Del 22 al 24 de agosto, Corrientes será sede de una experiencia única que combinará sabores, música, arte y tecnología. Se trata de “Iberá Convida”, la feria gastronómica y cultural que se realizará en el predio de La Unidad Abierta, el antiguo edificio de la ex Unidad Penal Nº1, que comienza a transformarse en un nuevo polo de innovación y patrimonio cultural.
Durante tres jornadas, los visitantes podrán disfrutar de platos típicos elaborados por la Red de Cocineros del Iberá junto a reconocidos chefs locales y nacionales. Cada stand ofrecerá tres propuestas culinarias, al menos una con fuerte raíz en ingredientes regionales, como el búfalo, la mandioca o la batata. También habrá venta de productos frescos, elaborados y artesanales que rescatan la identidad gastronómica de Corrientes.
Entre las actividades destacadas, se presentará el Libro de los Cocineros del Iberá, publicado con el respaldo de la UNNE en el marco del Plan Iberá. Además, habrá clases magistrales de cocina regional, catas de café, presentaciones de productores innovadores y la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba, referente nacional en la difusión del patrimonio culinario argentino.

Shows y espectáculos que sorprenden
El evento abrirá el viernes 22 a las 19 con una puesta en escena de luces y sonidos “nunca antes vista en la región”, según anticiparon los organizadores. Sobre el escenario se presentará el tenor lírico argentino Darío Volonté, el grupo de percusión teatral Choque Urbano y el conjunto chamamecero Irundy, integrado por jóvenes talentos de la música correntina.
Las jornadas continuarán el sábado (de 19 a 23) y el domingo (de 18 a 22), con más espectáculos musicales y actividades culturales que prometen darle vida a este espacio que busca convertirse en un punto de encuentro de innovación y preservación del legado histórico.

Tecnología, historia y paseos guiados
“Iberá Convida” no solo será un espacio para disfrutar de la buena mesa, sino también una oportunidad para recorrer los museos instalados en el núcleo del Panóptico, donde se rescata la historia de la ex cárcel y se ofrece una experiencia audiovisual inmersiva. También estará abierto el Museo de Ciencias, sumado a visitas guiadas que mostrarán los avances del proyecto de La Unidad, que contempla un centro de innovación de 20 pisos, un espacio gastronómico, un museo y un centro comercial.
Con una primera edición exitosa el pasado 3 de agosto, cuando más de 3.500 personas recorrieron La Unidad, esta nueva propuesta amplía la apuesta a tres días completos de actividades. Gastronomía, arte, innovación y cultura se fusionan en un evento que busca poner en valor la identidad correntina y proyectarla hacia toda la región.