La Municipalidad de Goya continúa ejecutando un amplio programa de obras públicas que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo, brindó detalles sobre los trabajos que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector Este, donde avanzan a buen ritmo las obras de pavimentación, cordón cuneta y el nuevo polideportivo que unirá a los barrios Santa Rita y Virgen de Lourdes.
En diálogo con la prensa, Peluffo confirmó que la obra de pavimentación en calle Brasil avanza de manera sostenida: “Estamos completando 15 cuadras ya realizadas, a cuatro de llegar a la Mazzanti. Esta semana, aunque sea corta, sumamos una cuadra más entre Kirchner y Méndez. Marchamos bien”.
El funcionario recordó que estos trabajos son parte del programa Mita y Mita, y destacó que la gestión del intendente Mariano Hormaechea está cerrando su primer mandato sin obras pendientes.
“Cumplimos con todo lo comprometido. Todo lo que el intendente prometió se está haciendo. La próxima gestión arrancará de cero, sin deudas en materia de obras públicas”, aseguró.

Asimismo, subrayó la buena adhesión de los vecinos al nuevo programa de veredas y a la nueva etapa del Mita y Mita, que sigue sumando inscriptos.
Nuevo polideportivo y más infraestructura deportiva
Entre los proyectos en ejecución, Peluffo destacó el nuevo polideportivo que integrará a los barrios Santa Rita y Virgen de Lourdes.
“Ya se completaron los senderos y estamos avanzando con el relleno y nivelación del terreno para iniciar el playón deportivo”, explicó.
El espacio contará con cancha, senderos y áreas de recreación que potenciarán la integración barrial y la práctica del deporte comunitario.

Planta Asfáltica y nuevos accesos
El secretario municipal también adelantó que la Planta Asfáltica instalada en Goya permitirá extender el pavimento flexible (asfalto en caliente) hacia distintos barrios: “Ya tenemos proyectos listos para accesos donde el cordón cuneta y la base del suelo están consolidados. Eso nos da la posibilidad de ampliar la red vial urbana con pavimento durable”.
Peluffo resaltó el impacto social de estas obras: “Somos fanáticos del pavimento porque realmente cambia la vida de la gente. Un vecino que antes llegaba por el arenal hoy puede hacerlo por una calle pavimentada, eso es progreso tangible”.
También explicó que la expansión vial sigue un plan de conectividad programada, que vincula estratégicamente distintos puntos de la ciudad: “No se trata de hacer por hacer. Cada pavimento tiene un sentido. Calles como Rolón, Yapeyú o Brasil forman parte de un esquema pensado para conectar mejor los barrios y facilitar la circulación”.

Espacios públicos renovados: la Costanera y la Plaza Italia
La puesta en valor de la Costanera y de plazas tradicionales como Italia se suman al paquete de obras emblemáticas.
“La Costanera está quedando imponente. Más allá de lo estético, es una gran obra de ingeniería. Podemos debatir gustos sobre el color de las barandas o la orientación de los bancos, pero lo importante es la estructura que le queda a Goya con apoyo de la Provincia”, señaló Peluffo.
Nuevo equipamiento y servicios municipales reforzados
En materia de equipamiento, el funcionario destacó la incorporación de una hidrogrúa, una fuerte inversión municipal que fortalece el trabajo de la Dirección de Luminotecnia.

“Recibimos más de 200 reclamos mensuales. Con tres grúas operativas podemos atender con rapidez no solo el alumbrado, sino también eventos y pedidos especiales. Invertimos en herramientas porque nuestros camiones y maquinarias trabajan casi 20 horas diarias”, puntualizó.
Peluffo también valoró el desempeño del personal de limpieza urbana, especialmente tras eventos multitudinarios como las fiestas patronales: “Apenas termina un evento, el equipo sale a limpiar y dejar la ciudad impecable. No seremos 10 puntos, pero mantenemos una ciudad ordenada”.
Finalmente, pidió a los vecinos colaborar sacando los residuos domiciliarios en los horarios establecidos: “El recolector pasa regularmente y los vecinos saben el horario. No hace falta sacar la basura horas antes; con un poco de coordinación, todos contribuimos a mantener limpia la ciudad”.