La jornada electoral en Corrientes cerró con una participación superior al 73% del padrón en la Capital, cifra que se replicó en gran parte del interior provincial. Con más de 950 mil correntinos habilitados para sufragar, comenzó el escrutinio provisorio que definirá al nuevo gobernador, vicegobernador, cinco senadores, 15 diputados provinciales e intendentes y concejales en 73 municipios.
El presidente de la Junta Electoral de la Provincia, Gustavo Sánchez Mariño, adelantó que los primeros resultados preliminares podrían conocerse entre las 20:30 y 21 horas. En la Capital, donde se concentra el 33% de los electores, la expectativa es alta, dado que el conteo marcará la tendencia definitiva en una elección clave.
Las encuestas de boca de urna anticipan un cómodo triunfo de Juan Pablo Valdés, quien estaría superando el 40% de los votos, diferencia que evitaría una segunda vuelta. En la Capital, Claudio Polich se encamina a una victoria amplia, mientras que en Goya el actual intendente Mariano Hormaechea habría revalidado su gestión con un resultado contundente.
También se destacan triunfos holgados de Emilio Nicolás en Ituzaingó y de Carlos Suaid en Santo Tomé.
La logística del comicio estuvo a cargo de la empresa Andreani, mientras que la transmisión de datos quedó en manos de la estatal provincial Telco. Esta decisión generó críticas de la oposición, que presentó una queja formal. La Junta Electoral, en respuesta, amplió las facultades de fiscalización para todas las fuerzas políticas.
El escrutinio provisorio podrá consultarse desde las 20:30 en el sitio oficial de la Junta Electoral de Corrientes, mientras que el definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18 en la Legislatura provincial.
Para saber los resultados oficiales, se puede ingresar al sitio elecciones2025.corrientes.gob.ar/