Ortega sobre el Decreto 1260: “Es una medida técnica que protege la voluntad del elector”

Publicado en junio 27, 2025.

Por Corrientes al Día

El fiscal de Estado de Corrientes, Horacio Ortega, brindó una conferencia de prensa para reafirmar la postura del Gobierno provincial en torno al Decreto 1260, que establece la reglamentación sobre la conformación de alianzas políticas para las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto.

Ante la presentación de un grupo de partidos opositores que objetaron la norma, Ortega fue contundente: “El decreto fue dictado en el marco de las facultades reglamentarias del Gobernador, no modifica el sistema electoral, solo ordena un artículo específico del Código Electoral Provincial”, explicó.

Según detalló el funcionario, el decreto regula el artículo 162 del Código Electoral, que se refiere específicamente a la modalidad de adhesión de boletas entre las categorías provinciales (como gobernador) y municipales. En ese sentido, subrayó que la medida no altera el proceso electoral ni afecta la participación de los partidos:

No hay ninguna injerencia en la vida interna de los partidos ni en la libre competencia electoral. Lo único que se busca es evitar la multiplicidad de formatos que pueda generar confusión en el votante”, remarcó.

Ortega hizo hincapié en que la resolución fue avalada por jurisprudencia previa, tanto de la justicia local como de la Cámara Nacional Electoral. Y rechazó las críticas por supuesta extemporaneidad: “No hay plazos vencidos ni actos jurídicos pendientes. No se trata de cuándo se hizo, sino de que era necesario hacerlo para garantizar claridad y transparencia”, afirmó.

El fiscal sostuvo que esta reglamentación busca resguardar la expresión genuina del votante: “El elector es el protagonista. Lo que hacemos es darle las herramientas para que pueda expresar su voluntad sin confusión y con absoluta transparencia. Esta es una medida técnica, no política”, insistió.

Finalmente, ratificó que la presentación opositora ya fue respondida en legal tiempo y forma por la Fiscalía de Estado, y reiteró que no existe ningún vicio formal en el decreto. “No hay ningún cambio de reglas ni ocultamiento de información. Todo está dentro del marco legal y constitucional”, cerró.

Con estas declaraciones, la administración provincial busca dejar zanjadas las dudas sobre el alcance del Decreto 1260, a dos meses de una nueva cita electoral que renovará autoridades provinciales y municipales en Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.