El Concejo aprobó la actualización del boleto de colectivos

Publicado en enero 6, 2021.

La tarifa plana quedó establecida en 40 pesos, casi 14 pesos menos de lo que habían peticionado las flotas prestatarias. “Se buscó un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio, el salario de los trabajadores y el interés del usuario”, explicaron desde el oficialismo.

 


El Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó su tercera sesión extraordinaria. Durante el encuentro parlamentario fue aprobada la ordenanza de actualización tarifaria del servicio urbano de pasajeros, cuyo monto del boleto fue establecido en 40 pesos.

 

Desde la conducción del cuerpo deliberativo se destacó que el valor fijado está muy por debajo de lo solicitado por el empresariado (53,65 pesos) e incluso es menor a lo que había recomendado el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU), órgano que instó a fijar la tarifa plana en 43,95 pesos.

 

Sobre este expediente, ingresado por el Ejecutivo municipal, se refirió el concejal Fabián Nieves, quien manifestó al respecto que “se siguieron los pasos procedimentales establecidos en el pliego aprobado en 2016, convocando a la audiencia pública y cumpliendo con la primera y segunda lectura. Es importante destacar el trabajo de las comisiones, cuyos integrantes realizaron un pormenorizado estudio de todas las variables, teniendo en cuenta el impacto económico y la inflación reinante”.

 

Bajo esa tesitura, el edil añadió que “buscando un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio, el salario de los trabajadores y el interés del usuario, desde el bloque oficialista  propusimos una tarifa equitativa y razonable para todo 2021 de 40 pesos, muy por debajo de la inflación y cercana a lo propuesto por la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad (39 pesos)”.

 

En otro orden, el cuerpo deliberativo también sancionó normativas correspondientes a: la creación de los programas de Voluntariado Ambiental de la ciudad y el de acceso igualitario a la gestión menstrual.

 

Además, el HCD dio el visto bueno a la cesión de una fracción de terreno para la ampliación del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) N° 3 del barrio Mil Viviendas y a la donación de una parcela lindante a Laguna Soto al Arzobispado de Corrientes.

 

De igual modo, también fue aprobada la eximición de pago anual de patentes (años 2020 y 2021) a las unidades de transporte escolar que tengan la correspondiente habilitación al día 15 de marzo de 2020.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad avanza en la última etapa de obras integrales en el barrio Universitario

Publicado en octubre 21, 2025.

En la zona solo restan terminar algunos sumideros, pero la obra de desagües pluviales está operativa y en las últimas lluvias evitó anegamientos. Simultáneamente se lleva adelante la construcción de (...)

Bella Vista cancela su fiesta más emblemática por la crisis económica nacional

Publicado en octubre 21, 2025.

La intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, confirmó la suspensión de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva, uno de los eventos más tradicionales de la provincia (...)

La Costanera fue escenario de la gran final de la competencia “VDF de Costa a Costa”

Publicado en octubre 20, 2025.

En Punta Tacuara se llevó adelante la quinta edición del festival Crew Corrientes, y la instancia final de la competencia “VDF de Costa a Costa” que reunió freestylers de toda (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.