Incendios forestales, se estiman unas 4.000 hectáreas de bosques implantados afectadas en Ituzaingó

Publicado en enero 8, 2021.

La secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti, junto al director de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, Roberto Rojas realizaron un relevamiento tras los incendios registrados en la zona de Santa Tecla, por Ruta Nacional N°120, en el departamento Ituzaingó. El foco ígneo, que se inició el pasado 31 de diciembre y se prolongó durante varios días, afectó a poco más de 4.000 hectáreas de bosques implantados, según las primeras estimaciones.


Con pérdidas millonarias en producción de madera y resina para las empresas afectadas, esta zona se suma a las 18 mil hectáreas perdidas a finales del mes de noviembre en la misma cuenca forestal del noreste provincial.

 

En este sentido, Storti comentó que está en contacto permanente con el delegado de Recursos Forestales del Ministerio de Producción de la zona, Alejandro Bodoira, y con los productores forestales para “trabajar de manera conjunta”. “La situación con la sequía tiende a agravarse y las altas temperaturas de esta época del año complican más la situación, por lo que pedimos a los propietarios de forestaciones que puedan tomar medidas, limpiar sus campos y tener guardias permanentes capacitado para estar a la altura de la circunstancia en caso de que se produzca un incendio en la zona”.

 

En este sentido, el director Rojas indicó que si bien aún no se tiene certezas sobre cómo inició el fuego en esta cuenca forestal, se estima que son más de 4.000 las hectáreas afectadas pertenecientes a varias empresas forestales y resineros que generan numerosos puestos de trabajos “Hay pérdidas importantes no sólo de producción de pinos y resinas, sino también de todo lo que es alambrados, tendidos eléctricos”, indicó.

 

Acción coordinada

 

Desde la dirección de Recursos Forestales junto a Defensa Civil se encargaron de la coordinación para el manejo del fuego y, en este caso, actuaron dotaciones de bomberos de Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Virasoro y Liebig, además de brigadas de empresas privadas y de los propios productores. También tuvieron la colaboración del avión hidrante que está en Apóstoles y un operativo con casi 3.000 litros para cada disparo.

 

Ante estos casos de incendios, los funcionarios del Ministerio de Producción aseguran que lo principal es la detección temprana, porque las altas temperaturas y fuertes vientos hacen que el fuego se torne incontrolable. Y mencionaron que lo aconsejable es tener los cortafuegos en condiciones y estar atentos para dar la alerta correspondiente cuando apenas inician los focos.

 

Los productores de esta zona están nucleados en un consorcio, desde el cual están conectados con el Ministerio de Producción con distintas actividades, entre las que se encuentran las capacitaciones. De este modo, trabajan de manera conjunta entre el Ministerio y los privados para tratar de prevenir este tipo de situaciones.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.