Verano crítico: Corrientes expuesta a apagones por falta de inversión nacional

Publicado en septiembre 29, 2025.

El presidente del Ente Regulador Eléctrico de Corrientes, Pablo Cuenca, advirtió que la provincia enfrentará un verano crítico en materia energética debido a la combinación de altas temperaturas, creciente consumo y un sistema eléctrico sin inversiones nacionales de fondo. La situación, aseguró, dejará a los usuarios expuestos a cortes de luz en los meses de mayor demanda.

En declaraciones radiales, Cuenca remarcó que mientras en el sur del país se destinan subsidios especiales para afrontar el invierno, las provincias del Norte no reciben respuestas frente a un verano que se extiende hasta cinco meses.

“Desde Nación se dice que los picos de calor duran pocos días y no justifican inversiones. Pero en Corrientes las sensaciones térmicas superan los 45ºC y la demanda no baja. El norte sigue desatendido”, enfatizó.

El titular del Ente explicó que Corrientes, Chaco y Formosa dependen de la misma red interconectada nacional, lo que agrava la vulnerabilidad: “Una sola falla impacta en toda la región”.

Según detalló, los mayores riesgos se concentran en las jornadas de calor extremo, entre las 13:30 y las 15 horas, cuando la red nacional, ya saturada, queda al límite. “Cualquier perturbación desestabiliza el sistema y genera interrupciones”, señaló.

Reclamos sin respuesta y déficit histórico

Cuenca recordó que en los últimos tres años presentaron más de 11 notas a la Secretaría de Energía nacional, todas sin respuesta. Al mismo tiempo, subrayó que la problemática trasciende al actual Gobierno libertario, ya que el déficit de infraestructura lleva más de dos décadas.

“Por más que Corrientes invierta en reforzar su red local, estamos atados al sistema nacional, y si no hay obras estructurales, el riesgo persiste”, explicó.

Con sensaciones térmicas que podrían rozar los 50 grados en diciembre, enero y febrero, Cuenca fue categórico: “Aunque hoy comenzaran las obras, no llegarían a tiempo. Se trata de equipamiento de gran porte y fabricación compleja. No estamos preparados para enfrentar picos de consumo”.

De esta forma, el NEA ingresa al verano en condiciones frágiles, con la advertencia concreta de que los cortes de energía no serán una excepción, sino una consecuencia lógica de un sistema que sigue sin inversiones estructurales desde Nación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés cerró las Jornadas del FOFECMA y pidió una Justicia más ágil y federal

Publicado en septiembre 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el cierre de las XXXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA), que este viernes tuvieron (...)

Misterio en el Chaco: fuerzas federales investigan la caída de un extraño objeto

Publicado en septiembre 26, 2025.

La calma de la tarde chaqueña se vio sacudida por un episodio que parece sacado de una película de ciencia ficción. Vecinos de la zona rural de Campo Rossi, en (...)

Valdés inaugura UniPlaza en “La Unidad”

Publicado en septiembre 26, 2025.

Este viernes, a las 19.30 horas, el gobernador Gustavo Valdés encabezará la inauguración de UniPlaza, un moderno shopping que se integra al complejo cultural, turístico y científico “La Unidad”, en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.