Corrientes será sede del III Encuentro de Jueces Penales

Publicado en octubre 27, 2025.

El Poder Judicial de Corrientes anunció la realización del III Encuentro de Jueces Penales de la Provincia, una jornada destinada al intercambio de experiencias y debate técnico entre magistrados, con el propósito de fortalecer el servicio de justicia penal y mejorar su eficiencia en todo el territorio correntino.

El evento se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 8 a 13 horas, en la ciudad de Corrientes, y fue aprobado por Acuerdo de Ministros N° 32/25, punto 12°. La propuesta fue impulsada por los ministros Alejandro Alberto Chaín y Eduardo Panseri, quienes destacaron la importancia de mantener espacios de capacitación y reflexión para los operadores jurisdiccionales.

El Encuentro reunirá a Jueces Penales con funciones de Garantía, Revisión, Juicio y Ejecución de toda la provincia, en una instancia de análisis que cobra relevancia especial por la próxima finalización del Sistema Conclusivo de Causas Penales, implementado en 2020.

El 8 de noviembre se cumplen tres años del Sistema Conclusivo, y el balance de su funcionamiento será uno de los ejes centrales del debate. “Esta es una oportunidad para revisar los avances, detectar desafíos y proyectar un nuevo horizonte de trabajo conjunto para 2026”, remarcaron desde la organización.

Durante la jornada, los magistrados abordarán cinco ejes temáticos considerados fundamentales para el futuro del Derecho Penal en Corrientes:

  1. Régimen Conclusivo: análisis del estado actual y evaluación de su continuidad o actualización.
  2. Turnos y Actividad Judicial: revisión del sistema de Juez de Turno y propuestas para optimizar la gestión de casos.
  3. NCPP y zonas grises: debate sobre indefiniciones del Nuevo Código Procesal Penal, incluyendo la declaración de competencia y el procedimiento de exhorto.
  4. Publicidad y Transparencia: implementación de la primera etapa de publicidad de audiencias con Juez de Garantía a través de Zoom, como parte de una política de apertura judicial.
  5. Ley de Narcomenudeo: análisis sobre su aplicación práctica y desafíos jurisdiccionales desde la sanción de la Ley 6518.

Este espacio de trabajo busca consolidar un enfoque unificado en la aplicación del derecho penal y fortalecer la coherencia del sistema judicial correntino, con la mira puesta en garantizar una justicia más accesible, eficiente y transparente.

Metodología participativa e innovación judicial

Para promover un debate participativo, se aplicará una metodología moderna que incluye el uso de formularios digitales de Google, donde los jueces podrán volcar opiniones, diagnósticos y propuestas antes y durante el evento.

Además, se compartirán casos testigo y estadísticas del Reglamento del Sistema Conclusivo, permitiendo identificar patrones y áreas de mejora en la práctica penal.

Queremos construir un espacio donde todos los jueces puedan expresar su mirada sobre los desafíos actuales y las transformaciones necesarias en la Justicia Penal”, señalaron los organizadores, quienes remarcaron que el objetivo es definir una agenda de trabajo 2026 que unifique criterios en todo el territorio provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Juan Pablo Valdés: “Nosotros estamos para construir, queremos que la Argentina crezca”

Publicado en octubre 27, 2025.

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, expresó su satisfacción por los resultados electorales, adelantó los ejes de su futura gestión y remarcó que los comicios confirmaron el respaldo (...)

San Luis del Palmar: el Riachuelo creció cuatro metros y ya hay 20 familias evacuadas

Publicado en octubre 27, 2025.

La localidad correntina de San Luis del Palmar atraviesa una nueva emergencia hídrica tras la crecida del Riachuelo, que el domingo alcanzó los cuatro metros de altura y provocó la (...)

Digno de replicar: Chaco implementó el voto en Braille para personas ciegas y con baja visión

Publicado en octubre 26, 2025.

Una medida digna de imitar. En un paso definitorio hacia la inclusión electoral, la Junta Electoral Nacional – Distrito Chaco implementó por primera vez en el país el voto accesible (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.