Valdés y Villarruel encabezaron la histórica restitución de los restos del Sargento Cabral
Publicado en agosto 3, 2025.
“La patria le debe la vida a un soldado correntino”, afirmó el gobernador Gustavo Valdés en un emotivo acto que contó con la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel.
En una jornada cargada de memoria histórica y reivindicación, la ciudad de Saladas fue escenario de un hecho sin precedentes: la restitución de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, el mítico soldado correntino que salvó la vida de San Martín en el combate de San Lorenzo. El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y el intendente local, Noel Gómez.
El homenaje se realizó frente al monumento que recuerda al héroe en su ciudad natal. Allí, Valdés pronunció un discurso en el cual repasó con fuerza simbólica la vida del joven que, con apenas 24 años, marcó la historia de la independencia argentina.
“Cuando hablamos de Cabral, no hablamos solo del héroe inmortalizado en San Lorenzo. Hablamos de un hijo de esta tierra, que nació esclavo, que fue mestizo, y que supo encarnar lo más alto del espíritu correntino: el sacrificio por la libertad de todos”, dijo Valdés.
El gobernador recordó que Cabral nació en 1789, en el contexto del Virreinato del Río de la Plata, hijo de una mujer africana esclavizada y de un indígena guaraní. “Su linaje atravesado por la esclavitud, el mestizaje y la marginalidad expresa la descarnada heroicidad del crisol étnico-cultural del Litoral argentino”, destacó el mandatario, reivindicando el rol de los sectores populares y postergados en la gesta revolucionaria.
“La patria argentina le debe la vida a un soldado correntino que se convirtió en ejemplo de la fuerza inclusiva de la revolución”, sostuvo, en una frase que resumió el tono del acto.
También remarcó que Corrientes ha sido, históricamente, cuna de héroes: “De nuestros campos salieron caballos, monturas, armas y soldados. Y de aquí surgió también don José de San Martín. No es casualidad: Corrientes es y será siempre tierra de patriotas”.
El héroe que volvió a casa
El momento más emotivo fue la llegada de los restos del sargento Cabral a Saladas, después de más de 200 años. La comunidad los recibió con un sentido respeto, entre lágrimas, aplausos y un profundo silencio de gratitud.
El intendente Noel Gómez, notablemente conmovido, expresó: “Hoy la historia vuelve a caminar entre nosotros. Saladas recibe y abraza a uno de sus hijos más ilustres. No solo regresan sus restos, vuelve su legado, su espíritu, su verdad. Esto es un acto de justicia heroica”.
Gómez recordó el largo camino que llevó a concretar esta restitución, destacando que fue “una decisión política, un compromiso colectivo y un gesto de reparación histórica para con uno de los símbolos más puros del patriotismo”.
Por su parte, la vicepresidente Villarruel resaltó el valor del reconocimiento a los héroes nacionales y el rol de los pueblos del interior en la construcción de la historia grande del país.
Un legado que trasciende siglos
El acto recordó también el hecho que lo inmortalizó: aquel 3 de febrero de 1813, cuando el joven soldado correntino, en pleno combate, acudió en auxilio de San Martín atrapado bajo su caballo, salvándolo a costa de su propia vida. La frase atribuida a Cabral en sus últimos momentos –“Muero contento, hemos batido al enemigo”– aún resuena como símbolo del sacrificio absoluto por una causa mayor.
“Murió en el campo del honor, pero vive en nuestros corazones. ¡Viva la Patria, granaderos!”, exclamó Valdés en el cierre del acto, provocando una ovación.
La jornada dejó claro un mensaje: los pueblos que honran a sus héroes construyen un porvenir sobre cimientos de honor, justicia y dignidad. Cabral ya descansa en su tierra natal, pero su historia sigue despertando conciencia y orgullo.
“Gracias, Cabral, por tu honor. Gracias, Saladas, por tu hijo. Gracias, Corrientes, por tu identidad”, cerró el gobernador. Y el grito final fue unánime: ¡Viva Corrientes! ¡Viva la Patria!
Este domingo “La Unidad” abre sus puertas al público con visitas guiadas
Publicado en agosto 3, 2025.
Este domingo 3 de agosto, de 15 a 21 horas, los correntinos podrán vivir una experiencia única: recorrer por dentro el emblemático predio de la ex Unidad Penal N°1, hoy (...)
Villarruel llegó a Corrientes y se reunió con Valdés antes del homenaje al Sargento Cabral
Publicado en agosto 2, 2025.
La vicepresidente Victoria Villarruel participará este sábado en Saladas del acto central por el traslado de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral. En medio de un fuerte operativo de (...)
Confirman la llegada de los restos del Sargento Cabral a Saladas este sábado
Publicado en agosto 1, 2025.
Después de más de dos siglos, los restos del Sargento Cabral regresan a su tierra natal: Saladas vivirá un día histórico este sábado 2 de agosto Este sábado 2 de (...)
Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.