Vischi exige respuestas a Nación por el estado crítico de las rutas en “Cuatro Bocas”

Publicado en septiembre 29, 2025.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación solicitando informes urgentes al Poder Ejecutivo sobre la intersección de las rutas nacionales 14, 119 y 127, conocida como “Cuatro Bocas”, un punto neurálgico del tránsito en el sur correntino que hoy representa un grave riesgo para la seguridad vial.

En su pedido, Vischi advirtió que el estado de estas rutas es alarmante: baches de gran tamaño, señalización deficiente, escasa iluminación y falta de mantenimiento general. “Estas condiciones configuran riesgos que exponen a los conductores a siniestros viales, como los recientemente acontecidos en la RN 119, cerca de Curuzú Cuatiá. Así como están, las rutas resultan una trampa mortal”, enfatizó el legislador radical.

El proyecto reclama explicaciones directas al Ministerio de Transporte sobre la situación actual del pavimento, los planes de reparación y la asignación de recursos, además de solicitar estadísticas oficiales sobre la cantidad de accidentes ocurridos en esa zona.

Vischi recordó que “Cuatro Bocas” no solo es un punto de tránsito frecuente para miles de vehículos, incluidos camiones de carga pesada, sino que también constituye un nodo clave para la integración regional y el desarrollo económico.

“Se trata de una conexión que enlaza zonas rurales con centros urbanos e industriales, articula al Litoral con otras regiones del país y lo vincula con los socios del Mercosur. Además, es un paso estratégico para el turismo en Corrientes, al ser una de las principales puertas de acceso a los Esteros del Iberá”, explicó.

El presidente del bloque de senadores radicales insistió en que el Estado Nacional debe actuar sin dilaciones. “Es imprescindible que se informe no solo sobre el estado actual del empalme, sino también sobre los recursos destinados a su mejora y las acciones de mantenimiento en marcha. Solo así se podrá disminuir el riesgo que hoy existe y preservar una infraestructura vital para la competitividad y el progreso económico del país”, concluyó.

Con esta iniciativa, Vischi busca instalar en la agenda nacional un reclamo que ya viene siendo repetido por automovilistas, transportistas y vecinos de la región, quienes advierten que la falta de intervención estatal en “Cuatro Bocas” podría seguir costando vidas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Identificaron a “Pequeño J”, el narco peruano acusado del triple crimen en Florencio Varela

Publicado en septiembre 27, 2025.

La investigación por el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela dio un giro clave en las últimas horas. Las autoridades bonaerenses identificaron y difundieron la imagen de Tony (...)

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que “se borran con calor”

Publicado en septiembre 27, 2025.

Por Eugenia Leis Montero y Manuel Tarricone, para Reverso El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas en Argentina y por primera vez se implementará la Boleta Única Papel (...)

Cría de salmones en Tierra del Fuego: ¿por qué se reabrió el debate y qué propone el nuevo proyecto de ley?

Publicado en septiembre 26, 2025.

-El gobierno provincial impulsa una iniciativa en la Legislatura fueguina que regula la actividad acuícola.  -El proyecto prohíbe la producción de salmónidos únicamente en el Canal de Beagle. En la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.