En una tarde cargada de emoción, valores y espíritu deportivo, los candidatos de la alianza Vamos Corrientes —Juan Pablo Valdés (a gobernador), Claudio Polich (a intendente de la Capital) y Eduardo Tassano (a diputado provincial)— compartieron dos eventos emblemáticos para la comunidad correntina: el clásico del rugby entre Taraguy y Aranduroga, y la clausura del XXI Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”.
Ambas actividades fueron mucho más que un encuentro deportivo. Se convirtieron en escenarios donde los referentes de Vamos Corrientes reafirmaron su compromiso con el deporte como política pública y herramienta de transformación social.
“La masividad de estos encuentros demuestra que el deporte no es solo entretenimiento, sino también salud, educación e integración”, señaló Juan Pablo Valdés, destacando el rol clave de clubes, entrenadores y familias en la formación de niños y jóvenes.

Reconocimiento y respaldo al esfuerzo deportivo
El primer punto de la agenda fue el tradicional clásico correntino de rugby, disputado en el Club Aranduroga, sobre la Ruta Provincial 43. Allí, los candidatos entregaron distinciones a los jugadores más destacados de ambos equipos, reconociendo no solo el rendimiento técnico, sino también el compromiso, la disciplina y el respeto —valores centrales del deporte.
En ese marco, Claudio Polich remarcó que “cada club, cada cancha y cada encuentro deportivo representan un espacio de contención, formación en valores y construcción de ciudadanía. Donde hay deporte, hay comunidad, y donde hay comunidad, hay futuro”.

Cierre del Perico Aquino: una fiesta del minibásquet
Luego, con el atardecer sobre la ciudad como telón de fondo, los dirigentes se sumaron a la multitudinaria clausura del XXI Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”, que reunió a más de 80 delegaciones de toda la provincia, del interior del país y del Paraguay.
El evento, ya instalado como una verdadera fiesta del deporte infantil, volvió a mostrar la potencia del deporte como herramienta de integración y desarrollo. “Seguiremos invirtiendo en infraestructura, formación y apoyo a los clubes barriales y federativos, porque creemos en el deporte como base de una provincia más inclusiva y saludable”, sostuvo Valdés.

Una jornada, un mensaje: unidad, futuro y deporte para todos
La jornada deportiva culminó con un mensaje compartido entre los tres dirigentes: el deporte no es gasto, es inversión en el presente y en el futuro. En palabras de Eduardo Tassano, “los valores que se aprenden en una cancha —la solidaridad, el esfuerzo, la superación— son los que necesitamos como sociedad”.
Vamos Corrientes apuesta a consolidar políticas públicas que acompañen a clubes, instituciones y familias en todo el territorio, reconociendo que en cada pelota picando, en cada pase, en cada abrazo de equipo, se está construyendo ciudadanía, salud y esperanza.