Valdés con Osella. “Estamos transitando juntos el camino de mejorar a Goya”

Publicado en enero 30, 2021.

El gobernador Gustavo Valdés estuvo en Goya donde firmó importantes convenios con el Municipio para la realización de obras. El mandatario remarcó la necesidad de dotar de infraestructura a “la capital alterna” y por ello valoró el trabajo en conjunto con el intendente Ignacio Osella “para mejorar Goya”. Durante su visita también recorrió las tareas realizadas en el hospital Muniagurria y la avenida Mazzanti.


El acto donde se firmaron los mencionados convenios tuvo lugar por la tarde en el edificio municipal, donde también estuvieron presentes el presidente provisional del Senado, David Dos Santos; ministros; legisladores nacionales y provinciales; secretarios y subsecretarios provinciales; además de autoridades municipales.

 

A través de Lotería Correntina, se le otorgó un subsidio de $2.100.000 al hospital Camilo Muniagurria para la compra de cuatro humidificadores para los respiradores de Terapia Intensiva, además de un termómetro. En el centro de salud se hacen en promedio 42.000 cirugías por año en sus seis quirófanos.

 

También Valdés y Osella firmaron un convenio en donde la Provincia financiará el bacheo e iluminación de 2600mts. de la calle Colón por un monto de $29.901.000, con su posterior repavimentación y señalización con una inversión de $50.014.000.

 

La instalación de 100 luminarias LED al alumbrado público y el acta de inicio de obra de cancha de hockey con césped sintético por más de 38 millones de pesos fueron las otras dos rúbricas que pusieron el gobernador y el intendente.

 

Valdés comenzó su discurso agradeciendo al intendente por “transitar juntos el camino para mejorar Goya”. El mandatario enfatizó en que es necesario dotar de infraestructura “la capital alterna” y que con las diversas obras en ejecución y las futuras se está logrando.

 

“Debemos invertir también en puestos de trabajo de calidad para toda la zona”, prosiguió, y puso como ejemplo a la producción de nuez pecan, una industrial tradicional, pero también a una vanguardista como lo es la economía del conocimiento, es decir, lo referido a software y nodos de conectividad. En este sentido Valdés puso de referencia a SAPEM, la sociedad anónima con participación provincial y el joven Ministerio de Ciencia y Tecnología.

 

Por último, el gobernador expresó su deseo de dejar atrás la pandemia y que “volvamos a compartir un mate, un asado con amigos, y por qué no, una Fiesta del Surubí”.

 

Por su parte, Osella declaró que obras como las de la avenida Mazzanti y calle Colón “cambiarán la fisonomía de la ciudad”. Por otro lado, expresó que “la Provincia está haciendo inversiones importantes en los quirófanos del Hospital, ya que se está duplicando la cantidad de los mismos”.

 

Recorrido de obras

Antes de firmar los convenios en el Concejo Deliberante, Valdés recorrió con Osella las obras en el hospital Camilo Muniagurria.

 

En detalle, se están invirtiendo más de 45 millones de pesos para ampliar el servicio de Neonatología, refaccionar la Unidad de Terapia Intensiva, construir el nuevo sector de Internación Conjunta, refaccionar cuatro quirófanos e instalar una cámara de frío para vacunas de -20c°.

 

Otra obra supervisada fue la repavimentación e iluminación LED de la avenida Mazzanti, ubicada en el acceso a la ciudad siendo uno de los tramos con más tránsito vehicular.

 

Producción de cannabis medicinal

Valdés también se tomó un tiempo para hablar sobre la producción de cannabis medicinal en Corrientes, iniciativa aprobada por los legisladores provinciales: “Queremos instalar en esta zona la producción, se invertirán millones de pesos y queremos también generar empleo de calidad”.

 

El tipo de semilla a sembrar se determinará según su adecuación al clima regional y se designarán las autoridades de la entidad a cargo -ICAMECOR S.E.-, prosiguió el gobernador. “Estamos en la búsqueda de un predio de entre 700 y 1000 hectáreas, todo estará bajo la autorización y requisitos que tiene el Gobierno nacional, y controlaremos todo el proceso, desde la siembra hasta la producción”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes presentará sus candidatos con un gran acto en el Club San Martín

Publicado en julio 9, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés anunció que el próximo sábado 12 de julio, a las 19 o 20 horas, se llevará a cabo el acto oficial de presentación de candidatos de (...)

Peteco Vischi: “Me gustaría ser gobernador, pero estaré donde el equipo lo necesite”

Publicado en julio 9, 2025.

El senador radical se mostró dispuesto a liderar la candidatura a gobernador de Vamos Corrientes, pero prioriza la unidad y el trabajo en equipo. Destacó el rol de Gustavo Valdés (...)

Pichetto y Puerta llegan para respaldar a Valdés y a la alianza Vamos Corrientes

Publicado en julio 8, 2025.

Inaugurarán sede partidaria con fuerte respaldo político al oficialismo provincial El jueves 10 de julio, a las 17:30 horas, Corrientes será escenario de un importante gesto político: el Diputado Nacional, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.