Investigadores se reunieron en la UNNE para abordar los desafíos de la microbiología veterinaria

Publicado en agosto 19, 2025.

La Facultad de Ciencias Veterinarias fue sede del tercer encuentro nacional de microbiología veterinaria, que incluyó recorridos por laboratorios especializados, talleres y un concurso interactivo. Se analizaron los desafíos actuales en bacteriología, micología, virología y diagnóstico microbiológico.

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste fue espacio de debate e intercambio de conocimientos sobre Microbiología Veterinaria al ser sede del III Congreso de Microbiología Veterinaria, bajo el lema “Microbiología veterinaria: Construyendo puentes hacia Una Salud sin fronteras”.

El encuentro científico congregó a 98 profesionales, investigadores y representantes de empresas del sector, incluyendo participantes internacionales de Paraguay, Brasil, Colombia y Perú, quienes llegaron a Corrientes para intercambiar experiencias y debatir sobre los avances más relevantes en la disciplina.

La tercera edición de este congreso, que tuvo su origen en 2021 en la Universidad Nacional de La Plata, mantuvo su estructura de cinco ejes temáticos fundamentales: Bacteriología, Virología, Micología, Diagnóstico Microbiológico y Resistencia a los Antimicrobianos. Esta organización permite abordar la microbiología desde una perspectiva integral, analizando problemáticas que van más allá de la medicina veterinaria y que se extienden hacia la salud pública.

Entre las líneas temáticas que centraron los debates se destacaron la Resistencia antimicrobiana en diversos ambientes y especies animales; las alternativas al uso de antimicrobianos, y las nuevas tecnologías diagnósticas. También hubo espacios para el análisis de enfermedades virales como la rabia; influenza aviar y encefalitis equinas; así como la micosis de importancia veterinaria y patógenos bacterianos como tuberculosis, brucelosis en búfalos y leptospirosis.

Lo distintivo de esta edición fue la incorporación de elementos tecnológicos e interactivos. La Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de la provincia de Corrientes aportó un totem de juegos para un concurso estilo “preguntados”, con premios donados por la Cooperadora de la FCV, Editorial Intermédica y EUDENE, lo que añadió un componente lúdico al intercambio académico.

Los participantes internacionales recibieron como obsequio un atlas fotográfico de la provincia de Corrientes, reforzando la identidad regional del encuentro y la hospitalidad de la organización.

El programa incluyó visitas guiadas a las instalaciones de la Facultad, donde los miembros de la Comisión Científica y la audiencia interesada pudieron conocer el Instituto de Ictiología del Nordeste, el laboratorio de Biología Molecular y el Laboratorio de Microbiología, observando de primera mano los trabajos de investigación que se desarrollan en estos espacios.

La Comisión Organizadora del congreso estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario encabezado por la Dra. Diana Elina Martínez como presidenta, y la doctora Valeria Inés Amable como vicepresidenta. Los secretarios generales: el Dr. Marcos Gabriel Guidoli, la Dra. Nolly Monzón, Dra. Emilia Irina Martínez, Dra. Gabriela Soledad Chileski; Dra Gabriela Espasandin; MSc. María Bárbara De Biasio y médica veterinaria, Albertina Flinta.

El carácter rotativo del congreso, que permite la participación de diferentes Facultades de Ciencias Veterinarias del país, consolida esta iniciativa como un espacio de referencia nacional e internacional para la microbiología veterinaria. La elección del enfoque “Una Salud sin fronteras” reafirma la visión de que los desafíos microbiológicos requieren abordajes interdisciplinarios y colaborativos que superan los límites geográficos y disciplinarios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes reconocida a nivel nacional por sus avances en alfabetización

Publicado en agosto 18, 2025.

Corrientes fue distinguida por la organización “Argentinos por la Educación”, que otorgó a la provincia el reconocimiento “Provincia Alfabetizando” por sus significativos avances en políticas de lectura y escritura. El (...)

Educación Técnica trabaja en la creación del Primer Foro Sectorial del sector Puertos

Publicado en agosto 14, 2025.

El director de Educación Técnico Profesional Jorge Luis Aramendi, se reunió el jueves último con el referente de la Dirección de Puertos de la Provincia Adolfo Escobar Damus. El encuentro, (...)

Más de 8.000 alumnos conocieron la oferta educativa y laboral correntina en la Expo Joven

Publicado en agosto 14, 2025.

El evento se desarrolló durante el martes y miércoles en el predio del Ex Regimiento N°9, donde se presentó un amplio abanico de alternativas académicas para estudiantes del último año (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.