Curuzú Cuatiá ya tiene su “Domo Cósmico”: un juego innovador para potenciar el desarrollo infantil

Publicado en junio 27, 2025.

El CDI Mitaí Porá fue una de las 100 instituciones seleccionadas a nivel nacional para recibir este espacio lúdico interactivo que convierte el patio en un aula al aire libre.

El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Mitaí Porá de Curuzú Cuatiá se convirtió en la primera institución de la ciudad en contar con un “Domo Cósmico”, un juego terapéutico e innovador diseñado para estimular el desarrollo motriz y cognitivo en la primera infancia. La directora del centro, Andrea Silva, expresó su entusiasmo al confirmar que el CDI fue una de las 100 instituciones seleccionadas entre más de 600 de todo el país, gracias a un proyecto presentado en 2024 ante la Fundación Bunge y Born.

“Estoy muy contenta por haber salido sorteado nuestro CDI y por la adquisición del ‘Domo Cósmico’. Las docentes venían trabajando en este proyecto desde hace tiempo y fue una gran alegría saber que fuimos seleccionados”, comentó Silva.

El “Domo Cósmico” es un juego de patio basado en evidencia científica, creado por un equipo multidisciplinario compuesto por diseñadores industriales, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en educación. Su diseño propone transformar los espacios al aire libre en ambientes de aprendizaje, donde niñas y niños pueden jugar, explorar y aprender al mismo tiempo.

El domo está compuesto por un rompecabezas tridimensional y nueve paneles interactivos, cada uno diseñado para estimular una habilidad específica. Además, incluye manuales y capacitaciones para docentes, lo que permite integrarlo como herramienta pedagógica dentro del aula. “Nos capacitamos y recibimos materiales con actividades específicas. Es una alegría inmensa para nuestra comunidad educativa”, agregó la directora.

Tres instituciones correntinas fueron premiadas

Además del CDI curuzucuateño, también fueron seleccionadas otras dos instituciones de Corrientes: el Jardín de Infantes Nucleado N°19 de Esquina y el Jardín de Infantes Nucleado N°11 de Goya. Junto a ellas, establecimientos educativos de Entre Ríos, como los de Urdinarrain y Concordia, también recibieron su Domo Cósmico.

El desafío nacional fue organizado por la Fundación Bunge y Born, en articulación con la Fundación Flechabus, que a través de su programa “Unimos Oportunidades” y su socio logístico Buspack, garantizó la distribución gratuita de los domos en todo el país.

Jugar también es aprender

“El Domo Cósmico está pensado para acompañar a niñas, niños y docentes durante la primera infancia, etapa en la que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros”, señalaron desde la fundación.

Este nuevo espacio no solo aporta una herramienta lúdica al CDI Mitaí Porá, sino que representa un salto cualitativo en la educación infantil de Curuzú Cuatiá. El juego, el movimiento, la interacción y el aprendizaje se unen bajo la cúpula del Domo Cósmico, consolidando un nuevo paradigma educativo centrado en el desarrollo integral desde los primeros años de vida.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Educación Técnica trabaja en la creación del Primer Foro Sectorial del sector Puertos

Publicado en agosto 14, 2025.

El director de Educación Técnico Profesional Jorge Luis Aramendi, se reunió el jueves último con el referente de la Dirección de Puertos de la Provincia Adolfo Escobar Damus. El encuentro, (...)

Más de 8.000 alumnos conocieron la oferta educativa y laboral correntina en la Expo Joven

Publicado en agosto 14, 2025.

El evento se desarrolló durante el martes y miércoles en el predio del Ex Regimiento N°9, donde se presentó un amplio abanico de alternativas académicas para estudiantes del último año (...)

Se graduó con el desarrollo de herramientas matemáticas aplicables en física, economía y biología

Publicado en agosto 14, 2025.

Florencia Rabossi defendió su tesis de graduación sobre “cálculo fraccionario y generalizado”, una técnica matemática avanzada que permite análisis más precisos en fenómenos complejos. La investigación, dirigida por el Dr. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.