La Provincia y la Capital realizan vigilancia activa por Dengue

Publicado en febrero 10, 2021.

En este contexto, se llevan a cabo diversas tareas en la ciudad como control focal, descacharrado, educación comunitaria y toma de muestras de febriles, entre otras acciones.


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, trabaja de forma articulada con la Municipalidad de Corrientes manteniendo la vigilancia activa por Dengue. Así, se llevan a cabo diversas tareas en la ciudad como control focal, descacharrado, educación comunitaria y toma de muestras de febriles, entre otras acciones.

 

“Nos reunimos con Municipio para aunar criterios y ver logística de trabajo mancomunado. La razón principal del encuentro fue coordinar acciones de prevención de Dengue: control focal, descacharrado y educación comunitaria en cuanto se refiera a la enfermedad”, dijo la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis de la Provincia, Lilian Percíncula.

 

“Abordamos detalles del trabajo en que se va a desarrollar entre la Nación, la Provincia y el Municipio. Además de  continuar  con la toma de muestra (serología centinela) para Dengue en todos los CAPS y las SAPS de la Capital”, agregó.

 

La funcionaria remarcó que es “importante mantener  la vigilancia activa, tomando  muestra de febriles, para poder  detectar en forma temprana posibles casos positivo”.

 

Del encuentro, además de Percíncula y el jefe de Control del Departamento de Vectores de la Provincia, Marcos Almada, participó el viceintendente Emilio Lanari; el subsecretario de Salud de la Comuna, Rafael Corona; y la directora General de Operativos Sanitarios, Nancy Bracamonte.

 

Fumigación

 

Percíncula dijo que se está realizando fumigación con máquina pesada, llamada espacial en toda la provincia. “Se está llevando a cabo no solo en la ciudad capital sino también en el interior en horas bien tempranas, al amanecer y al anochecer, horarios de máxima actividad del mosquito. La misma, si bien no se recomienda como medida de prevención en cuanto a Dengue, es utilizada como último recurso en situaciones de brotes y en esta oportunidad se la está utilizando para bajar la densidad o la cantidad de mosquitos adultos en vuelo  de otras especies como culex, entre otras (no Aedes Aegypti)”, explicó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital “Juana F. Cabral” realizó una jornada por los 40 años de la institución

Publicado en octubre 17, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo presidió el evento que se llevó adelante en el salón Julián Zini. Agradeció el desempeño de los profesionales que trabajan en el nosocomio, por su calidad (...)

Habilitarán turnos web en el hospital de San Cosme

Publicado en octubre 16, 2025.

En la provincia, ya son 46 las instituciones que contarán con este sistema. Hasta el momento, se dieron alrededor de 800 mil turnos web. Además, hoy se entregaron computadoras a (...)

El Hospital Geriátrico capacitará sobre políticas de salud con enfoque gerontológico

Publicado en octubre 16, 2025.

En el marco del 40° aniversario del Hospital Geriátrico de Agudos “Juana Francisca Cabral”, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, la institución llevará adelante este viernes 17 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.