Valdés cerró las Jornadas del FOFECMA y pidió una Justicia más ágil y federal

Publicado en septiembre 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el cierre de las XXXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA), que este viernes tuvieron lugar en el Auditorio Julián Zini del Centro Administrativo de Corrientes. El encuentro, que se abrió en Resistencia (Chaco) y continuó en la capital correntina, reunió a autoridades judiciales y ejecutivas de todo el país para debatir sobre la selección y control de magistrados.

En su intervención, Valdés llevó la discusión al terreno práctico, recordando su paso por el Consejo de la Magistratura de la Nación. “No es fácil calificar méritos, ordenar concursos y sostener tiempos razonables”, reconoció, aunque destacó la evolución que significó pasar de designaciones directas a la conformación de ternas, lo que —afirmó— “dio más independencia al Poder Judicial”.

Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de agilizar los procesos: “Hoy en la Nación hay cerca de 200 juzgados vacantes. No podemos permitir que los expedientes de concursos duerman el sueño de los justos”.

La experiencia correntina y la reforma procesal

El mandatario explicó que Corrientes aplica mecanismos para acelerar designaciones: “Cuando llega una terna, si no hay decisión, rige el acuerdo ficto: el primer pliego va al Senado y, si en quince días no hay objeción, se convierte en juez y vuelve al Ejecutivo para el nombramiento”.

Además, vinculó la reforma procesal con la necesidad de completar estructuras: “Creamos 30 fiscalías al pasar al sistema acusatorio y hace dos años están listas para ser designadas. Los concursos deben ser ágiles y el trámite legislativo también”.

Valdés fue enfático al cuestionar las subrogancias prolongadas: “No son buenas. Lo mejor es tener jueces bien designados, naturales y probos”. En clave federal, reclamó la integración plena de la Corte Suprema: “Las provincias padecemos no tener Corte. Sin ella no hay cómo dirimir nuestros conflictos con la Nación. Es una afección grave al sistema federal”.

De cara al futuro, instó a discutir la arquitectura judicial sin sesgos y teniendo en cuenta realidades locales: “No todo modelo que funciona en una provincia sirve para otra. Hay que mirar derecho público provincial, policías y realidades sociales”. También planteó abrir el debate sobre la selección de fiscales a nivel federal.

Un espacio de intercambio institucional

El gobernador valoró el intercambio técnico de las Jornadas: “Sirve para evolucionar el derecho, fortalecer camaradería y escuchar al Poder Judicial. Si el sistema no mejora, hay que corregir sin miedo. Necesitamos un sistema judicial más ágil, efectivo y eficiente. Ustedes lo diseñan, nosotros debemos llevarlo a cabo”.

El fiscal de Estado de Corrientes, Horacio Ortega, también destacó la importancia del encuentro: “Estamos en presencia de dos instituciones muy importantes, los Consejos de la Magistratura y los sistemas sancionatorios de jueces, que potencian la independencia judicial y la transparencia en selección y remoción”.

El evento contó con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Luis Eduardo Rey Vázquez; los ministros Alejandro Chaín, Fernando Niz, Guillermo Semhan y Eduardo Panseri; la presidenta del FOFECMA, Edith Miriam Cristiano; el fiscal General de Corrientes, César Sotelo; legisladores nacionales como Eduardo Vischi, y consejeros, jueces y especialistas de distintas provincias.

Temas que se debatieron durante las jornadas:

  • El desafío al modelo tradicional de selección de magistrados y su impacto en el fortalecimiento democrático.
  • La entrevista personal y nuevos modelos de gestión judicial.
  • Liderazgos y consensos en los procesos de selección.
  • Jurados de enjuiciamiento y sus desafíos actuales.

La actividad concluyó con un conversatorio sobre “Jurados de enjuiciamiento: diferencias entre la actuación de sus miembros. Pautas que guían el procedimiento”, que marcó el cierre oficial de una edición que reafirmó la necesidad de una Justicia más cercana, independiente y eficiente en todo el país.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Misterio en el Chaco: fuerzas federales investigan la caída de un extraño objeto

Publicado en septiembre 26, 2025.

La calma de la tarde chaqueña se vio sacudida por un episodio que parece sacado de una película de ciencia ficción. Vecinos de la zona rural de Campo Rossi, en (...)

Valdés inaugura UniPlaza en “La Unidad”

Publicado en septiembre 26, 2025.

Este viernes, a las 19.30 horas, el gobernador Gustavo Valdés encabezará la inauguración de UniPlaza, un moderno shopping que se integra al complejo cultural, turístico y científico “La Unidad”, en (...)

Valdés abrió las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil en Corrientes junto a Lorenzetti

Publicado en septiembre 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la apertura oficial de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil en el Centro de Convenciones de Corrientes Capital, un evento que reúne a más (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.