El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles

Publicado en julio 1, 2025.

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, iniciativa en la que viene trabajando desde inicios de 2024, cuyo objetivo principal es la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

“Esta certificación tiene el objetivo de acompañar a las empresas para que alcancen estándares mínimos laborales y avanzar en la registración de los trabajadores rurales. Así, vamos por un ruralismo inclusivo, por la defensa de las economías regionales y la defensa de los puestos laborales, reales y formales”, destacó el presidente del RENATRE, José Voytenco, al dar inicio al lanzamiento que se realizó en la sede central del registro, en Avenida Belgrano N° 160 de la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación se desarrolló a sala llena, con representantes del sector empleador y trabajador, funcionarios, técnicos y medios de comunicación. En este contexto, el director del ente, Adrián Luna Vázquez, afirmó que “tradicionalmente se veía al RENATRE como un organismo de control. Esta certificación propone un cambio: reconocer a quien cumple con las normas laborales. El empleador que cumple ahora podrá voluntariamente demostrarlo con una certificación que mejora su competitividad, incluso ante mercados internacionales.”

La Certificación PLS, de carácter voluntario y renovable anualmente, se otorgará por empresas y sus establecimientos y permitirá visibilizar buenas prácticas, incrementar la productividad y facilitar el acceso a nuevos mercados, tanto locales como globales. El proceso inicia con una solicitud en línea, continúa con una visita técnica de verificación y finaliza con un acto administrativo que otorga dicha certificación. Se evaluarán dimensiones clave como condiciones de trabajo, seguridad social, formación, higiene, seguridad, igualdad de oportunidades, libertad sindical y ausencia de trabajo infantil o indicios de explotación laboral.

La Guía para Prácticas Laborales Sostenibles es un instrumento operativo que tiene el propósito de acompañar a las empresas rurales argentinas en la tramitación de la certificación. 

El organismo garantiza la transparencia del proceso, apoyado en su naturaleza jurídica, que establece una gobernanza con representación equitativa de empleadores y trabajadores.

Por su parte, la gerenta general del RENATRE, Sol Henchoz, hizo un agradecimiento por el trabajo extenso que llevó a que la Certificación sea una realidad. “Es fruto de un proceso con múltiples revisiones internas y externas, donde participaron organismos como la OIT, Pacto Global, CRA y muchas personas comprometidas con el trabajo decente en el campo.”

Para concluir, Voytenco dejó en claro lo que significa la Certificación y para quiénes está dirigida. “Este proyecto de prácticas laborales sostenibles va a ser el puntapié inicial de todas las políticas que podemos hacer para el sector, desde el sector y con el sector.”

Durante el lanzamiento estuvieron presentes por parte del RENATRE, el vicepresidente, Mario Zalazar, los directores Carolina Llanos y José Adrián Liguen, quienes acompañaron a Voytenco y a Luna Vázquez. Además, asistieron representantes de diversas organizaciones públicas, privadas, nacionales e internacionales, como la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Embajada de Estados Unidos, Organización Internacional del Trabajo – OIT, Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, Delegación Unión Europea, Pacto Global Argentina, ART Mutual Rural, CONINAGRO, CRA, UATRE, Poder Judicial de la Provinciade  Buenos Aires, y la organización social CRISOL.

Relacionado:  

Corrientes al Día

FECOF, AFA y UNNE lanzan curso federal para profesionalizar a árbitros del NEA

Publicado en agosto 18, 2025.

La Federación Correntina de Fútbol (FECOF), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) sellarán un acuerdo para el lanzamiento del Curso de Árbitro Federal. (...)

UNNE: Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia para mejorar fundaciones de obras

Publicado en agosto 18, 2025.

Mediante ensayos triaxiales y modelado numérico, Ayrton Manuel Mazo analiza el comportamiento de suelos arcillosos locales. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes (...)

Valdés en Yapeyú: “La gloria eterna de San Martín nos guía a todos hacia el futuro”

Publicado en agosto 18, 2025.

En el marco del 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Valdés encabezó el domingo en Yapeyú un emotivo acto en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.