Se inauguró la pavimentación del acceso al barrio Esperanza

Publicado en agosto 14, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, el acto de inauguración de la pavimentación del acceso al barrio Esperanza ubicado en las inmediaciones de las avenidas Maipú y Mario Payes. Allí el mandatario remarcó la importancia de invertir en la obra pública en la capital ante el trabajo articulado de Provincia y Municipio.

En la zona se realizaron tareas de 1300 metros lineales de doble calzada de siete metros de ancho cada una, con retornos y parterre, iluminación LED y semaforización en su cruce con Maipú.

Mediante esta obra integral se invirtieron más de $2.400 millones con el fin de apuntalar la interconexión vial de la Capital.

En la oportunidad, el gobernador Gustavo Valdés calificó la obra como “un cambio fundamental en la calidad de vida de los vecinos” ya que “era central que Corrientes comience a hacer obras en la Capital y para eso, tuvimos que empezar de muy atrás porque teníamos muchas calles que necesitaban intervención y acá hicimos casi 3 km de avenida”.

En dicho marco, el mandatario reafirmó que “nosotros a los vecinos del barrio Esperanza no los olvidamos y estamos haciendo la obra más importante de la zona”.

Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes para concretar este tipo de proyectos: “Si no tenemos acuerdo entre Municipalidad y Provincia, es imposible avanzar con las obras de infraestructura que necesita la Capital. Tiene que haber inversión”, señaló.

De esta forma, Valdés anunció que junto a la Municipalidad de Corrientes llevarán adelante la concreción de las calles linderas de la zona y “avanzaremos en la construcción de una comisaria nueva en el barrio” porque “todos merecemos vivir bien y tenemos que seguir trabajando para que la provincia siga creciendo y eso implica en invertir bien en Corrientes”.

Además, adelantó que “antes de fin de año vamos estar haciendo bici senda para mejorar la circulación en la zona”. “Para ver estos resultados nos costó mucho tiempo organizarnos para que tener obras públicas en cada uno de los municipios y capital no era la excepción y por eso avanzamos con obras”, remarcó.

Continuando, el mandatario dio cuenta que esta obra pública “mejora la vida de quienes transitan todos los días, van a la escuela, al hospital, y deja atrás el polvo y el barro”.

Finalmente, Valdés llamó a unirse con “los municipios de Laguna Brava y Riachuelo porque si no lo hacemos tendremos falencias y déficit y necesitamos seguir invirtiendo en los barrios”.

Finalmente, recordó que “durante mucho tiempo la provincia se administraba mal y no alcanzaba para obras que cambian la ciudad y los pueblos” y sostuvo que su gestión “deja la vara alta” en materia de infraestructura. “Tenemos que seguir creciendo y haciendo inversiones en infraestructura, industria y producción”, afirmó.

Apuesta al futuro

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich resaltó la importancia de la obra diciendo que “haber concretado esta obra es una forma de invertir en infraestructura en la Capital” donde “vemos el compromiso del Gobierno provincial que pudo culminar los trabajos solicitados”.

“En la zona contamos estratégicamente con avances donde trabajamos con más de 3 mil metros lineales de pavimentación dándole así, una dinámica al barrio para mejorar la transitabilidad”, detalló el ministro y a la vez, dio cuenta que “está es la inversión más importante y para seguir en esta línea nos queda continuar trabajando e invirtiendo juntos para construir una mejor ciudad”, cerró.

Articulación con Provincia

En tanto, el intendente de la ciudad, Eduardo Tassano hizo mención de los reiterados pedidos de los vecinos para contar con mejoras en la zona y “hoy son una realidad, gracias al trabajo mancomunado que llevamos adelante con el Gobierno provincial”.

En ese sentido, el jefe comunal destacó que las obras brindarán mejoras en la calidad de vida y transitabilidad en el lugar y reiteró que “apostamos a continuar con mejoras pensando con una visión a futuro”.

Presencias

En la ocasión, además los mencionados anteriormente, acompañaron al gobernador, los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos, de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero, los intendentes de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, de Riachuelo, Martín Jetter, concejales, legisladores provinciales y nacionales, vecinos, entre otros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El BanCo y la Fundación Mediterránea impulsaron el debate sobre el presente y futuro de las PyMES

Publicado en agosto 14, 2025.

Economistas, autoridades provinciales y empresarios se reunieron para compartir análisis, experiencias y propuestas que fortalezcan a la pequeña y mediana industria correntina. El Banco de Corrientes fue anfitrión del evento (...)

Educación y Desarrollo Social diseñan acciones conjuntas para los CDI

Publicado en agosto 14, 2025.

Con el objetivo de fortalecer las articulaciones entre los distintos organismos de la provincia vinculados a la Primera Infancia, se realizó esta mañana el cuarto Encuentro Provincial Interministerial – Nivel (...)

Vamos Corrientes llevó su campaña al barrio Víctor Colas con una masiva caminata

Publicado en agosto 13, 2025.

En la recta final hacia las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto, el frente Vamos Corrientes desplegó una multitudinaria caminata por el barrio Víctor Colas de la capital. La (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.