Aprobaron la extradición de Fred Machado a EEUU por narcotráfico y fraude

Publicado en octubre 7, 2025.

El escándalo que rodea al empresario Federico Andrés “Fred” Machado sumó este martes un nuevo capítulo decisivo: la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó su extradición a los Estados Unidos, donde deberá enfrentar cargos por narcotráfico, lavado de dinero, fraude electrónico y asociación ilícita.

La resolución deja en manos del Poder Ejecutivo nacional la decisión final sobre su traslado, que deberá resolverse en un plazo de diez días hábiles. El Gobierno puede aún negarse a concretar la extradición si considera que existen razones de soberanía, seguridad o interés público que lo justifiquen.

Machado es acusado por la Justicia norteamericana de integrar una red internacional de tráfico de cocaína. Los fiscales estadounidenses lo vinculan con la posesión y distribución de al menos cinco kilos de droga, su fabricación, y la importación ilegal a territorio norteamericano.

Además, enfrenta acusaciones por conspirar para cometer lavado de activos y fraude electrónico, delitos que —de ser confirmados— podrían significarle penas severas bajo la legislación federal de Estados Unidos.

Su defensa planteó múltiples objeciones para frenar el proceso: alegó la inexistencia de “doble incriminación” (la necesidad de que los delitos sean punibles en ambos países) y denunció la supuesta parcialidad del magistrado que intervino en el expediente. También puso en duda la constitucionalidad de algunos artículos de la Ley 24.767, que regula los procedimientos de extradición.

El vínculo con José Luis Espert

Machado en las últimas horas declaró haber financiado parte de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, con aportes que incluirían más de USD 200.000 por “asesorías” mineras en Guatemala y cerca de USD 350.000 en vuelos privados durante el período electoral.

Espert, por su parte, rechazó las acusaciones y sostuvo que jamás recibió dinero de manera ilegal ni participó en ninguna operación irregular.

Mientras se define su futuro, Fred Machado permanece bajo arresto domiciliario en Viedma, Río Negro. La aprobación de la Corte marca un hito judicial, pero el paso siguiente será estrictamente político: el Poder Ejecutivo deberá decidir si autoriza su extradición o si, por motivos de soberanía nacional, resuelve mantenerlo en el país.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nuevo DNU de Milei: cambios en Ministerios, Interior recupera el Renaper y Seguridad mantiene Migraciones

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el DNU 825/2025, una norma que introduce una profunda reestructuración de competencias dentro del gabinete y (...)

La Justicia ordenó incautar bienes por más de $684 mil millones a Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó el decomiso de bienes por más de $684.990 millones pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros (...)

Explosión en una planta química de Ezeiza: más de 20 heridos y un incendio violento

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.