones Barriales 2023
- Salud1 semana atrás
Cronograma de vacunas contra el Covid-19