Realizaron nueva toma de muestras de recursos hídricos

Publicado en enero 18, 2021.

Profesionales de la Gerencia de Gestión Ambiental del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente ICAA y del Laboratorio de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura (FACENA) de la UNNE realizaron en el mes de diciembre de 2020, la extracción de muestras del monitoreo de indicadores ambientales vinculados a la actividad arrocera, campaña 2020-2021.


Los equipos de ambas instituciones, con todas las medidas de bioseguridad y prevención establecidas por protocolo de Salud Pública, para evitar la propagación del Covid 19, recorrieron los sitios establecidos de toma de muestras los días 9, 10 y 11 de diciembre, en los puntos predeterminados correspondientes al Sistema Iberá, río Corriente, río Miriñay y arroyo Santa María en Ruta Nacional Nº 12.

 

Las determinaciones de análisis físico-químico, bacteriológico y agroquímicos en agua, están a cargo del laboratorio de FACENA. El monitoreo se realiza desde el año 2007 en forma ininterrumpida, salvo en el mes de marzo del año 2020, por el decreto nacional relacionado con la pandemia del Covid 19.

 

Los meses para cada muestreo fueron establecidos según los diferentes estadios del cultivo de arroz, pre-siembra (agosto-septiembre), en pleno desarrollo del cultivo (noviembre-diciembre) y pos cosecha (marzo-abril).

 

Muestreos

Los sitios de muestreo son Puente Ruta Provincial Nº 40 y Arroyo Ayuí, Laguna Iberá Norte, Laguna Iberá Centro, Laguna Iberá Sur; Puente Ruta Nacional Nº 123 y Río Miriñay, Paso Meza (Puente Ruta Provincial Nº 114 y Río Miriñay), Paso Lucero (Puente Ruta Nacional Nº 123 y Río Corriente), Paso López (Puente Ruta Provincial Nº 24 y Río Corriente), Paso Santa Rosa (Puente Ruta Nacional Nº 12 y Río Corriente) y Arroyo Santa María en Ruta Nacional N° 12.

 

Los resultados obtenidos son comparados con las reglamentaciones de referencia: Niveles Guía de Calidad de Agua para la Protección de la Biota Acuática establecidos por la ex Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y Niveles Guía de Calidad de Agua para Protección de la Vida Acuática establecidos por la Ley Nacional Nº 24.051, Decreto Nº 831/93 de Residuos Peligrosos.

 

Con las extracciones de muestras de esta campaña se cumplen trece años de trabajo continuo que aportan importante información es el Programa de Monitoreo Hídrico que se corresponde con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6 “Agua Limpia y Saneamiento” de la Agenda 2030.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá

Publicado en octubre 16, 2025.

En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El (...)

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.