El ducto Vilelas fue puesto a prueba exitosamente con las primeras lluvias

Publicado en enero 19, 2021.

Cuando aún restan completar detalles en su estructura general, la obra del ducto Vilelas fue puesta a prueba en las primeras lluvias del mes de enero de este año y su funcionamiento fue exitoso, lográndose un rápido escurrimiento de las aguas en zonas de la rotonda de la Virgen de Itatí y la ruta provincial N° 5. La obra, que permitirá el saneamiento hídrico de una vasta zona periurbana habitualmente inundable, se encuentra en un 97 % de avance y su finalización es inminente para los próximos días.  


La obra del ducto Vilelas se lleva adelante con financiamiento del Fondo de Desarrollo Rural (FDR), fue impulsada por el gobernador, Dr. Gustavo Valdés y promovida por el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo y ejecutada por medio de la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo del Esc. Norberto Mórtola. En números, esta intervención representa una inversión de $ 51.651.067,71 por medio del FDR, y apunta además a mejorar la accesibilidad y transitabilidad de las rutas paralelas como las 28, 4, 123, 9 y 46.

 

Los trabajos se centraron en el predio de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA) y áreas de influencia, y de acuerdo a lo informado por el organismo técnico a cargo de su supervisión, a la fecha solo restan terminarse los cabezales de las alcantarillas, las paredes y tapas de las cámaras de inspección, y el perfilado de calles. El proyecto contempló la construcción de 3 alcantarillas triples de 1.5 m de diámetro; y comprende tramos de grandes entubados, como así también el canalizado a cielo de 1.5 kilómetros de desagüe con construcción de talud y repaso de fondo.

 

El saneamiento de la ruta 5 y zonas de influencia permitirá la llegada a la capital provincial de toda la producción de los departamentos San Luis del Palmar, General Paz y San Miguel al Mercado Frutihortícola de Corrientes; al tiempo que beneficia asegura el tránsito confortable y posible de la producción en un punto estratégico de acceso a la ciudad.

 

En virtud de que la actual ejecución de la obra de la Autovía de la ruta nacional N° 12 y la próxima de la Autovía sobre la ruta provincial 5, resulta de importancia solucionar la problemática de inundación y corte de esta última. Así, se garantiza la sustentabilidad y futuro de la citada obra, como así también la llegada de la producción agrícola, ganadera y forestal a la ciudad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.