Por Corrientes al Día
La Municipalidad de Goya, a través del programa “Emprendedores Goyanos”, consolida su acompañamiento a más de 700 proyectos locales que se desarrollan en distintos barrios y zonas rurales del municipio. La iniciativa, ejecutada por la Dirección de Promoción Social, combina financiamiento, capacitación y asistencia técnica, fortaleciendo el crecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad.
Desde su creación, el programa, que articula con la Caja Municipal de Préstamos y el Club de Emprendedores, se convirtió en una política pública esencial para el desarrollo económico local. A través de microcréditos, los beneficiarios pueden adquirir insumos, maquinaria y herramientas esenciales para iniciar o potenciar sus proyectos.
Inversión récord y más de 700 proyectos activos
La titular de Promoción Social, Mercedes Pintos, informó que sólo en lo que va del año se financiaron 130 nuevos proyectos, con una inversión de casi 70 millones de pesos. De ellos, 79 fueron respaldados con fondos municipales y 51 mediante el fondo rotatorio.
“El balance es altamente positivo para la dirección y para el municipio. En total, logramos llegar a más de 670 familias goyanas con microcréditos, consolidando una red de trabajo que impulsa la economía social”, destacó Pintos.
Desde el inicio de la gestión del intendente Mariano Hormaechea, la inversión total asciende a 169 millones de pesos, permitiendo la compra de más de 600 herramientas y maquinarias. Según la funcionaria, todavía hay equipamiento en depósito que será entregado próximamente a nuevos beneficiarios.
Formación, inclusión y oportunidades
Además del financiamiento, el programa impulsa la capacitación y el emprendedurismo juvenil. La Dirección de Promoción Social interviene activamente en escuelas como Francisco Pinaroli y Güemes de Tejada, con talleres de oficios, prácticas profesionalizantes y proyectos productivos.
En el ámbito rural, las acciones se extienden a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), con cursos de gastronomía, panadería, herrería y gestión emprendedora, entre ellos la EFA Puerto Boca Sofía Chalub.
El programa “Emprendedores Goyanos” se enmarca en la visión del Pacto Goya 2030, que promueve una ciudad más equitativa, innovadora y sustentable. La meta es agregar valor a los productos locales, fomentar la formalización de los emprendimientos y generar empleo genuino.
“Apoyar a los emprendedores es apostar al futuro de Goya. Cada herramienta, cada microcrédito, representa una oportunidad para que una familia crezca con su propio esfuerzo”, concluyó Pintos.



























