Segundo fin de semana del año para vivir la experiencia “Verano en Corrientes”

Publicado en enero 9, 2021.

Transcurre la presente temporada veraniega en Corrientes y desde el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo se articula un esquema de equilibrio entre la salud pública y la dinamización de los sectores productivos. El proceso previo de un protocolo integral con los municipios y el sector privado, contribuye a la prevención del Covid-19 a la hora de recibir visitantes.


Ante este escenario, los corredores y microrregiones turísticas se han preparado para atender una demanda que, por cuestiones obvias, no tendrá alto porcentaje de movimiento. Es muy variada la oferta de Corrientes, entendiendo que el perfil del visitante en este tiempo se ha orientado más que nada a buscar espacios naturales y abiertos, evitando el conglomerado de personas.

 

Siguiendo con la línea de actividades al aire libre, Corrientes ofrece una gran variedad de oportunidades para los amantes de la pesca deportiva, con magníficos sitios en aguas de los ríos Paraná y Uruguay, con especies de gran porte e inigualable fuerza y espíritu de lucha como dorados, surubíes, pacú y boga, entre otros. La provincia tiene más de 750 kilómetros de costa sobre los ríos Paraná, Uruguay y Corriente, que propician todas las modalidades de pesca para los amantes del deporte silencioso.

 

Si hablamos de naturaleza, el gran Parque Iberá se muestra como una de las propuestas más interesantes, ya que con sus áreas protegidas permite disfrutar del ecoturismo de una manera única, con un ambiente puro rodeado de vegetación y de una variedad de fauna maravillosa, a través de sus diferentes portales de acceso, que involucran a varias localidades y ciudades de la provincia.

 

A todas estas actividades, en esta temporada se suman las playas y balnearios y un valor agregado representa la gastronomía local, especial para acompañar las escapadas de fin de semana con recetas únicas, típicas de la región, que contribuyen a la rica cultura del pueblo correntino y sus raíces guaraníticas.

 

Cabe recordar que los turistas deberán solicitar el permiso correspondiente en el sitio web: permisos.corrientes.gob.ar/permisos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya vivirá un fin de semana imperdible con el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores

Publicado en noviembre 4, 2025.

Goya se prepara con todo para disfrutar con intensidad de la 5ª edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores que se llevará a cabo este fin de (...)

Goya se prepara para el 5° Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día La localidad correntina de Goya se alista para vivir una nueva edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores, uno de los eventos gastronómicos (...)

Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos del mundo según la ONU

Publicado en octubre 17, 2025.

La localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de los Esteros del Iberá, volvió a poner a Corrientes en los ojos del mundo. Fue reconocida por ONU Turismo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.