Corrientes con fortaleza económica, pese a la inequidad nacional en la distribución de fondos

Publicado en julio 2, 2025.

En un nuevo capítulo del creciente conflicto por la distribución de recursos entre Nación y provincias, el Gobierno Nacional rechazó los planteos conjuntos de los gobernadores para modificar el reparto de fondos. Sin embargo, Corrientes volvió a destacarse por su estabilidad financiera, bajo endeudamiento y previsibilidad en el manejo de sus cuentas públicas.

El encuentro se concretó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de la sesión Nº 34 del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. Allí, el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, participó junto a sus pares provinciales para insistir en una propuesta consensuada entre gobernadores que busca una distribución más equitativa de los recursos nacionales.

Nación dijo no: sin cambios en la coparticipación ni distribución de ATN

Finalizada la reunión formal del Consejo, los ministros provinciales presentaron ante el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, un proyecto elaborado por los gobernadores con dos puntos clave:

  1. Que el impuesto a los combustibles líquidos pase a formar parte de la masa coparticipable, en lugar de continuar con asignaciones específicas como el subsidio al transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
  2. Que se reformule el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que nacen de la recaudación general y que, según las provincias, no están siendo distribuidos de forma justa.

Guberman rechazó ambos pedidos, argumentando que modificar el régimen de coparticipación requeriría el aval de las 24 legislaturas provinciales —una tarea políticamente inviable— y que el Gobierno Nacional no está dispuesto a aumentar la asignación de recursos, priorizando su propio equilibrio fiscal.

Las provincias se enfrentan a un año deficitario

La negativa nacional se da en un contexto donde la mayoría de las provincias, que hasta el año pasado eran superavitarias, están transitando hacia situaciones de déficit. Esto responde, entre otros factores, a la caída sostenida de la coparticipación como consecuencia de decisiones macroeconómicas tomadas por el Ejecutivo nacional.

En el Norte Grande —una de las regiones más afectadas— la baja de ingresos pone en jaque el funcionamiento de los gobiernos provinciales. En algunos casos extremos, ya se advierte la imposibilidad de cumplir con obligaciones como el pago de aguinaldos o servicios de deuda.

Corrientes, firme y previsible

Pese al panorama nacional, Corrientes se posiciona como una de las provincias con mayor fortaleza económica. Según confirmó el ministro Marcelo Rivas Piasentini, la provincia garantiza el pago de sueldos y aguinaldos sin sobresaltos, mantiene el equilibrio presupuestario y no tiene compromisos de deuda que asfixien sus finanzas.

“Estas condiciones garantizan la salud financiera de Corrientes, con previsibilidad y sustentabilidad en el tiempo de las medidas que se tomen”, aseguró Rivas Piasentini, reafirmando el rumbo de la actual administración en un escenario de incertidumbre.

Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal: balance y advertencias

Durante la sesión Nº 34 del Consejo, se evaluaron las cuentas fiscales de las provincias al cierre del ejercicio 2024, los presupuestos 2025 y las proyecciones para el trienio 2025-2027. También se analizó el cumplimiento de las reglas fiscales en materia de gasto, empleo y deuda.

Uno de los temas destacados fue la “Regla de Fin de Mandato”, que impide a las gestiones salientes comprometer recursos más allá de su mandato. Este punto se volvió clave ante el recambio de autoridades en dos jurisdicciones.

Los ministros provinciales remarcaron las dificultades actuales, pero también la necesidad de mantener la responsabilidad fiscal como un compromiso estratégico, más allá de coyunturas políticas o electorales.

En tiempos de ajustes y recortes, la estabilidad económica se vuelve un valor diferencial, y Corrientes lo sostiene con decisión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Premio Joven Empresario Correntino 2025: Reconocimiento al coraje emprendedor

Publicado en julio 3, 2025.

Danubio se quedó con el galardón principal en una emotiva ceremonia en el Banco de Corrientes En una noche cargada de emoción, inspiración y reconocimiento, se llevó a cabo la (...)

Valdés anunció un aumento del 100% en los pluses para estatales y jubilados de Corrientes

Publicado en julio 2, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador Gustavo Valdés sorprendió este miércoles con un importante anuncio para los trabajadores provinciales activos y jubilados: los pluses salariales aumentan un 100% a partir (...)

Bella Vista: Alpargatas despidió a nueve empleados y crecen los reclamos gremiales

Publicado en julio 2, 2025.

La fábrica de Alpargatas S.A. que opera en la localidad correntina de despidió a nueve trabajadores contratados, según confirmaron desde la Asociación Obrera Textil (AOT). La medida generó un fuerte (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.