UNNE: Estudiantes exponen sus trabajos en el Museo de Esculturas de Resistencia

Publicado en septiembre 25, 2025.

Del 24 al 26 de septiembre, en el Museo de Esculturas Humberto Gómez Lollo se exhiben trabajos de estudiantes de la FAU-UNNE que transforman ejercicios académicos en propuestas visuales que invitan a “percibir lo invisible”. Las obras exploran desde composiciones bidimensionales hasta abstracciones geométricas tridimensionales.

La Muestra Anual Forma_Luz es la materialización de un enfoque pedagógico que busca formar la mirada, educar la percepción y convertir la exploración visual en descubrimiento. En las salas del Museo de Esculturas Humberto Gómez Lollo de la ciudad de Resistencia, las obras de los estudiantes de las cátedras de Morfología 1, Morfología 2 y Fotografía de la carrera de Diseño Gráfico de la FAU-UNNE exponen sus trabajos desarrollados a lo largo de un cuatrimestre.

“Fragmentos de luz, de formas y de percepción se desvían de lo conocido”, señala la presentación de la muestra. Queda claro que las texturas, contornos, sombras y volúmenes no se limitan a ejercicios técnicos, sino herramientas de un lenguaje visual que los estudiantes están aprendiendo a expresar con fluidez.

La exposición presenta un recorrido que va de lo bidimensional a lo tridimensional, del análisis a la síntesis. Los trabajos de Morfología 1 —piezas gráficas que técnicamente podrían denominarse pósters— despliegan composiciones planas donde estudiantes de primer año demuestran su primera aproximación al lenguaje gráfico y los conceptos disciplinares del diseño. “Es notable cómo alumnos que por primera vez se acercan a estos conceptos logran producir obras de muy buena calidad”, señala la arquitecta Graciela Rojas docente de la Cátedra de Morfología 2.

Precisamente Morfología 2, lleva la experiencia al espacio tridimensional. Estudiantes de segundo año que aún no han trabajado en esta dimensión, ni con esculturas ni maquetas, consiguen síntesis técnicas notables, transformando formas orgánicas en abstracciones geométricas ofreciendo otras posibilidades gráficas y visuales.

La cátedra de Fotografía cierra este círculo creativo al trabajar precisamente con las obras tridimensionales producidas por los estudiantes de Morfología 2 del año anterior, aportando un diálogo temporal y metodológico que enriquece la propuesta expositiva.

La decisión de trasladar la muestra desde los tradicionales espacios de la Facultad de Arquitectura de la UNNE hacia el Museo de Esculturas tiene un sentido pedagógico. “La muestra, para nosotros, es importante porque estamos muy satisfechos con los logros de los alumnos, y nos parece una picardía que no la puedan disfrutar otras personas”, explica el arquitecto Exequiel Salas.

La coordinación con el artista Humberto Gómez Lollo permitió que estos trabajos sean expuestos en un espacio de exposición profesional, jerarquizando tanto la producción académica como la propuesta formativa de la universidad. Es una apuesta por mostrar a un público más amplio la calidad y creatividad que se genera en las aulas de las Carreras de Diseño Gráfico y Arquitectura.

La muestra permanecerá abierta en horario matutino durante toda la semana, ofreciendo a la comunidad de Resistencia la oportunidad de acercarse a esta propuesta pedagógica y de experimentación artística.

Equipos Docentes de las Cátedras de:

Morfología 1. Adjunto a cargo: Arq. Graciela Rojas; JTP: Arq. Susana Geat, Arq. Carlos Alabe – Auxiliares Docentes: DG Fernando Estévez, Arq. Ezequiel Salas, Arq. Cristina Horiansky, DG Analía Delgado, DG Ma. Eugenia Zacarías, DG Norma Moreno, Ads. Est. Ileana Medina.

Morfología 2. Adjunto a cargo: Arq. Susana Geat- JTP: Arq. Carlos Alabe – JTP: DG Fernando Estévez. Auxiliares Docentes: Arq. Ezequiel Salas, Arq. Graciela Rojas, Arq. Cristina Horiansky, DG Analía Delgado, DG Norma Moreno, DG María Eugenia Zacarías, DG Mauricio Zaya.

Fotografía. Adjunto a Cargo: Prof. Héctor Ramírez- Auxiliares Docentes: DG Alcides Garófalo, DG Mercedes Vivero Barrios; Ads. DG María Norma Irala.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Solo 10 de cada 100 estudiantes termina la secundaria en tiempo y forma

Publicado en septiembre 25, 2025.

A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013, 63 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, en 2024. Pero solo el (...)

Educación presentó la primera la revista digital “Voces que inspiran”

Publicado en septiembre 23, 2025.

En un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Práxedes López, encabezó la presentación de la primera revista digital “Voces que inspiran: Experiencias (...)

Corrientes celebró la primavera con un desfile de los CDI en la Costanera Sur

Publicado en septiembre 23, 2025.

La Costanera Sur de Corrientes se vistió de fiesta con la llegada de la primavera. Los 17 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.