La foto de un cartel en una estación de trenes con la frase “el 3% es para Karina” es un montaje; en la original se lee “el que corta no cobra” 

Publicado en septiembre 6, 2025.
  • En redes sociales circula la foto de un cartel en una estación de trenes donde se lee: “El 3% es para Karina. Si estás en contra vota por Fuerza Patria”, en referencia a la hermana del presidente Javier Milei y al caso de las presuntas coimas en el área de discapacidad. 
  • Pero la imagen es una edición a partir de una foto tomada en diciembre de 2023, cuando el flamante gobierno de La Libertad Avanza impulsó el protocolo antipiquetes. 
  • En la foto original se lee: “El que corta no cobra. Si te están obligando podes denunciar anónimamente al 134”. 

Por Sofía Barragán, para Reverso

“El 3% es para Karina. Si estás en contra vota este domingo por Fuerza Patria”, se lee en un supuesto cartel electrónico de una estación de tren, de acuerdo con posteos compartidos en X y Facebook.

“Absolutamente TODA la gente en Constitución ahora sabe que Karina Milei le roba a los discapacitados”, señala un usuario en X junto con la foto del presunto cartel.

Captura de pantalla hecha el 5 de septiembre de 2025 de una publicación en X

El contenido comenzó a circular tres días antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre de 2025, con La Libertad Avanza, el oficialismo nacional, y Fuerza Patria, el oficialismo provincial, como principales contendientes.

Desde agosto, el Gobierno nacional atraviesa un escándalo que involucra a la hermana del presidente Javier Milei, luego de la difusión de audios en donde se la acusa supuestamente de cobrar un 3% de los pagos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a la droguería Suizo Argentina por compras de medicamentos.

Pero la imagen viralizada es un fotomontaje. Una búsqueda inversa con Google Lens llevó a artículos periodísticos (1, 2, 3) del 20 de diciembre de 2023 con la misma fotografía pero que muestra el cartel con otro texto: “El que corta no cobra. Si te están obligando podes denunciar anónimamente al 134”

La pesquisa también llevó a publicaciones en X de ese mismo día del vocero presidencial, Manuel Adorni, y Ramiro Marra, entonces legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza.

Los carteles aparecieron en el marco de la primera manifestación contra el gobierno de Javier Milei, quien había asumido el 10 de diciembre. Días antes de la protesta, el Gobierno anunció un “protocolo antipiquete”, que tiene como objetivo impedir los cortes de calles. “El que corta no cobra”, refiere a que aquellos que impidan el tránsito no cobrarán prestaciones sociales del Estado. 

La línea telefónica 134 se habilitó entonces para que beneficiarios de planes denuncien amenazas para participar de la manifestación por parte de dirigentes sociales.

Estaciones sin carteles

Algunos usuarios adjudican la fotografía a la estación de Constitución. Sin embargo, el escenario es diferente.

Un periodista de AFP Factual —medio que, junto a Chequeado, coordina la alianza Reverso— fue el 5 de septiembre a las dos principales estaciones de trenes de Buenos Aires, Constitución y Retiro. 

La imagen viral fue tomada en Retiro, donde se encontró la misma cartelera digital y se comprobó que no transmite esa frase.

Comparación hecha el 5 de septiembre de 2025 de la imagen viral (I) y fotografías tomadas por la AFP de carteleras digitales en las estaciones de Retiro (C) y Constitución

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Las vías de contacto para sumarse son:

por correo a info@chequeado.com.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gerardo Werthein renunció como canciller y dejará el cargo tras las elecciones

Publicado en octubre 22, 2025.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el viernes pasado durante una reunión privada en la (...)

Justicia secreta: sólo dos de las 24 Cortes Supremas provinciales muestran las declaraciones juradas de todos sus jueces

Publicado en octubre 16, 2025.

Apenas el 14% de los jueces de las Cortes Supremas provinciales de todo el país permitió acceder a sus declaraciones juradas patrimoniales, tras un pedido de acceso a la información (...)

Tras la reunión entre Milei y Trump, Argentina y EEUU anunciarán acuerdo comercial

Publicado en octubre 15, 2025.

Después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos se preparan para anunciar los detalles de un nuevo acuerdo comercial bilateral, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.