Las lapiceras para las elecciones de 2025 no se borran ni son marca Filgo: son indelebles y marca Ezco

Publicado en octubre 1, 2025.

Para votar en las elecciones legislativas nacionales de 2025 se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), que consiste en una sola hoja donde el votante marca su elección con una lapicera.

  • En ese marco, más de 8.000 usuarios en redes sociales han compartido una imagen de una caja de bolígrafos borrables de la marca Filgo, asegurando que de usarla su voto podría ser cambiado.
  • Pero esto es falso. Las lapiceras licitadas para estos comicios son de tinta indelebles y, como muestra un video publicado por la Cámara Nacional Electoral, de la marca Ezco.

Por Sofía Barragán, para Reverso

“LLEVA TU PROPIA LAPICERA EL 26/10 No aceptes esta marca de lapiceras, son borrables y los Kukas van a usar todo tipo de artimaña para hacer trampa, como están acostumbrados. Viralizá!”, alerta un usuario en X que comparte una imagen de una lapicera borrable de la marca Filgo, con el siguiente mensaje: “Esta lapicera es borrable. Los Kukas están comprando estas para las elecciones de octubre; no las aceptes”.

Contenidos similares también han circulado en Threads, Facebook (1, 2) e Instagram

La imagen comenzó a circular a un mes de las elecciones legislativas nacionales, que se celebran el 26 de octubre. En estos comicios, los argentinos votan por primera vez con la Boleta Única de Papel (BUP), que concentra toda la oferta electoral de cada distrito en una sola boleta. 

El elector debe emitir su voto marcando con una lapicera, suya o de la autoridad de mesa, en los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría. 

Sin embargo, las biromes virales no corresponden a las que se compraron para los comicios legislativos. 

En primer lugar, una revisión en la página de Filgo mostró la misma lapicera que comparten los usuarios: “Roller gel borrable Borrax”. Según advierte el sitio, tiene un trazo de “0.7mm” y la tinta es de “Gel Borrable por fricción térmica”

La normativa vigente establece que la lapicera que la autoridad de mesa le debe entregar al votante es “indeleble”, y los registros públicos de compras muestran que los bolígrafos adquiridos cumplen con este requisito.

Una búsqueda dentro de la plataforma pública Comprar mostró la licitación que realizó el Ministerio del Interior, encargado de la Dirección Nacional Electoral, para la “adquisición de elementos de escritura para las elecciones 2025”. El documento informa la búsqueda de proveedores para la adquisición de 145.000 “conjuntos de útiles de escritura, registración y asistencia para mesa de votación”, que incluye en cada uno ocho “bolígrafos de tinta permanente e indeleble de color negro intenso”

El documento exige que el bolígrafo sea “descartable, tipo ‘BIC’ o similar con capuchón, tinta permanente de tipo indeleble color negro, punta de acero trazo grueso (G) 1mm, ‘primera calidad’, aconsejable para uso en documentos”. Además, debe tener impreso la leyenda “ELECCIONES ARGENTINAS”.

Respecto al uso de las biromes, se establece: “Se deberá garantizar la provisión de bolígrafos de primera calidad y que su tinta posea un color negro intenso para que la escritura sea de fácil y nítida lectura garantizando que la misma se fije de forma permanente e inalterable sobre el sustrato (papel de Boleta Única BUP, 80 g/m2 obra blanco primera alisado) donde será aplicada”.

El 3 de julio de 2025, la Jefatura de Gabinete aprobó la licitación y adjudicó la compra de los 145.000 conjuntos para la mesa de votación a la empresa Sellos Online SRL, por la suma de $ 2.594 millones (unos US$ 2,08 millones). 

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó un video en su cuenta en Instagram el 26 de septiembre que muestra las lapiceras y otros materiales que se entregarán a los presidentes de mesa. En la secuencia se aprecia que las biromes son de la marca argentina Ezco, no Filgo.

Captura de pantalla hecha el 29 de septiembre de 2025 del video de la CNE en Instagram

Para otra verificación, la CNE afirmó a Chequeado —medio que, junto a AFP, coordina la alianza Reverso—  que recomienda que los electores utilicen los bolígrafos entregados por el presidente de mesa, pero pueden llevar su propia lapicera. 


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cayó el presunto autor intelectual del triple crimen narco en Florencio Varela

Publicado en octubre 1, 2025.

La trama detrás del brutal crimen de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi sumó un nuevo capítulo: la Policía Bonaerense, en conjunto con la Dirección Antidrogas de la (...)

Vischi exige respuestas a Nación por el estado crítico de las rutas en “Cuatro Bocas”

Publicado en septiembre 29, 2025.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación solicitando informes urgentes al Poder Ejecutivo sobre la intersección de las rutas nacionales (...)

Identificaron a “Pequeño J”, el narco peruano acusado del triple crimen en Florencio Varela

Publicado en septiembre 27, 2025.

La investigación por el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela dio un giro clave en las últimas horas. Las autoridades bonaerenses identificaron y difundieron la imagen de Tony (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.