Juez correntino ordenó un operativo para rescatar a “Almendra”, una perra víctima de maltrato

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día

El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de Santa Lucía, a cargo del doctor Daniel Alejandro Azcona, libró un oficio judicial urgente con habilitación de días y horas inhábiles para que la Policía de la Provincia de Corrientes busque y rescate a una perra llamada “Almendra”, desaparecida en circunstancias de presunto maltrato y abandono.

El magistrado consideró al animal como “sujeto de derecho no humano en riesgo”, aplicando la Ley 14.346 de maltrato y crueldad animal, lo que convierte al expediente N°23768/25, fechado el 4 de noviembre de 2025, en un precedente judicial histórico para la protección de los derechos de los animales en Corrientes.

El oficio judicial ordena que las comisarías de Santa Lucía y Lavalle actúen coordinadamente en la búsqueda de la mascota, difundiendo su imagen en medios digitales locales y redes sociales para facilitar su localización. Asimismo, faculta el ingreso a domicilios o lugares donde pueda encontrarse el animal, con el objetivo de garantizar su rescate y atención veterinaria.

El juez Azcona también dispuso que se identifique a la supuesta dueña de “Almendra”, mencionada en una exposición policial previa y que comparezca ante el tribunal bajo apercibimiento de ser llevada por la fuerza pública. En paralelo, citó a la denunciante, Antonella García, conocida en redes sociales como Anto García, para ratificar o ampliar su denuncia, y dio intervención a la Unidad Fiscal de Goya, que deberá acompañar el proceso.

La denuncia que impulsó la causa: “No es un simple perro, es un ser indefenso”

El caso tomó estado público a través de un posteo viral en Facebook, donde Anto García relató con detalle la desaparición de “Almendra” y las situaciones de maltrato y abandono que habría sufrido durante meses. La publicación fue clave para que la denuncia se elevara formalmente a la justicia, con el patrocinio de la abogada animalista Liliana Gómez.

En su testimonio, García escribió:

“El jueves a la siesta fue la última vez que la vi. El viernes fui a darle de comer y ya no estaba. El sábado hice el descargo en la comisaría y me crucé con la dueña, que se burló de mí. El domingo, con ayuda de la Dra. Liliana Gómez, hicimos la denuncia formal. Almendra sigue sin aparecer y hay testigos que dicen haberla visto vagando por los campos. Estaba preñada, a punto de dar a luz. Ya sufrió mucho, necesita un hogar con amor y cuidados verdaderos”.

La vecina denunció que la sospechosa había mantenido al animal atado con cables, sin acceso a alimento ni refugio, y que los vecinos debían esperar a que la mujer se ausentara para alimentarla a escondidas. También mencionó episodios de maltrato verbal hacia su propio hijo, lo que reforzó la preocupación sobre el entorno familiar.

“No voy a retractarme como ella pidió. Escuché con mis propios oídos los gritos y el maltrato. Los vecinos fueron testigos del sufrimiento de Almendra. No es un simple perro: así como los niños y los ancianos, los animales son indefensos. Somos su voz”, expresó la denunciante en su publicación.

Intervención judicial y social

El caso, que ya generó una ola de solidaridad en redes sociales y grupos proteccionistas, es considerado un otro precedente en la justicia correntina, al reconocer de manera explícita que los animales pueden ser sujetos de derechos y, por lo tanto, amparados por las garantías judiciales.

La abogada Liliana Gómez, especialista en derecho animal, destacó la importancia del fallo: “Esta resolución es un avance enorme. Reconocer a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho implica que el Estado debe actuar frente a cualquier forma de violencia o abandono”.

Búsqueda activa de “Almendra”

La Policía de Corrientes mantiene la búsqueda activa en Santa Lucía y zonas rurales de Lavalle, mientras organizaciones locales y vecinos se sumaron a la difusión de su imagen en redes sociales bajo el lema #BuscamosAAlmendra.

La denuncia, que comenzó como un reclamo vecinal, se transformó en un caso emblemático de justicia animal en Corrientes, visibilizando la necesidad de una mayor conciencia social y acción judicial frente al maltrato animal.

“Las personas que quieran ayudar con la búsqueda pueden contactarse conmigo o con mi amiga Carla Acosta, que también está colaborando”, concluyó García en su posteo, que ya fue compartido cientos de veces. O bien pueden contactar con las autoridades locales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Crimen narco en Corrientes: Tres detenidos y cocaína secuestrada

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día La Policía de Corrientes avanzó en la investigación del homicidio de un joven de 23 años ocurrido en el barrio Paloma de la Paz y detuvo (...)

Corrientes refuerza la seguridad fronteriza con un megaoperativo policial

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día Hasta el 12 de noviembre, la Policía de Corrientes desplegará un amplio operativo de control y prevención en la zona limítrofe con Brasil y Uruguay, en (...)

Tiroteo en Corrientes: un muerto y otro grave en presunto ajuste de cuentas

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Un violento episodio ocurrió la madrugada de este martes 4 de noviembre en la capital correntina. Un joven de 23 años, identificado como Centurión, fue asesinado (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.