El grupo trabaja desde el LIBIM de la Facultad de Medicina de la UNNE y el Hospital Escuela de Corrientes en la identificación de marcadores tumorales para el desarrollo de terapias personalizadas. Reúne a profesionales de biología molecular, bioquímica, cirugía, oncología clínica y anatomía patológica en un proyecto sin antecedentes en el nordeste argentino.
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon. El trabajo busca identificar marcadores tumorales y generar conocimiento para el desarrollo de terapias personalizadas en oncología.
El grupo se nuclea en torno al Laboratorio de Investigaciones en Bioquímicas (LIBIM) de la Facultad de Medicina de la UNNE y trabaja en articulación con el Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín” de Corrientes. Lo integran profesionales con formación en biología molecular, bioquímica, fisiología, cirugía, oncología clínica y anatomía patológica, lo que le otorga una amplitud única en el abordaje de problemas biomédicos complejos.
El proyecto está dirigido por el Dr. Juan Pablo Rodríguez y la Dra. María Victoria Aguirre, profesores de la asignatura Bioquímica de la Facultad de Medicina. El Dr. Rodríguez es doctor en Bioquímica por la UBA e investigador de CONICET. Realizó estudios posdoctorales en inmunorregulación y lipidómica en la Universidad de Valladolid (España) y en Yale University (Estados Unidos). Su línea de trabajo se centra en la modulación inmunológica y el metabolismo lipídico en tumores.
La Dra. Aguirre es doctora en Ciencias Fisiológicas por la UBA. Trabaja en farmacología experimental y biología celular, con investigaciones sobre mecanismos de citotoxicidad, estrés oxidativo e inflamación en diversos modelos biológicos.

Líneas de investigación. El grupo investiga la respuesta inmune y la composición lipídica del microambiente tumoral. Utiliza técnicas de inmunohistoquímica, RT-qPCR y metabolómica (lipidómica). El objetivo es analizar el rol de la enzima PLA2g5, que podría desempeñar un papel en la respuesta tumoral y convertirse en una diana terapéutica.
El trabajo se encuentra acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (PI 24I005) y avalado por el comité de bioética en investigación de la Facultad de Medicina (Res. 06/25).
El equipo funciona bajo un formato colaborativo y horizontal, con reuniones periódicas y participación de estudiantes, becarios y jóvenes investigadores. De esta forma se busca formar profesionales capacitados, además fortalecer los lazos entre la universidad, los hospitales y los centros de investigación.
En la región NEA no existen actualmente equipos con una integración disciplinar de este tipo. Esta iniciativa conecta la investigación básica con la práctica clínica y busca contribuir al avance de la medicina de precisión desde una perspectiva regional.
Integración clínica. También componen profesionalmente este equipo:
La Dra. María del Socorro Castillo Odena es docente Jefa de Trabajos Prácticos de Medicina III en la Facultad de Medicina-UNNE y Jefa de Docencia e Investigación del Instituto Oncológico “Papa Francisco”. Es además Doctora de la UNNE en Medicina y aporta su experiencia en oncología clínica y medicina basada en la evidencia.
La Dra. María Inés Tabernero es cirujana y profesora titular de Cirugía II, Cátedra VI de la Facultad de Medicina-UNNE. También es Directora de Docencia e Investigación del Hospital Escuela J F de San Martín. El Dr. Ciro Ignacio Hernández integra el Servicio de Cirugía del mismo hospital.
La Dra. Fernanda Alsina es especialista en anatomía patológica y oncología molecular. Se formó en el Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” y cuenta con experiencia en biobancos tumorales y técnicas moleculares aplicadas a tumores sólidos.
El proyecto incluye a otros investigadores del LIBIM. Juan Santiago Todaro es Doctor en Ciencias Fisiológicas, con experiencia en fisiología experimental y modelos preclínicos. Juan Pablo Melana Colavita es Doctor en Química por la UNNE, especializado en análisis químico y herramientas de lipidómica aplicadas a biomedicina. Florencia Rodríguez es Doctora en Biología por la UNNE y trabaja en biología celular e inmunohistoquímica.
Está planteada la posibilidad de que este grupo interdisciplinario de investigadores, trabaje en un futuro de manera asociada con el recientemente inaugurado Instituto Oncológico “Papa Francisco” de la ciudad de Corrientes.