Corrientes es la provincia que más utiliza el suero equino con buenos resultados

Publicado en mayo 13, 2021.

Corrientes utiliza el 33% del suero equino hiperinmune que se produce en el país para el tratamiento del Covid-19 en el Hospital de Campaña con muy buenos números en cuanto a reducción de mortalidad y de utilización de terapia intensiva cuando se aplica a tiempo. El dato, que contrasta con la poca utilización que se le da a la terapia en los centros asistencia –por ejemplo- de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, fue revelado por el doctor Fernando Achinelli responsable del área Covid en el único centro asistencial de la provincia donde se trata la enfermedad.


Achinelli reveló que entre enero y febrero hubo bajas importantes en la utilización de camas de terapia intensiva y en casos mortales de Covid-19 en Corrientes gracias a la utilización de esta terapia. Corrientes en constituyó así en una de las provincias que más recurren a este método en el país.

 

En declaraciones al noticiero T5 Central, Achinelli adelantó que se están realizando trabajos científicos en base a la experiencia de la utilización de este suero en Corrientes y que las conclusiones de los estudios serán publicados muy pronto. Las provincias que más utilizaron hasta ahora este camino terapéutico son Corrientes, San Luis, Chaco, La Pampa, Misiones, Santa Cruz y Córdoba, totalizando alrededor de 3000 pacientes tratados.

 

Fernando Goldbaum, doctor en Bioquímica, investigador Superior del Conicet y director científico de Inmunova, el laboratorio que, con Biol y mAbxience, respaldan este desarrollo comercializado por ELEA bajo el nombre de CoviFab, ratificó desde Buenos Aires que “en Corrientes se vio una disminución de la mortalidad importante: bajó del 20% a 10% entre enero y febrero”.

 

De marzo en adelante los casos de Covid-19 fueron en aumento y también las ocupaciones de terapia y casos fatales, pero de manera proporcional a lo que sucedía en enero y febrero.

 

Curiosamente el suero es poco utilizado tanto en ciudad como en provincia de Buenos Aires, las jurisdicciones donde más colapsadas estuvieron las terapias intensivas en las últimas semanas.

La cuestión es que el suero equino aún se usa poco, aunque pasaron tres meses desde que a fines de enero salió publicada la resolución 8/2021 del Ministerio de Salud de la Nación, que a su vez recogió la autorización de uso de la ANMAT “bajo condiciones especiales” (esto es, con estricta vigilancia), emitida a fines de diciembre.

 

La indicación oficial habilita a usar, el suero equino hiperinmune en casos “graves” de Covid, siempre dentro de los primeros 10 días desde el inicio de los síntomas. “Graves” excluye a los “leves”, a los “moderados” y a los “críticos”, es decir, aquellas personas que ya se encuentran en terapia intensiva.

 

Números preocupantes

Achinelli, reveló además que “actualmente el 60% de las personas internadas son menores de 50 años, lo que cambia absolutamente el panorama sanitario”.

El dato a todas luces preocupante, se refuerza con que “desde hace dos semanas hay un aumento constante de internaciones con el aumento del uso de respiradores. Hoy, de 54 pacientes en terapia intensiva, 18 son menores de 50 años” dijo el profesional quien detalló que esto se produce porque “hay una respuesta inflamatoria exagerada. Los mecanismos inmunológicos terminan por forzar los ´pulmones al punto de que necesitan más oxígeno para funcionar. El sistema de defensa provoca la destrucción de los mismos”.

 

No obstante, aclaró que estos pacientes menores de 50 años presentan cuadros de obesidad, diabetes, hipertensión.

 

Desde su punto de vista, lo que sucede en Corrientes “es lo que está ocurriendo en el mundo: el virus busca circular y cuando hay personas mayores vacunadas busca enfermar a gente que justamente concurre a lugares hipercontagiantes como son las reuniones masivas. Esto está pasando en el mundo. En Europa y EEUU pasó esto a principios de año”.

 

Fuente: diariolarepublica.com.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión

Publicado en septiembre 16, 2025.

Desde el 2026, se hará el refuerzo a los 18 meses. Así se informó en el marco del COFESA del cual participó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, en (...)

Hospital de Monte Caseros: 18 cirugías y más de 500 atenciones en dos semanas

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Hospital “Samuel W. Robinson” de la localidad correntina de Monte Caseros ya muestra resultados concretos tras la inauguración de su nuevo edificio. En apenas dos semanas de funcionamiento, se (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.