El gobierno nacional pretende darle al movimiento Evita una caja de $2.500 millones

Publicado en enero 15, 2021.

 Algunas cajas económicas del Estado pasan inadvertidas por su nombre, largo y de difícil explicación, pero resultan trascendentes por los montos millonarios que manejan y por el desarrollo de las tareas que llevan adelante. Un ejemplo de ello es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), que administrará $ 2500 millones durante 2021 y tiene como misión, según el presupuesto, contribuir al fortalecimiento del sector, que nuclea la actividad de cooperativas y mutuales en todo el país.


Tras la muerte de Mario Cafiero, su titular, en septiembre del año pasado, el Inaes pasó a ser liderado por un vocal del directorio, Nahum Mirad. Pero en las últimas horas el Gobierno avanza en la designación de un nuevo titular, que responde directamente al Movimiento Evita: el sociólogo Alexandre Roig, francés, y de larga trayectoria dentro del espacio, además de haber sido decano del Instituto de Altos Estudios Sociales (Idaes), dependiente de la Universidad de San Martín (Unsam).

 

Roig viene desempeñándose como asesor en la Secretaría de Economía Social, que depende de Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita. Su llegada le volvería a dar al Instituto un perfil de asistencialismo, como sucedía en tiempos en los que dependía del Ministerio de Desarrollo Social, de Daniel Arroyo, y no del de Desarrollo Productivo, de Matías Kulfas, que se hizo cargo del área en febrero del año pasado buscando darle una mirada más productiva.

 

El posible desembarco de Roig se viene analizando en diferentes reuniones desde la semana pasada, de las que participaron, además de funcionarios del Gobierno, Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, referente del Evita y, además, secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales de la Jefatura de Gabinete. El nombre de Roig, como el de otros, surgió de parte de quienes lo conocen desde hace años como militante en el Movimiento, al que se unió en 2001, durante la crisis social y económica que sufrió la Argentina. Pero tomó fuerza y ganó peso en las últimas horas.

 

La llegada de un nuevo titular del Inaes no implica, aseguran fuentes ejecutivas consultadas por Clarín, que el área vuelva a cambiar de ministerio. En la Rosada están convencidos que por lo importante que resulta mantener sólidos los lazos con el sector de cooperativas y mutuales -donde existe fuerte presencia de los sindicatos-, a las que fiscaliza, tiene que seguir bajo la órbita de Desarrollo Productivo y no regresar a Desarrollo Social ni a Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi.

 

La posible designación de Roig y el desembarco del Movimiento Evita en una estructura oficial, desde la que precisamente surgen fondos que se destinan para organizaciones sociales, genera malestar en el sector de las cooperativas. Algunas de las que integran el sector son, por ejemplo, Coninagro y Sancor Seguros. También produce cortocircuitos con el kirchnerismo duro en la interna del oficialismo por el reparto de funciones, de cargos de poder, y el manejo de cajas clave.

 

El Inaes tiene como una de sus funciones, según el presupuesto, promover el "fortalecimiento y fomento del asociativismo como vehículo para la consecución del bien común y el desarrollo sustentable". En la previsión de fondos para 2021, el organismo cuenta con recursos por $ 2.492 millones, que se distribuyen en cuatro programas: $ 1.903 millones para Promoción, Capacitación y Fomento Cooperativo Mutual; $ 375 millones para la Conducción y Administración; $ 180 millones para la función de Contralor cooperativo y mutual; y $ 34 millones para el Registro cooperativo y mutual.

 

Fuente: Clarín

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nuevo DNU de Milei: cambios en Ministerios, Interior recupera el Renaper y Seguridad mantiene Migraciones

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el DNU 825/2025, una norma que introduce una profunda reestructuración de competencias dentro del gabinete y (...)

La Justicia ordenó incautar bienes por más de $684 mil millones a Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó el decomiso de bienes por más de $684.990 millones pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros (...)

Explosión en una planta química de Ezeiza: más de 20 heridos y un incendio violento

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.