Por Corrientes al Día
El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresarán en los próximos días al cuerpo legislativo capitalino, con el objetivo de que estén aprobados antes del 10 de diciembre, fecha en la que el intendente electo Claudio Polich asumirá la conducción del municipio tras la gestión de Eduardo Tassano.
Amarilla explicó que el oficialismo busca garantizar previsibilidad institucional y financiera para el inicio del nuevo gobierno municipal. “Los equipos técnicos del Departamento Ejecutivo y del Concejo ya están trabajando en conjunto porque la intención es avanzar rápidamente en la aprobación de ambas herramientas. Queremos que el nuevo intendente asuma con el presupuesto y la tarifaria aprobados, para que pueda gobernar desde el primer día”, señaló el titular del cuerpo legislativo.
El concejal de la UCR recordó que el proyecto de Presupuesto no requiere doble lectura, a diferencia de la Tarifaria, que sí exige la realización de una audiencia pública donde los vecinos y organizaciones intermedias podrán expresar su opinión. “La idea es que ese trámite legislativo esté cerrado antes del 10 de diciembre”, precisó.
Diálogo y consenso político
Amarilla destacó el clima de diálogo y consenso que ha caracterizado el tratamiento de estos proyectos en los últimos años. “Más allá de los matices políticos, la oposición siempre acompañó estas iniciativas, y en varias ocasiones se aprobaron por unanimidad”, recordó.
Respecto a la nueva composición del Concejo tras las elecciones, se mostró optimista: “El oficialismo mantiene la mayoría, pero más allá de eso, el espíritu es seguir trabajando con todas las bancadas, escuchando sus aportes y buscando coincidencias. Estoy convencido de que este año no será la excepción”.
Presupuesto atado a Nación y Provincia
El escribano Amarilla también señaló que la formulación del Presupuesto 2026 está condicionada por la definición de los presupuestos provincial y nacional. “Dependemos de esas instancias para proyectar algunas variables clave. Esperamos que tanto la Nación como la Provincia aprueben sus presupuestos pronto, lo que permitirá ajustar con mayor precisión las cifras del municipio”, explicó.
En relación a la actualización tarifaria, adelantó que el incremento se definirá sobre la base de la inflación interanual, con la posibilidad de incluir una cláusula de ajuste semestral, como se viene aplicando en los últimos años. “Esa herramienta le da al intendente flexibilidad: puede aplicarla o no, según la situación económica del momento”, aclaró.
Amarilla hizo además un balance del trabajo legislativo 2025, que calificó como “un año intenso, productivo y con alto nivel de participación ciudadana”. Subrayó la importancia del Concejo como “puente entre los vecinos y el Ejecutivo municipal” y adelantó que antes del cierre del período ordinario se realizará una nueva sesión itinerante, esta vez en el Salón de Usos Múltiples del barrio 17 de Agosto.
“El balance de las sesiones itinerantes es muy positivo. En cada encuentro se trataron pedidos concretos de los vecinos y se lograron soluciones reales: desde la instalación de agua potable en el barrio Santa María hasta la colocación de garitas de colectivos sobre avenida Garay o la regularización de terrenos públicos”, detalló.
Finalmente, el presidente del Concejo valoró el trabajo social y cultural desarrollado durante el año, que incluyó reconocimientos a ciudadanos destacados, avances en regularización dominial y la aprobación de ordenanzas que impactan directamente en la comunidad.
“Nos parece fundamental poner en valor a quienes, desde su trabajo o trayectoria, son ejemplo para Corrientes. Cerramos un ciclo con la satisfacción de haber cumplido y de dejar todo ordenado para que la nueva gestión municipal comience con previsibilidad y respaldo institucional”, concluyó Amarilla.




























