Durante el cierre de campaña de Vamos Corrientes en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de fomentar el centralismo y de no comprender la realidad del interior del país. El mandatario pidió recuperar el federalismo, generar consensos políticos reales y construir “una Argentina equilibrada, productiva e inclusiva”.
Valdés recordó que la historia argentina se construyó sobre consensos y no sobre divisiones. “En lugar de buscar acuerdos, el Gobierno nacional prefirió golpear y dividir”, sostuvo. Y agregó: “La Unión Nacional se hizo con acuerdos; la Argentina necesita de una vez y para siempre políticas fiscales y federales que devuelvan el equilibrio entre provincias”.
El gobernador remarcó que las decisiones centralistas han dejado a las provincias en segundo plano, mientras el poder político y económico se concentra en Buenos Aires. “Ni los ministros ni los funcionarios conocen el interior del país. El Conurbano bonaerense es la acumulación del fracaso de la política nacional”, expresó, generando aplausos entre los presentes.
Apuntó también al desequilibrio en la distribución de recursos: “El Gobierno nacional se queda con el 65% de la recaudación y las provincias apenas con el 35%, pero somos nosotros los que nos hacemos cargo de todo: educación, salud, seguridad, industria y producción”, denunció.
Valdés consideró que la Argentina necesita un cambio de paradigma económico, donde el desarrollo se base en la productividad y no en la especulación financiera. “Nosotros queremos construir la patria productiva e industrial, no la patria financiera. Hay que generar trabajo, inversión y oportunidades en cada provincia”, subrayó.
“El plan del Norte Grande quedó en la nada”
El gobernador recordó el plan de desarrollo regional presentado junto a los diez mandatarios del Norte Grande, elaborado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El proyecto, estimado en entre 20 y 30 mil millones de dólares, contemplaba inversiones estratégicas en infraestructura, puertos, gas natural, ferrocarriles y rutas nacionales.
“Era un plan para transformar estructuralmente el norte argentino y darle igualdad de oportunidades, pero quedó en la nada mientras se piden 20 mil millones de dólares para sostener el tipo de cambio y beneficiar a la patria financiera”, cuestionó Valdés.
“El federalismo se construye con trabajo y educación”
Insistió en que el federalismo no puede quedar en los discursos, sino que debe traducirse en acciones concretas: “El desarrollo del interior requiere educación, salud, industria y producción. Solo así podremos equilibrar un país que lleva décadas mirando al centro y olvidando sus bordes”.
Finalmente, Valdés convocó a unirse bajo una misma visión de país: “Tenemos que trabajar juntos por una Argentina verdaderamente federal, donde Corrientes y todas las provincias tengan las mismas oportunidades. Es momento de construir acuerdos y de mirar hacia adelante con esperanza y trabajo”.