Goya: negaron acuerdo de reducción de pena en un caso de violencia sexual infantil

Publicado en septiembre 29, 2025.

El Juzgado de Garantías de Goya rechazó homologar un convenio de juicio abreviado que pretendía reducir la condena a un hombre acusado de estupro contra una niña de 12 años. La resolución priorizó la protección del interés superior de la víctima y la aplicación de estándares internacionales en delitos contra menores.

La audiencia se realizó el 29 de septiembre con la presencia del imputado, Enzo Ramón Saracho Cueva, su defensor privado, doctor Gustavo José Meza, y el fiscal, doctor Francisco Arrúe. El convenio proponía una pena de tres años de prisión en ejecución condicional, más reglas de conducta, por el delito de estupro previsto en el artículo 120, primer párrafo del Código Penal.

El acuerdo fue objetado tanto por la Asesora de Niños, Niñas y Adolescentes, que defendió los derechos del adolescente víctima, como por la querella, que reclamó una calificación más grave, solicitando encuadrar el hecho como grooming (art. 131 CP) y estupro agravado (art. 120, último párrafo CP). De esa manera, la pena mínima aplicable se ubicaría entre 6 y 14 años de prisión.

Durante la audiencia también se escuchó a la madre de la víctima, quien relató el impacto del abuso en la vida de su hija.

La decisión judicial

El juez sustituto del Juzgado de Garantías de Goya, doctor Jorge Claudio Venialgo, resolvió no homologar el acuerdo y ordenó que la causa continúe según su estado. En la resolución Nº 893/25, destacó que el control de legalidad en este tipo de procesos debe garantizar los derechos de las víctimas y la especial protección de los menores prevista en los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional.

“Homologar el acuerdo implicaría una revictimización y una reducción arbitraria de la respuesta penal frente a un delito contra una niña”, fundamentó el magistrado, subrayando además la doble vulnerabilidad de la víctima: por ser mujer y menor de edad.

El caso marca un precedente relevante al ratificar que los delitos sexuales contra menores deben ser juzgados con estricto apego a la normativa nacional e internacional en materia de derechos humanos. La decisión judicial pone de relieve que el interés superior del niño no puede ceder ante convenios que reduzcan la sanción de delitos de extrema gravedad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Choque entre dos motos en San Roque dejó a un adolescente con lesiones graves

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día Un violento siniestro vial ocurrido en plena madrugada de este jueves en San Roque dejó como saldo a un joven de 16 años gravemente herido, luego (...)

Revés judicial para Dashe: el STJ ordenó reactivar una causa por abuso sexual

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (STJ) revocó por mayoría un sobreseimiento dictado por prescripción y ordenó que continúe la causa penal contra Gerardo Dashe, (...)

Allanan el predio del Ejército en Mercedes por una causa de pornografía infantil

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día Un amplio operativo policial en el marco del programa internacional “Escudo Infantil” se desarrolló el jueves en las localidades correntinas de Curuzú Cuatiá y Mercedes, donde (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.